La industria cinematográfica está de luto por la muerte de Sally Kirkland, actriz nominada al Oscar que falleció a los 84 años. Su estado de salud era delicado desde hace meses, pues fue diagnosticada con demencia. Kirkland dejó una huella profunda en el cine independiente y en el teatro estadounidense, donde destacó por su gran talento y una carrera que se extendió por más de seis décadas.
Michael Green, representante de la actriz, confirmó la noticia esta mañana. Reveló que Kirkland murió en un hospital de Palm Springs, en California, al que ingresó la semana pasada. Kirkland recibía cuidados paliativos luego de una caída que sufrió en su casa, producto de las consecuencias de su enfermedad y su avanzada edad.
Sally Kirkland y su trayectoria
Sally Kirkland siempre estuvo cerca de la farándula y los reflectores. Nació el 31 de octubre de 1941 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Desde pequeña inició su formación como actriz y su relación con el mundo de la moda, pues Sally Kirkland, su madre, era editora de prestigiosas revistas como ‘Vogue’.
La actriz estudio en importantes escuelas de la región, como The Actors Studio y la American Academy of Dramatic Arts, donde tuvo la oportunidad de aprender de maestros como Lee Strasberg. Su carrera como actriz inició en Broadway, durante la década de los años 1960. Su paso por el teatro le permitió conocer a personalidades del cine y la vanguardia artística, lo que impulsó su carrera a escenarios más reputados.

Su carrera incluye producciones como ‘Cuck’, ‘Sarah Q’, ‘Buddy Solitaire’, ‘Suburban Cowboy’, ‘Archaeology of a Woman’, ‘Split’, ‘The Way to Happiness’ y ‘Bruce Almighty’. Su fama alcanzó nuevas alturas gracias a ‘Anna’ , donde interpretó a una inmigrante que quiere rehacer su vida en Nueva York. La cinta le valió la nominación al Oscar como mejor actriz y un Globo de Oro.
También es recordada por su participación en ‘Los Ángeles de Charlie’, la serie original para televisión de los años 1970. Dio vida a diversos personajes invitados, por lo que no tuvo un rol protagónico. Pese a ello, ya era reconocida como una estrella de la televisión, el teatro y el cine. Luego de participar en más de 200 producciones, Kirkland dedicó la última parte de su carrera al activismo, con diversas iniciativas para ayudar a las mujeres.
¿Qué se sabe sobre el fallecimiento y la enfermedad que padeció la actriz?
El estado de salud de Sally Kirkland empeoró con el paso de los años tras su diagnóstico de demencia. La actriz, que en sus últimos años se mantuvo alejada de la vida pública, comenzó a mostrar síntomas de deterioro cognitivo. Con el avance del padecimiento, la actriz sufrió varias caídas que deterioraron aún más su estado físico y la llevaron al hospital en distintas ocasiones.
En octubre de este año, la actriz sufrió una caída que le provocó lesiones en las costillas y en uno de sus pies. Tuvo dificultades económicas para pagar su atención médica, por lo que abrió una campaña de recaudación en GoFundMe para recaudar fondos. Su situación se complicó cuando SAG-AFTRA, el sindicato de actores, canceló el seguro complementario para sus miembros mayores de 65 años.
La actriz también tuvo fracturas en el cuello, las muñecas y la cadera. Estas heridas complicaron aún más su movilidad y calidad de vida. En sus últimos meses, también enfrentó una grave infección ósea que llegó a su torrente sanguíneo, lo que agravó su estado general y requirió cuidados médicos especiales.

Te interesa: Ruby Rose, actriz de ‘John Wick 2’ y ‘Batwoman’, critica a Sydney Sweeney y la culpa del fracaso de ‘Christy’
Sally Kirkland y sus críticas a Hollywood
Pese a su éxito y a estar nominada a los Oscar, Sally Kirkland siempre se sintió ajena a las altas esferas de Hollywood. Se consideró una actriz de cine independiente que tuvo la oportunidad de brillar en los grandes escenarios. Aprovechó esto para hacer fuertes críticas a la industria y a lo que llamaba “el sistema multimillonario”.
En diversas ocasiones, manifestó su frustración por la falta de papeles para mujeres mayores y por cómo la industria tiende a marginar a los actores veteranos. También criticó la superficialidad del sistema de estudios y cómo le da la espalda al cine independiente, al que siempre consideró un espacio más auténtico y artístico para sus ambiciones.
Kirkland también señaló a SAG-AFTRA por eliminar el seguro médico para miembros mayores de 65 años. La decisión del sindicato la dejó en una situación financiera precaria, lo que complicó sus últimos años de vida.

Por si te lo perdiste: ‘Ad Absurdum’ gana premio en el London Director Film Festival: ¿De qué trata la ópera prima cinematográfica de Hugo Alfredo Hinojosa?