Esposa de Bruce Willis creyó que ‘Duro de matar’ estaba detrás de los primeros síntomas de demencia

Esposa de Bruce Willis creyó que ‘Duro de matar’ estaba detrás de los primeros síntomas de demencia

Emma Heming, esposa del actor, confundió señales de la demencia con problemas de audición

Por Arturo Lopez Gambito el 10 septiembre, 2025

La vida de Bruce Willis cambió de forma radical en los últimos años tras su retiro de la actuación y el diagnóstico de demencia frontotemporal. Sin embargo, antes de que la enfermedad quedara confirmada en 2023, su esposa Emma Heming Willis ya notaba señales extrañas, aunque en aquel momento pensó que todo se explicaba por un viejo accidente de rodaje en ‘Duro de matar’. Hoy, con la publicación de su libro The Unexpected Journey: Finding Strength, Hope, and Yourself on the Caregiving Path, ella comparte cómo vivió esa transición y qué papel juega la familia en este nuevo capítulo.

También te puede interesar: Bruce Willis es trasladado a una casa de cuidados especiales tras fuerte deterioro provocado por la demencia, revela su esposa

¿Por qué Emma pensó que el origen estaba en ‘Duro de matar’?

En entrevista con Fox News Digital, Emma relató que durante el rodaje de la película de 1988, Bruce perdió parte importante de su audición: “Cuando Bruce estaba filmando la primera ‘Duro de matar’, disparó un arma debajo de una mesa varias veces, y no le pusieron ningún tipo de protección auditiva. Eso le quitó un gran porcentaje de su audición. Y con el tiempo, para todos nosotros, a medida que envejecemos, nuestra audición empieza a disminuir un poco”.

Bruce Willis y Emma Heming en 2019 (Imagen: Getty)
Bruce Willis y Emma Heming en 2019 (Imagen: Getty)

Por eso, cuando comenzaron los problemas de comunicación en casa, creyó que su esposo simplemente “no la escuchaba bien”. En su libro explica que en cenas familiares él parecía desconectarse, lo cual al principio interpretó como un gesto de dejar hablar a sus hijas mayores, las que tuvo con Demi Moore. El tiempo le demostraría que no era una simple cuestión de oído.

También lee: Demi Moore defiende a la esposa de Bruce Willis tras críticas por mudarlo a una casa de cuidados

El tartamudeo y las señales que nadie veía

Emma también pensó que el regreso del tartamudeo infantil de Bruce era parte de la explicación. “Y para mí, algunas de las primeras señales fueron notar que su tartamudeo estaba regresando. Y… nuestra relación simplemente se sentía muy diferente. Todo se sentía muy diferente. Nuestras conversaciones y nuestra conexión se sentían apagadas. Fue realmente difícil para mí entender por qué o qué estaba pasando para poder identificarlo”.

Aunque en consultas médicas iniciales no se detectó nada fuera de lo común, ella no dejó de insistir. Subrayó lo fundamental que es que los cuidadores confíen en lo que perciben: “Es importante para nosotros saber que está bien, y debemos sentir que es un acto de empoderamiento ir al médico de nuestro ser querido y decir: ‘Algo no está bien, y realmente necesito que me escuches. Escúchame’”.

Solo después de esa persistencia se confirmó primero la afasia en 2022 y, un año más tarde, la demencia frontotemporal. Emma descubrió entonces que síntomas como la falta de empatía podían estar ligados a esta condición. Aun así, mantiene una visión positiva: “Nuestras vidas no han terminado. Incluso con el diagnóstico, la persona sigue siendo humana. Todavía hay mucha alegría y muchas risas que compartimos con Bruce. Simplemente estamos en una fase diferente, en un capítulo diferente de nuestras vidas con él”.

Demi Moore y el círculo familiar de apoyo

La historia de Bruce Willis no se entiende sin la relación que ha mantenido con su exesposa Demi Moore, madre de sus tres hijas mayores. La actriz ha mostrado en entrevistas gran compasión hacia Emma Heming Willis: “Siento muchísima compasión por Emma en esto, siendo una mujer joven. No hay manera de que alguien pudiera haber anticipado hacia dónde iba esto… Realmente creo que ha hecho un trabajo magistral”.

Demi Moore y Bruce Willis (Imagen: Instagram)
Demi Moore y Bruce Willis (Imagen: Instagram)

Moore reconoció también lo difícil que resulta observar la transformación de Bruce: “Es difícil. Es duro ver a alguien que era tan vibrante y fuerte, y tan decidido, transformarse en esta otra parte de sí mismo”. No obstante, aseguró que lo más valioso es aceptar el presente y acompañarlo sin compararlo con el pasado: “Hay una dulzura increíble y algo suave, tierno y amoroso… Si uno repite dónde estaba y lo que se ha perdido, solo genera ansiedad y dolor. Cuando te mantienes en el presente, hay mucho todavía, y todavía hay mucho de él ahí. Puede que no siempre sea verbal, pero es hermoso”.

Así, el núcleo formado por Emma, las hijas de Bruce y la propia Demi Moore ha mostrado una unidad poco común en medio de la enfermedad. La fortaleza de este círculo cercano no solo ofrece soporte al actor, también envía un mensaje de solidaridad a quienes enfrentan una situación similar.

Con información de TV Insider.

No te vayas sin leer: Glen Powell elogia a Chris Pratt por cambiar la idea del galán de Hollywood: ‘No soy Christian Bale’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado