¿Era un xenomorfo de verdad? Indudablemente, ‘Alien: Romulus’ es una de las cintas más populares de la saga por sus actuaciones, trama y visuales. En conversación con ‘Tomatazos’, Shane Mahan, diseñador y supervisor de efectos especiales, explicó el proceso detrás de la creación de la última criatura que aparece en la película dirigida por Fede Álvarez.
En la actualidad, existen varias franquicias del género de la ciencia ficción que han marcado la vida de varios fanáticos. Destacan casos como el de ‘Star Wars’, ‘The Last of Us’ y, por supuesto, ‘Alien’. Dirigida por Ridley Scott, la primera entrega narra el desafortunado encuentro de una tripulación con una misteriosa y letal criatura conocida como xenomorfo.
Debido al éxito de esta cinta, ‘Alien’ expandió su historia con más entregas protagonizadas por Sigourney Weaver. Sin embargo, hace poco más de un año, Fede Álvarez, director de ‘No Respires’, inició una nueva etapa en la saga con un filme protagonizado por Cailee Spaeny, David Jonsson, Isabela Merced y más.
Para sorpresa de muchos fanáticos, el filme de Fede Álvarez fue un éxito en taquilla. Como referencia, el presupuesto de ‘Alien: Romulus’ era de 80 millones de dólares y recaudó más de 300 millones. Incluso fue nominada en los premios Oscar por sus efectos especiales. La trama muestra los intentos de supervivencia de un grupo que, por azares del destino, debe de enfrentarse a varios xenomorfos en una sombría nave espacial de la compañía Weyland-Yutani.

Esta nota contiene ‘spoilers’ de ‘Alien: Romulus’.
‘Alien: Romulus’: ¿Cómo hicieron al xenomorfo del final?
Al final de ‘Alien: Romulus’, tras batallar con diferentes criaturas en la base de Weyland-Yutani, los sobrevivientes se preparan para irse a dormir para un largo viaje espacial. Pese a ello, Kay, personaje de Isabela Merced, sorprende a la audiencia al dar a luz a un nuevo tipo de xenomorfo humanoide llamado ‘Offspring’.
Esta criatura se caracteriza por mezclar los rasgos de los ingenieros, extraterrestres que aparecieron en las precuelas de ‘Alien’, y los monstruos que atormentaron a Ellen Ripley (Sigourney Weaver) por cuatro películas.
Te sugerimos: Cannes 2025: A casi un año del fracaso de ‘Joker 2’ Joaquin Phoenix llora de felicidad al ser ovacionado por su nueva película
Aunque parecería ser un animatrónico, Lindsay MacGowan, quien formó parte del equipo de Shane Mahan para los efectos especiales de ‘Alien: Romulus’, compartió a ‘Tomatazos’ que en realidad el monstruo fue interpretado por Robert Bobroczkyi, un deportista de baloncesto.
“La idea del ‘Offspring’ proviene de Fede y su compañero de escritura… hubo muchos conceptos de cómo se debería ver, pero concluyó en que el director halló a Robert Bobroczkyi en un video de YouTube”.

A diferencia del resto del elenco de ‘Alien: Romulus’, Robert Bobroczkyi nunca había actuado en la pantalla grande, por lo que Shane Mahan aseguró que fue un reto que el atleta consiguió superar en el set.
“Fede se preguntaba si era una buena idea traer a una persona que nunca había actuado o utilizado prostéticos… pero, una vez que vimos a Robert, dijimos ‘aquí es’. Es una persona con un físico tremendo que añadió algo que nunca se había visto en el cine”.
Asimismo, Shane Mahan mencionó que, tras acceder formar parte de la película, Robert Bobroczkyi tomó clases de actuación con las que pudo interactuar correctamente con el resto del elenco durante las escenas finales de la cinta de Fede Álvarez.
¿En qué se diferencian los xenomorfos de ‘Alien: Romulus’ de las demás películas?
Los xenomrofos que vimos en ‘Alien: Romulus’ son descendientes directos del que Ellen Ripley expulsó al espacio al final de la primera película, pero ¿tienen alguna característica diferente?
Lindsay MacGowan, quien también trabajó en la película de ‘Aliens’ de James Cameron, señaló que, con el paso de las películas, los xenomorfos se han hecho más pequeños. Es por ello que el equipo de producción decidió hacerlos más grandes para la película de Disney.
“Amamos al original que hizo H. R. Giger, pero notamos que los xenomorfos se hacen más pequeños en las películas… Shane y yo con Fede, pensamos que sería mejor regresar a la altura original, incluso lo hicimos más alto que los demás para que impusiera más”.
No te pierdas: ¿Evolucionan? Cómo han sobrevivido los infectados del virus de la furia por tanto tiempo en ‘Exterminio: La evolución’

Además del cambio en la altura, Shane Mahan y su equipo revelaron que estos xenomorfos tienen articulaciones similares a la de algunos insectos, lo que hace que sean más tenebrosos para la audiencia.
Para finalizar la entrevista, Shane Mahan, quien esculpió la cabeza de la reina xenomorfo en ‘Aliens’, se sinceró que las criaturas de ‘Romulus’ pueden moverse con más libertad.
“La reina xenomrfo, bajo la guía de James Cameron, tiene la capacidad de ver de un lado al otro y de arriba hacia abajo, pensamos ¿no sería mejor si la quijada de nuestros xenomrfos pudieran hacer lo mismo?”.
¿Dónde ver ‘Alien: Romulus’?
Debido al éxito de ‘Alien: Romulus’, a los pocos meses de que salió en cines, Fede Álvarez reveló que está trabajando en una secuela con Cailee Spaeny de vuelta como la protagonista. Hasta el momento, no se ha revelado una fecha de estreno o detalles de lo que podría tratarse la nueva historia de los xenomorfos.
Actualmente, ‘Alien: Romulus’ está disponible, al igual que el resto de las cintas de la saga, en Disney Plus.
Sigue leyendo: ¿Otro ‘live action’ controversial de Disney? Estas son las polémicas de ‘Lilo & Stitch’ hasta el momento