El guionista Greg Rucka, reconocido por su trabajo en títulos de Marvel y DC, se ha sincerado sobre la etapa más oscura de su carrera, cuando colaboraba con la editorial responsable de personajes como Superman, Batman y Wonder Woman. En una reciente entrevista, el escritor reveló que entre 2006 y 2009 vivió un ambiente laboral que describe como “abusivo, manipulador y tóxico”, al grado de dejarle secuelas psicológicas graves.
También te puede interesar: ‘Man of Tomorrow’: Superman y Lex Luthor enfrentarían a este villano en la nueva película de James Gunn y DC Studios
¿Qué ocurrió con Greg Rucka en DC?
Rucka es una de las plumas más respetadas de la industria del cómic. En Marvel escribió sobre The Punisher y Wolverine, mientras que en DC dejó huella con Gotham Central y Wonder Woman. Sin embargo, durante la promoción de la reedición de War of the Supermen (2008), contó en el pódcast Word Balloon (recogido por Bleeding Cool) que en aquella época vivió su punto más bajo en la editorial.

“Ese fui yo en mi momento más bajo en DC. Estaba en lo más profundo, cuando todos me mentían, me usaban, me traicionaban, me maltrataban”, declaró. El escritor explicó que su relación con James Robinson era conflictiva, mientras que su colaboración con Sterling Gates fue lo único positivo de esos años. Aun así, resumió el periodo como “una patada repetida entre las piernas”.
También lee: ‘Super Mario Galaxy’: Primer teaser, fecha de estreno y todo lo que sabemos de la esperada secuela
Según sus palabras, “Era tóxico cuando estaba ahí y siguió siendo tóxico hasta que Dan DiDio se fue. Era un ambiente abusivo y manipulador. Geoff Johns fue una persona increíblemente manipuladora conmigo: me usó, me mintió, me enfrentó con la gente. DiDio hizo lo mismo”. Aseguró que tanto Dan DiDio, entonces editor en jefe, como Geoff Johns, uno de los creativos más influyentes de la compañía, lo manipularon y le hicieron promesas que nunca cumplieron.
“Me fui enfermo mentalmente”: las secuelas de su experiencia
Las consecuencias de ese ambiente tóxico fueron devastadoras para Rucka. En la misma entrevista confesó que al abandonar la compañía en 2009 se encontraba en una situación límite: “Cuando me fui en 2009, estaba enfermo mentalmente. Estaba gravemente deprimido y suicida. Casi me quito la vida. Y todo eso fue resultado directo de la forma en que me trataron de 2006 a 2009; lo hicieron con malicia. Las personas de las que hablo son actores nocivos. No estoy en un lugar en el que alguna vez los vaya a defender de nuevo. Hicieron lo que hicieron con premeditación maliciosa.”
El autor no dejó dudas sobre lo que vivió: acusó directamente a quienes estuvieron a cargo de la editorial en esos años de actuar con “maldad premeditada”. Aunque tuvo regresos breves en 2016 y 2019 para proyectos como Wonder Woman y Wonder Comics, Rucka admitió que también se encontró con dificultades en esas etapas.
Sus palabras reflejan cómo, detrás del éxito de los superhéroes en el papel y la pantalla, existen historias personales marcadas por tensiones, conflictos y, en este caso, graves problemas de salud mental.
¿Qué ha cambiado en DC desde entonces?
Pese a la crudeza de sus declaraciones, Rucka también aseguró que la editorial ya no es la misma. “Voy a ser perfectamente honesto. Es una compañía diferente ahora mismo. La gente ahí… es saludable”, dijo, subrayando que en la actualidad la comunicación con los editores ha mejorado de manera significativa, lo que se traduce en un entorno de mayor colaboración.

Esto coincide con los cambios en la cúpula de la empresa: Dan DiDio fue despedido en 2020, la entonces presidenta Diane Nelson presentó su renuncia y Geoff Johns fue desplazado de su cargo ejecutivo en 2018. Con un liderazgo renovado, DC parece estar dejando atrás los episodios que marcaron a autores como Rucka.
En la entrevista también habló de otros temas, como el antisemitismo en la industria del cómic, la posibilidad de reunirse con Ed Brubaker para retomar Gotham Central, y su decisión de no regresar por ahora a Marvel. Aunque sus recuerdos de la década de 2000 siguen siendo dolorosos, el escritor reconoció que hoy se encuentra en un lugar más sano, tanto personal como profesionalmente.
Con información de Comic Book Movie.
No te vayas sin leer: ¿’The Last of Us’ tendrá spin-offs? Creador del videojuego dice que hay más proyectos en camino