La espera por The Winds of Winter, la sexta entrega de Canción de Hielo y Fuego, se ha convertido en una de las más largas en la historia reciente de la literatura. A trece años del lanzamiento de A Dance with Dragons, los lectores continúan sin una fecha clara para saber cuándo llegará el siguiente capítulo de la saga que inspiró a ‘Game of Thrones’. En medio de la incertidumbre, una colega de Martin, la escritora de fantasía Jeffe Kennedy, ofreció detalles recientes sobre el estado del libro, lo que reavivó las conversaciones en torno a la obra más esperada de la fantasía moderna.
También te puede interesar: ¿’Vientos de Invierno’ llegará? George R.R. Martin abandona convención tras ser confrontado por un fanático hostil
¿Cuánto ha avanzado Martin en The Winds of Winter?
La información más reciente no proviene directamente del autor, sino de Jeffe Kennedy, quien compartió en su canal de YouTube que George R.R. Martin ha completado alrededor del 70% del manuscrito. La autora afirmó con contundencia que el escritor no permitirá que nadie más termine su saga:

“George y yo no somos cercanos, pero sí somos amistosos, y puedo prometerles que George jamás permitirá que otra persona termine esa serie por él. Ha recibido ofertas, ha tenido oportunidades, pero la va a terminar él mismo. Dice que es el libro más largo que ha escrito, que lleva un 70% completado, y si él lo dice, yo le creo.”
También lee: ¿’Alien: Earth’ tiene su aprobación? Sigourney Weaver reacciona a la nueva serie
Este dato sorprendió a los fans, ya que en 2022 el propio Martin declaró en el programa de Stephen Colbert que llevaba tres cuartas partes (75%) completadas. La aparente disminución podría explicarse por las reescrituras y revisiones constantes que el autor ha reconocido en entrevistas pasadas, lo que da la impresión de que no ha habido progreso significativo en los últimos tres años.
¿Por qué sigue retrasándose The Winds of Winter?
La historia de los retrasos es bien conocida. Durante la pandemia, Martin aseguró que había avanzado como nunca, pero tras la reactivación de la industria, su agenda volvió a saturarse. En marzo de 2025 declaró a Collider: “Creo que el libro que estoy escribiendo va bastante bien, pero desearía que avanzara más rápido.” Un mes después, en declaraciones recogidas por Time, llegó a describir la obra como “la maldición de mi vida”.
En mayo de este mismo año, a través de su blog Not a Blog, buscó tranquilizar a los lectores afirmando que aún le importa profundamente el destino de sus personajes y de Poniente. Sin embargo, la sensación general entre sus seguidores es de desesperanza, ya que el libro acumula trece años de retraso y todavía no cuenta con fecha de publicación.
El contraste entre las expectativas de los lectores y la realidad del proceso creativo ha generado tensiones. En la convención WorldCon de Seattle 2025, Martin fue cuestionado públicamente sobre si permitiría que otro autor concluyera la saga en caso de no terminarla. La pregunta fue recibida con desaprobación por parte del público y otros escritores, entre ellos Andrzej Sapkowski, creador de The Witcher, quien expresó su apoyo a Martin y calificó como “indecente” que las adaptaciones televisivas adelantaran a los libros.
La carrera de George R.R. Martin hoy: Más ocupado que nunca
Mientras lucha por concluir The Winds of Winter, George R.R. Martin mantiene una agenda repleta de proyectos. Es productor ejecutivo de ‘House of the Dragon’, cuya tercera temporada se encuentra en rodaje desde marzo de 2025 y tiene previsto estrenarse en 2026. También participa en ‘A Knight of the Seven Kingdoms’, serie basada en las historias de Dunk y Egg, que ya terminó filmaciones y se espera para principios de 2026.

Más allá de esas dos producciones confirmadas, Martin supervisa hasta siete spin-offs en desarrollo dentro del universo de ‘Game of Thrones’, entre ellos ‘10 000 Ships’, centrado en la princesa Nymeria; ‘The Sea Snake’, sobre los viajes de Corlys Velaryon, ahora pensado como animación; y un proyecto sobre la Conquista de Aegon.
El escritor también expande sus intereses hacia la animación con la adaptación de A Dozen Tough Jobs, una reinterpretación del mito de Hércules ambientada en el Mississippi de los años veinte, producida junto al estudio Blue Spirit. A ello se suman proyectos de adaptación de obras como Who Fears Death de Nnedi Okorafor y Roadmarks de Roger Zelazny, además de la antología Wild Cards, que lleva años en desarrollo.
Con múltiples compromisos en televisión, cine y literatura, Martin está lejos de estar inactivo. Sin embargo, cada nuevo anuncio refuerza la percepción de que la culminación de Canción de Hielo y Fuego todavía podría tardar varios años más en materializarse. Lo único seguro es que, pese a las dudas, el autor sigue comprometido a terminar personalmente el libro que sus lectores han esperado durante más de una década.
Con información de FandomWire.
No te vayas sin leer: ‘Black Mirror’ puede esperar: Creador de la popular serie distópica prepara un nuevo proyecto con Netflix