“En el futuro pagaremos más por ver una película que no haya sido producida por IA“, explicó el actor y productor Eugenio Derbez, durante su participación en la edición más reciente de Iberseries Platino Industria en Madrid, España, sobre la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento.
Eugenio Derbez es, sin duda, uno de los intérpretes mexicanos más reconocidos a nivel mundial. Además de su emblemático trabajo de doblaje en ‘Shrek‘ y ‘Mulán‘, ha participado en películas icónicas como ‘No se aceptan devoluciones‘, ‘Radical‘ y ‘Coda‘, esta última galardonada en los Premios Oscar de hace unos años.
Durante el primer Amazon Upfront de México, Eugenio Derbez reveló que forma parte del elenco de ‘El Juicio’, un drama en el que comparte la pantalla con Pedro Alonso, quien actuó en ‘La Casa de Papel‘. La historia de este proyecto esta inspirada en hechos reales y tomó un par de años en desarrollarse.
“Era un día antes de que cerrara el mundo en el 2020, me habló el señor León Krauze y me dijo ‘Eugenio, tenemos que vernos tengo una idea que te quiero platicar’… Me platica la idea y inmediato le dije ‘va, hagámosla’“.

¿Qué dijo Eugenio Derbez sobre la inteligencia artificial?
Por medio de declaraciones recuperadas por ‘The Hollywood Reporter’, Eugenio Derbez habló sobre cómo las plataformas de streaming ayudaron introducir al mundo contenidos que tienen idiomas distintos al inglés. Sin embargo, destacó que la industria está cambiando por la llegada de las herramientas de inteligencia artificial.
“La IA nos ayudará a algunos a crear efectos sorprendentes que antes eran imposibles. Sin embargo, también tiene un lado oscuro. Hasta ahora, la IA carece de emociones, carece de alma”.
No te pierdas: James Cameron asegura que ‘las cosas de Gen AI nunca van a sustituir’ el trabajo de los artistas de efectos especiales
En los últimos días, las herramientas de inteligencia artificial han protagonizado una polémica en redes sociales, luego de que se anunciara que varios agentes de talento están interesados en trabajar con Tilly Norwood, la primera ‘intérprete’ creada por una de estas plataformas. Pese a que la creadora de este elemento aseguró que no busca que su proyecto reemplace a los humanos, varias celebridades, como Melissa Barrera y Emily Blunt, se pronunciaron en contra.

Pese a que Eugenio Derbez no habló sobre la polémica de Tilly Norwood, el actor mexicano aseguró que estas herramientas “no logra el mismo resultado que la inteligencia humana”.
“Puede que haya actores que no sean reales, pero que actúen bien, pero si el guion no te hace sentir emoción [es un fracaso]. Puede que sean geniales, pero la IA no logra el mismo resultado que la inteligencia humana, que es capaz de ver el plató y ver actuar al actor”.
¿Cuándo se estrena la nueva serie de Eugenio Derbez?
Al inicio de su intervención sobre la inteligencia artificial, Eugenio Derbez sugirió que en el futuro será más difícil hallar producciones hechas por humanos que por estas plataformas.
“En el futuro pagaremos más por ver una película que no haya sido producida por IA que por una producida por IA. Al fin y al cabo, queremos ir al cine para ver cómo dos personas conectan… algo que llegue al corazón, no solo a los ojos”.
Te sugerimos: Leonardo DiCaprio rinde tributo a Jane Goodall: ‘Nos inspiró a millones’
Hasta ahora, no se ha anunciado la fecha de estreno de la nueva serie de Eugenio Derbez, la cual abordará temas serios y complejos. En el mismo evento donde habló sobre la inteligencia artificial, el actor recordó que, al llegar a Hollywood, los productores solo querían que hiciera comedia, en lugar de drama.
“Cuando me abrieron las puertas de Hollywood, querían que hiciera comedia, pero yo quería hacer algo más profundo. No es que quisiera convertirme en productor, pero tuve que hacerlo”.