Everything: el primer videojuego que podría ser nominado al Óscar

Everything: el primer videojuego que podría ser nominado al Óscar

El mundo de los videojuegos siempre ha tenido influencias del cine, pero nunca había sido tan notoria esta influencia hasta que en los últimos 15 años se ha alcanzado un realismo inimaginable el siglo pasado. Antes decir “parece videojuego” se utilizaba como despectivo para una película, ahora podría significar “se ve muy realista”. Pero los […]

Por Alberto Sándel el 8 junio, 2017

El mundo de los videojuegos siempre ha tenido influencias del cine, pero nunca había sido tan notoria esta influencia hasta que en los últimos 15 años se ha alcanzado un realismo inimaginable el siglo pasado. Antes decir “parece videojuego” se utilizaba como despectivo para una película, ahora podría significar “se ve muy realista”. Pero los gráficos no son lo más importante de un videojuego, así como en una película el CGI no es lo más importante (a menos que su única gracia sea eso), sino la historia y la manera de contarla y, en el caso de los videojuegos, cómo interactúas y te desenvuelves en esa historia.

También te puede interesar: Castlevania de Netflix ya tiene primer tráiler y e

El videojuego Everything, exclusivo de PS4, permite a los usuarios jugar y asumir el papel de prácticamente todo. Creado por el artista David O’Reilly, se trata de un juego independiente que se ha ganado un lugar en la historia, al ganar el premio a mejor animación en el Festival de cortos de Viena, mismo que lo ha acreditado como posible candidato para los Premios Óscar. O’Reilly compartió en Twitter este texto:

Genial: Everything acaba de calificar para un Premio de la Academia, siendo la primera vez que esto ha sucedido a un juego/proyecto interactivo

https://twitter.com/davidoreilly/status/872534788183252992

Algunos quieren aprovechar la ocasión para revivir la vieja disputa de si los videojuegos son arte o si son mero entretenimiento, un debate que llevará a ningún lugar, pues el mismo cine y la televisión han tenido que pasar por ese desdén de los más conservadores en el pasado, hasta llegar a la actualidad en la que nadie les niega el potencial para crear obras de gran calidad sin dejar de ser entretenimiento. Pero como era en el pasado, sigue siendo en vano tratar de convencer a alguien con pensamiento decimonónico de que los videojuegos son excelentes medios para contar historias o incluso más que eso.

El premio que recibió Everything fue gracias a sus méritos y a los planteamientos fiolosóficos que aborda, pero más allá de que sirva como un paso más hacia el reconocimiento de los videojuegos, también hay que recordar que los premios de cine están hechos para reconocer al cine, y los otros medios tienen sus propios premios.

También te recomendamos: The Witcher tendrá serie en Netflix tiembla Game

Contenido relacionado

Contenido relacionado