Entendí esa referencia: ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ se inspira en ‘Interestelar’ y otras películas de ciencia ficción

Entendí esa referencia: ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ se inspira en ‘Interestelar’ y otras películas de ciencia ficción

Matt Shakman reconoció la importancia de Christopher Nolan y Stanley Kubrick para su película

Por Daniel Laguna el 28 julio, 2025

‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ acabó con la mala racha de Marvel en taquilla. Los 118 millones de dólares que recaudó en su estreno no son una casualidad, pues la película de Matt Shakman ha conquistado a la audiencia por varios motivos. Además de las actuaciones de Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach, la cinta también ha cautivado a los fans por su mundo retrofuturista y algunas de sus escenas más memorables, que ocurren en el espacio.

El imaginario de Shakman fue fundamental para que la primera familia de Marvel triunfara en los cines. En este sentido, sus influencias son muy importantes. En el pasado, el creativo confesó su amor por el cine de aventuras y ciencia ficción de las décadas de los 70 y 80. Asimismo, es fan de las cintas más actuales que exploran el espacio como temática. De hecho, aclamadas cintas sci-fi fueron la principal inspiración para algunas escenas de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’.

Entérate: Nueva serie de ‘Avatar’, museo de George Lucas y más: Esto fue todo lo que se reveló en la Comic-Con de San Diego 2025

‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ se inspiró en estas joyas de la ciencia ficción

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos toma elementos de Interestelar
La ciencia y el espacio son elementos recurrentes en ‘Los 4 Fantásticos’ (Imagen: Marvel Studios)

Más allá de los superpoderes y las batallas contra poderosos villanos, la ciencia y el espacio siempre han sido ejes centrales de ‘Los 4 Fantásticos’. Como no podía ser de otras forma, esa combinación de teorías futuristas, dimensiones alternas y viajes interplanetarios está presente en la nueva película. Shakman recupera y representa a la perfección ese lado de la franquicia que tanto fascina a sus fans.

En declaraciones para ‘The Hollywood Reporter’, el director de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ habló sobre sus influencias principales para las escenas donde el espacio es uno más de los protagonista. Sabemos que la cinta tiene elementos que se recuperaron de aclamadas películas, como ‘Interestelar’  y ‘2001: Una odisea del espacio’.

De una forma u otra, el trabajo de Christopher Nolan y Stanley Kubrick se ve reflejado en las escenas espaciales y con elementos de ciencia ficción de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’. Además, Shakman reveló que el documental ‘Apolo 13’ también tuvo un fuerte impacto en su visión de mundo para la película de Marvel.

¿Cómo influenciaron las películas a ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’?

A simple vista, es difícil identificar qué elementos de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ cobraron vida gracias a los universos de ‘Interestelar’, ‘2001: Una odisea del espacio’ y ‘Apolo 13’. Por fortuna, Shakman nos dio una ayuda. Por ejemplo, mencionó que una de las escenas en la que vemos al Excelsior, la nave de los 4 Fantásticos, es un guiño directo a la icónica secuencia del Pan-Am acercándose a la estación espacial en la película de Kubrick.

Por otro lado, la audiencia poco a poco identifica otras posibles referencias. Se menciona que la escena donde los 4 Fantásticos se encuentran con Silver Surfer se aprecia una estrella de neutrones que resulta familiar para los fanáticos de ‘Interestelar’, pues luce como el agujero negro Gargantúa. Incluso, se habla de similitudes en la forma en que los superhéroes interactúan y hacen una maniobra parecida a la de Joseph A. Cooper, protagonista de la película de Christopher Nolan.

Shakman reconoció que tomó algunos elementos de sus película favoritas para usarlos de forma clara y directa en ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’. Considera que es una buena práctica y, para justificarla, citó al escritor T. S. Eliot.

“Me encanta ‘Interestelar’, me encanta [Christopher] Nolan y me encanta ‘2001: Odisea del espacio’ de Stanley Kubrick. Cuando ves una toma del [Excelsior] acoplándose, es claramente un homenaje lleno de cariño a la nave de Pan Am acercándose a la estación espacial en ‘2001’. T.S. Eliot dijo: ‘Los buenos artistas copian, los grandes artistas roban’, y definitivamente no me avergüenzo de robarle ideas a algunos de los creadores que más admiro.

Así que ‘Interestelar’ fue una gran referencia, al igual que ‘2001’ y ‘Apolo 13’. También hay un documental IMAX increíble [llamado ‘Apollo 11’] sobre la misión ‘Apolo 11’, hecho para el 50º aniversario en 2019. Es espectacular, y fue otro punto de referencia enorme para nosotros”.

Por si te lo perdiste: ¿El padrino de Marvel Studios? Así es como Robert Downey Jr. trabaja en ‘Avengers: Doomsday’

Entendí esa referencia

Los actores de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ ya nos habían adelantado la fuerte influencia de ‘Interestelar’. Natasha Lyonne afirmó que Shackman claramente se había inspirado en la cinta espacial para diversos elementos de su película. Esto no es precisamente una sorpresa, pues el trabajo de Nolan marcó tendencia en la ciencia ficción moderna al combinar con el rigor científico con una excelente narrativa.

En lugar de centrarse únicamente en la acción o los efectos especiales, la película exploró temas filosóficos como la supervivencia de la humanidad. De ahí que parte de su esencia se pueda rastrear en la cinta de Marvel. De esta forma, ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ rinde homenaje al cine espacial clásico y moderno.

“Todo es muy ‘Interestelar’, viene de diferentes direcciones”.

Te interesa: De regreso a Pandora con ‘Avatar: Fuego y Ceniza’: Lo que reveló el tráiler de la próxima película de James Cameron

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado