Samantha Eggar, actriz británica, murió a los 86 años. Jenna Stern, su hija, confirmó la noticia por medio de las redes sociales. En una publicación en Instagram, reveló que acompañó a su madre en los últimos momentos de su vida. De acuerdo con los detalles, murió el pasado miércoles, 15 de octubre, en Los Ángeles.
La actriz se distinguió por su prolífica carrera en el teatro, la cual le abrió las puertas al cine y a la televisión. Fue reconocida por su versatilidad y sus grandes dotes para interpretar a personajes de todo tipo, especialmente a los que requerían una gran intensidad emocional.
Entérate: Psiquiatra explica por qué ‘Las Guerreras K-Pop’ y su canción ‘Golden’ son un éxito mundial
¿Qué se sabe sobre la muerte de Samantha Eggar?
De acuerdo con su familia, Samantha Eggar inició una lucha desde hace varios años contra “una larga enfermedad” que menguó poco a poco su salud. Sus seres queridos nunca profundizaron en su padecimiento, pero se especula que se trataba de una enfermedad degenerativa. A lo largo de su vida, se enfrentó a diversas dolencias, pero siempre mantuvo una actitud positiva y continuó trabajando hasta sus últimos años.
Jenna Stern despidió a su madre con un emotivo mensaje y compartió varias fotografías donde se le ve en su juventud. En otra de las imágenes, Samantha Eggar refleja el desgaste que le produjo su enfermedad. En la publicación se confirma que la actriz murió en paz y rodeada de sus seres queridos.
“Hermosa, inteligente y lo suficientemente fuerte como para ser fascinantemente vulnerable… Samantha Eggar (1939–2025). Mi mamá falleció el miércoles por la noche. Tranquila y en paz, rodeada de su familia. Yo estaba allí a su lado… sosteniéndole la mano, diciéndole cuánto la amábamos. Fue hermoso. Fue un privilegio”.

Te interesa: ‘Euphoria 3’: Rosalía y Natasha Lyonne en el elenco, fecha de estreno, y todo lo que sabemos de la nueva temporada
El legado de la actriz británica
Samantha Eggar nació en 1939 y, desde temprana edad, se interesó por la escena artística de Londres. Demostró una pasión especial por la actuación y las artes escénicas. Su carrera se remonta a las producciones teatrales que protagonizó durante su vida escolar. Se formó en diversas escuelas de teatro de Londres, donde explotó sus habilidades de interpretación y expresión corporal.
Su acercamiento al cine ocurrió durante la década de 1960. Tuvo papeles modestos que le permitieron conocer de cerca las exigencias de la industria. El gran salto a la fama de Eggar llegó con ‘El coleccionista’ (1965), dirigida por William Wyler. Su interpretación de Miranda Grey, una joven secuestrada por un hombre obsesivo, fue aclamada por la crítica y los espectadores.

La cinta le valió el Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes y una nominación al Oscar. ‘El coleccionista’ la posicionó como una de las actrices británicas más importantes de aquellos tiempos y le abrió las puertas a todo tipo de producciones. Su carrera siguió en ascenso gracias a ‘Los mineros de Molly Maguire’ y ‘La camada’.
‘Doctor Dolittle’ (1967) fue otras de las películas que la consolidaron en la industria y que le ayudó a demostrar sus dotes en el canto. Tuvo una interesante carrera en el cine de terror, con cintas como ‘¡Los muertos están vivos!’ (1972), ‘Un nombre para el mal’ (1973) y ‘Cortinas’ (1983).
Su paso por la televisión también fue importante, con participaciones en ‘Columbo’ y ‘All My Children’. Una de sus producciones más destacadas para la pantalla chica fue ‘Star Trek: The Next Generation’, donde dio vida a Marie Picard. Samantha Eggar también incursionó en la actuación de voz y en el cine animado. Interpretó a Hera en ‘Hércules’, la cinta de Disney.
Una vida dedicada a la actuación
La actriz creció en una familia que tuvo un fuerte interés por las artes. Esto la llevó a estar cerca de la actuación desde muy joven. Participó en obras escolares y producciones locales que le permitieron desarrollar sus habilidades interpretativas. Desde temprana edad, Samantha mostró una capacidad asombrosa para dar vida a todo tipo de personajes.
En 1970, se casó con el director de cine Tom Stern, con quien compartió su pasión profesional. La pareja mantuvo una relación cercana durante varios años. Aunque eventualmente se separaron, su matrimonio dejó una huella importante en la vida personal de Eggar.
La actriz siempre demostró interés en la filantropía, principalmente relacionada con la educación y la cultura. Apoyó iniciativas teatrales y programas de formación artística para las nuevas generaciones de actores.

Por si te lo perdiste: ‘Ya lo superé’: George Lucas reflexiona sobre la venta de ‘Star Wars’ a Disney y se deslinda de la franquicia