Elizabeth Olsen está de regreso en pantalla con ‘Eternity’, la nueva producción de A24 que mezcla fantasía, romance y reflexiones sobre la vida después de la muerte. Aunque su nombre suele vincularse a franquicias masivas como el Universo Cinematográfico de Marvel, la actriz ha preferido en los últimos años enfocarse en proyectos más íntimos o de corte autoral. Durante una conversación reciente con The Hollywood Reporter, habló sobre su papel en ‘Eternity’, las reacciones emocionales que ha recibido y, sobre todo, su negativa a participar en comedias románticas contemporáneaS.
También te puede interesar: ‘Es realmente preciosa’: Florence Pugh, de ‘Thunderbolts’, confiesa que admira a Elizabeth Olsen por ‘WandaVision’
¿Por qué Elizabeth Olsen descarta las comedias románticas modernas?
La actriz, de 36 años, fue directa al explicar los motivos por los que no se ve protagonizando una rom-com ambientada en el mundo actual. Durante la entrevista, señaló: “No me puedo imaginar haciendo una comedia romántica en el mundo actual. No sé cómo capturar la cultura pop actual, porque estoy muy lejos de ella.”

Olsen asegura que interpretar a Joan Cutler (Uuna mujer de 90 años que aparece en el más allá como su versión más feliz, una mujer de treinta y tantos) fue una oportunidad que sí le hizo sentido. Explicó que interpretar una historia romántica desde la perspectiva de alguien que “ya vivió una vida entera” le resultó más coherente que hacerlo dentro de un relato estrictamente contemporáneo.
También te puede interesar: Elizabeth Olsen se niega a actuar en películas que no estrenen en cines: ‘Creo que es importante’
Además, comentó que el guion de ‘Eternity’ le recordó el tipo de películas que su madre le mostraba cuando era niña, con humor de estilo clásico y elementos atemporales. Eso, dice, la conectó más con el proyecto: “Me recordó a una película antigua y divertida que a ella [mi madre] le habría encantado.”
‘Eternity’: la historia y las reacciones que han marcado a la actriz
En la película dirigida por David Freyne, Olsen interpreta a Joan, una mujer que llega al “Cruce de la otra vida” una semana después de la muerte de su esposo Larry, interpretado por Miles Teller. En ese lugar, una especie de estación que conecta hacia distintos mundos de la eternidad, los recién fallecidos deben decidir dónde pasarán el resto de su existencia. El conflicto surge cuando aparece Luke, interpretado por Callum Turner, el primer marido de Joan, muerto en la guerra 67 años atrás.
El dinamismo de ese triángulo amoroso se vincula a algo que, según Olsen, define nuestra época: la obsesión por tener infinitas opciones. “Estamos en una época en la que estamos obsesionados con todas nuestras opciones… Podemos arrojar un montón de información [en ChatGPT] y queremos que nos dé todas las respuestas correctas.” Para ella, este tipo de historias permiten explorar caminos alternativos y decisiones imposibles, algo que refleja también el modo en que interactuamos con la tecnología.
La actriz comentó que durante la gira de promoción ha tenido encuentros inesperadamente emotivos con personas que encontraron consuelo en la película, especialmente quienes han atravesado duelos recientes. Relató casos como el de una mujer que perdió a su esposo por cáncer de forma repentina y que, tras ver la cinta, le dijo que sintió “una especie de sanación”. Olsen admitió que no anticipaba ese tipo de respuestas: “Piensa en su universalidad. Por eso es significativo saber que la gente está teniendo esas experiencias.”

Reflexiones sobre la mortalidad, la vejez y el rumbo de su carrera
Más allá del romance, ‘Eternity’ la llevó a pensar nuevamente en la muerte y el envejecimiento, un tema que dice tener muy presente desde hace años. “Pienso en la mortalidad todo el tiempo,” confesó. La película reforzó algo que ya consideraba central: la vejez como un privilegio. “Envejecer es un privilegio y me encantaría llegar a vieja… Nunca sabes cuándo llegará tu momento.”
En cuanto a su trayectoria, Olsen también mencionó lo relevante que ha sido reencontrarse con directores con los que inició su carrera, como Sean Durkin, con quien filmó el piloto de ‘Seven Sisters’ para FX. Recordó que trabajar nuevamente con él, 15 años después de ‘Martha Marcy May Marlene’, fue especialmente gratificante.
La actriz afirma que hoy se siente más cercana a proyectos pequeños, personales o de tono clásico, y que su interés está lejos de la comedia romántica moderna o de seguir tendencias. Su postura es clara: prefiere historias atemporales, con personajes complejos y emociones profundas, incluso si eso significa alejarse de algunos géneros populares.
Con información de The Hollywood Reporter.
No te vayas sin leer: Elizabeth Olsen insinúa su regreso al MCU como Scarlet Witch: ‘Me siento afortunada de interpretar a Wanda’