“Para mí es una película sobre la esperanza y sobre seguir adelante“, explicó Lena Vurma, una de las directoras de ‘Leonora‘, en una entrevista con ‘Tomatazos‘, donde compartió la reacción de Elena Poniatowska ante la adaptación de su novela. Asimismo, Thor Klein, quien codirige el proyecto, explicó las razones detrás de llevar esta historia a la pantalla grande.
Tras varios meses de espera, ‘Leonora’ por fin llegó a cines de México. Este filme, protagonizado por Olivia Vinall, es una recreación fílmica del libro de Elena Poniatowska de nombre homónimo que narra algunos de los momentos más importantes en la vida de Leonora Carrington, una de las artistas surrealistas más influyentes de todos los tiempos.
Además de Olivia Vinall, el elenco cuenta con las actuaciones de celebridades como Alexander Scheer, Cassandra Ciangherotti, Ryan Gage y Luis Gerardo Méndez.

¿Por qué se hizo una adaptación de ‘Leonora’ de Elena Poniatowska?
Previo al estreno de la cinta en la pantalla grande, tuvimos la oportunidad de platicar con Thor Klein y Lena Vurma sobre su proyecto que formó parte de eventos importantes como el Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Al principio de la entrevista, la directora nos comentó que fue su compañero, quien descubrió este libro en una biblioteca en Berlín, Alemania, pero no fue hasta que aprendieron más sobre la autora que conocieron el impacto que tendría su obra.
Por su parte, Thor Klein comentó que una de las razones por las que hicieron la película fue por una de las escenas de la novela que lo cautivaron.
“Cuando leí la novela estaba impresionado e impactado por el estilo de escritura de Elena [Poniatowska]. Por una parte es un relato periodístico, pero también es una pieza de literatura. En la novela hay una escena en el sur de Francia donde el mundo interior de Leonora colapsa, pero igual su exterior”.

No te pierdas: La biopic de Madonna sigue viva: Julia Garner revela lo más desafiante de sus audiciones
El cineasta recordó que ese pasaje de la novela le pareció tan “fascinante” que pensó que debía llevarse al cine. Asimismo, explicó que uno de los primeros elementos que tuvieron que determinar en esta adaptación fue cómo abordarían el concepto del tiempo.
“Tienes que decidir qué hacer con el tiempo. Cuando lees una novela tienes todo el tiempo del mundo, pero en el cine no es así. Es una manera muy diferente… Eso fue el desafió más grande, ayudó ver cómo era la cotidianidad de Leonora en México“.
¿Cuál fue la reacción de Elena Poniatowska al ver ‘Leonora’?
Previo al estreno de la producción, ‘Leonora’ tuvo una función especial en la Ciudad de México a la que, además de los directores, Elena Poniatowska asistió. Lena Vurma nos compartió que estaban muy nerviosos por mostrarle su trabajo a la escritora, pero desde el inicio de sus labores les ofreció apoyo para realizar la película.
“Viajamos a Ciudad de México, la conocimos y nos invitó a su hogar... Nos confió la adaptación de su novela, lo cual fue un gran regalo. Después la vimos varias veces, siempre que estábamos en México para investigar o grabar y siempre nos compartía varias historias y anécdotas porque era amiga de Leonora Carrington”.
La directora aseguró que “sabían más que la novela” por toda lo que la escritora les compartió y que, tras mostrarles su trabajo, quedó encantada con lo que hicieron su su historia.
“Después de la película se acercó y dijo ‘felicidades, creo que realmente capturaron el espíritu de mi novela y que es muy genuino’… Eso fue uno de los momentos más importantes de nuestras vidas”.

Te sugerimos: Emily Blunt confiesa su reacción al volver al set de ‘El diablo viste a la moda 2’
Para concluir la entrevista, Lena Vurma expresó que, para ella, esta producción trata sobre la esperanza y la importancia de nunca rendirse, un mensaje que quiere que llegue a todas las personas, sean artistas o no. En esa misma línea, Thor Klein subrayó que la historia transmite la idea de que puede haber un nuevo comienzo.
“Creo que hoy en día es muy importante que, cuando las cosas se ven sombrías, no pierdas la esperanza de que puede ser mejor, que el futuro puede ser mejor”.