Emma Stone compara su nueva película, ‘Bugonia’, con el caso de Luigi Mangione y el CEO de UnitedHealthcare

Emma Stone compara su nueva película, ‘Bugonia’, con el caso de Luigi Mangione y el CEO de UnitedHealthcare

En la película Stone interpreta a una ejecutiva farmacéutica secuestrada por un empleado obsesionado con conspiraciones

Por Arturo Lopez Gambito el 30 agosto, 2025

La presencia de Emma Stone en el Festival de Venecia 2025 levantó expectación por el estreno de ‘Bugonia‘, la nueva colaboración de la actriz con Yorgos Lanthimos, pero sorprendieron más las declaraciones que hizo en el Festival de Telluride, donde conectó la trama de la cinta con un caso real que sacudió a la opinión pública: el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, presuntamente a manos de Luigi Mangione en diciembre de 2024. Stone aseguró que encontró paralelismos “aterradores” entre la historia ficticia y el crimen, lo que convirtió a su aparición en el festival en un momento cargado de resonancias sociales.

También te puede interesar: Venecia 2025: Guillermo del Toro reta a la IA y dice que no le tiene miedo

¿De qué trata ‘Bugonia’ y por qué recuerda al caso Mangione?

Bugonia‘ es una sátira de ciencia ficción basada en la película surcoreana ‘Save the Green Planet!‘ (2003), donde dos hombres obsesionados con teorías conspirativas secuestran a una ejecutiva farmacéutica convencidos de que es un ser alienígena que amenaza a la humanidad. En la nueva versión de Lanthimos, Emma Stone interpreta a Michelle Fuller, la poderosa CEO secuestrada, mientras que Jesse Plemons da vida a Teddy, un apicultor dominado por ideas delirantes.

Luigi Mangioni (imagen: Getty)
Luigi Mangioni (imagen: Getty)

La actriz, que además figura como productora del filme, señaló durante una sesión de preguntas y respuestas en el Festival de Telluride (vía Variety):

“Lo realmente loco es que después de que filmamos la película —yo vivo en Nueva York— escuchamos que alguien había sido asesinado a unas calles. Era un CEO de salud. Ya saben, Luigi. ¿Oyeron sobre eso?”.

También lee: ¡No todo está perdido! ‘Los 4 Fantásticos’ supera en taquilla doméstica a una de las mejores películas del MCU

Para Stone, el hecho de que el rodaje terminara poco antes del crimen le dio una dimensión inquietante a la película:

“Fue una locura, porque habíamos estado todos juntos en un sótano [filmando] hablando de estos temas y del significado más grande de todo. Te sigue golpeando que el mundo es tan profundamente problemático y aterrador en muchos sentidos”.

El caso Luigi Mangione y el asesinato de Brian Thompson

El 4 de diciembre de 2024, el CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, fue asesinado a plena luz del día en Nueva York. El principal acusado es Luigi Nicholas Mangione, un ingeniero informático de 26 años originario de Maryland. Según los fiscales, Mangione acechó a Thompson durante semanas convencido de que las aseguradoras médicas eran responsables del sufrimiento de miles de familias.

Tras una breve fuga, Mangione fue arrestado en Pensilvania con un arma equipada con silenciador, identificaciones falsas y un manifiesto en el que expresaba su odio contra la industria de la salud. Actualmente enfrenta cargos estatales y federales, incluyendo asesinato con arma de fuego y terrorismo, con la pena de muerte como posible condena.

El caso ha generado un eco cultural inesperado: desde memes y arte callejero hasta campañas de recaudación que han reunido más de un millón de dólares para su defensa legal. El nombre de Mangione se convirtió en tendencia, y su imagen ha sido utilizada en redes sociales como símbolo de resistencia frente a las corporaciones rapaces.

Yorgos Lanthimos: ‘Bugonia’ refleja el presente más que una distopía

Yorgos Lanthimos explicó que concibe ‘Bugonia‘ menos como una fantasía futurista y más como un retrato incómodo de nuestro tiempo. “La distopía en esta película no es muy ficticia. Mucho de ello refleja el mundo real”, señaló el director durante la conferencia de prensa (vía AP).

Emma Stone en 'Bugonia' (Imagen: Universal Pictures)
Emma Stone en ‘Bugonia’ (Imagen: Universal Pictures)

Comentó que el guion de Will Tracy le resultó inmediato y contundente: “Nunca antes me habían dado un guion que se sintiera tan listo para hacerse. Pensé que era muy divertido y entretenido, pero también extremadamente impactante y te hacía reflexionar profundamente sobre las cosas. Inmediatamente me interesó hacerlo. Se sentía muy relevante entonces, hace tres años, y ahora se siente aún más relevante”.

Lanthimos añadió que la pertinencia del filme aumentó durante el proceso de rodaje, a medida que los conflictos globales se intensificaban. “La humanidad se enfrenta a un ajuste de cuentas muy pronto. La gente necesita elegir el camino correcto de muchas maneras, de lo contrario, no sé cuánto tiempo tenemos con todo lo que está sucediendo en el mundo con la tecnología, con la IA, con las guerras… el cambio climático”, advirtió.

No te vayas sin leer: Bruce Willis es trasladado a una casa de cuidados especiales tras fuerte deterioro provocado por la demencia, revela su esposa

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado