Si algo ha quedado claro en las décadas de historia de Godzilla, es que sus enemigos de ayer pueden ser sus aliados de mañana. La franquicia ha sabido sorprendernos una y otra vez con giros que transforman brutales rivales en compañeros de batalla, como si la saga nos recordara que hasta los más feroces pueden cambiar de bando cuando las circunstancias lo exigen.
Con la nueva película ‘Godzilla x Kong: Supernova’ programada para estrenarse el 26 de marzo de 2027, muchos fans se preguntan qué otros antiguos enemigos podrían regresar como aliados del Rey de los Monstruos en esta nueva etapa del Monsterverse.

Podría interesarte: ‘Godzilla x Kong Supernova’ : Estos son los 6 legendarios kaijus que podríamos ver en el futuro del Monsterverso
Rodan
Rodan comenzó como un problema más para la humanidad. En ‘Rodan’ (1956), aterrorizó Japón como una amenaza aérea casi imparable. Pero como suele pasar en este universo, las cosas no se quedaron ahí.
En ‘Ghidorah, the Three-Headed Monster’ (1964), Rodan y Godzilla empiezan peleando… otra vez. Sí, como si no tuvieran otra cosa que hacer. Pero cuando Mothra los convence de que la verdadera amenaza es King Ghidorah, terminan formando equipo. No sería la última vez que lo hicieran.

King Caesar
De todos los titanes de esta lista, King Caesar es quizá el más peculiar. Inspirado en las estatuas shisa de Okinawa, aparece en ‘Godzilla vs. Mechagodzilla’ (1974) como un guardián ancestral, más una leyenda que una criatura real.
Cuando Mechagodzilla amenaza la paz, una familia lo despierta para que ayude a Godzilla. Lo curioso es que no había tenido ninguna relación previa con él. Pero en cuanto pisa el campo de batalla, se pone del lado del Rey de los Monstruos como si lo conociera de toda la vida. Pelean juntos contra el robot en una de las mejores batallas de esa era.

También lee: Por algo le dicen el rey de los monstruos: Así es cómo Godzilla consiguió gobernar a los titanes del MonsterVerse
Anguirus
Anguirus merece mención especial porque fue, literalmente, el primer titán que peleó contra Godzilla en ‘Godzilla Raids Again’ (1955). Se dieron con todo en Osaka, en una pelea tan brutal como desordenada. Pero como en toda buena historia de enemigos a aliados, algo cambió.
Para ‘Destroy All Monsters’ (1968), Anguirus ya no era rival. Vivía en Monsterland junto a Godzilla y otros titanes. Y cuando la Tierra fue atacada por King Ghidorah y los Kilaak, ahí estuvo él, peleando codo a codo.
Después se le vio en ‘Godzilla vs. Gigan’ (1972), donde fue el único que respondió al llamado de Godzilla desde Monster Island. Y aunque en ‘Godzilla vs. Mechagodzilla’ (1974) le rompieron la mandíbula, eso no lo detuvo.

Jet Jaguar
Jet Jaguar es uno de los personajes más singulares de toda la franquicia de Godzilla. Su origen es curioso: fue creado a partir de una idea enviada por un niño japonés en un concurso de Toho, lo que lo hace único entre los titanes y personajes del universo del Rey de los Monstruos (wikizilla.org).
Debutó en ‘Godzilla vs. Megalon’ (1973) como un robot diseñado por científicos japoneses para tareas civiles. Su apariencia recuerda a un superhéroe tokusatsu, con un diseño colorido que mezcla blanco, azul, amarillo y rojo, además de un rostro metálico que parece una mezcla entre un luchador y un astronauta. Aunque su origen es tecnológico y no biológico, Jet Jaguar posee la habilidad de cambiar de tamaño, creciendo hasta igualar a Godzilla en altura cuando la situación lo requiere.
Inicialmente, Jet Jaguar es controlado por los villanos de la película, quienes lo utilizan para guiar a Megalon, un titán escarabajo gigante, en su misión de destruir Japón. Sin embargo, Jet Jaguar logra desactivar la programación maliciosa, desarrollando una especie de conciencia propia que lo lleva a buscar la ayuda de Godzilla.
Juntos, protagonizan una de las peleas más memorables de la era Shōwa, enfrentando a Megalon y Gigan en una batalla que se ha convertido en un clásico de culto. Aunque sus movimientos pueden parecer torpes o robóticos, Jet Jaguar destaca por su valor y determinación. A diferencia de otros aliados de Godzilla, que son bestias colosales o entidades míticas, Jet Jaguar representa la ingeniería humana puesta al servicio del bien.

No te vayas sin leer: La pelea decisiva del Monsterverse: ¿Quién es más fuerte, Godzilla o Kong?