El cine de superhéroes está lleno de capas y decisiones discutibles. Y si hay un personaje que ha sido reconstruido más veces que la línea editorial de DC, ese es el mismísimo Hombre de Acero. El Superman de Zack Snyder dividió a los fans como si de una pelea con Doomsday se tratara. Ahora, James Gunn está próximo a estrenar una nueva encarnación con referencias nuevas y vale la pena estudiarlos a fondo.
No te pierdas: ‘The Last of Us’ y el cameo que cambiar para siempre a Joel Miller, el personaje de Pedro Pascal
Pero tanto Snyder como James Gunn no llegaron a estas versiones por arte de magia. Ambos fueron a la fuente más preciada: los cómics. Y lo que encontraron ahí moldeó a sus Supermen de formas muy distintas. Así que, para entender el presente kryptoniano, primero hay que mirar al pasado ilustrado.

¿Qué cómics inspiraron el Superman de Zack Snyder?
Zack Snyder, ese cineasta que convirtió a Superman en un dios que duda y a Batman en un vengador con insomnio, se apoyó en tres cómics clave. El primero fue ‘All-Star Superman’, una obra escrita por Grant Morrison que, paradójicamente, es más luminosa que la paleta de color del propio Snyder.
Te invitamos a leer: ¿Superman junto a Supergirl? Millie Alcock habla sobre el posible cameo de David Corenswet en ‘Woman of Tomorrow’
El segundo pilar es ‘Man of Steel de John Byrne’ de 1986, donde se reimagina el origen de Superman con una mirada más humana y menos mitológica. De ahí, Snyder tomó el enfoque más terrenal de Clark Kent: un hombre con miedo, un hijo con dudas y un alienígena que se siente demasiado humano.
Y por último, ‘The Death of Superman’. Ese cómic donde el héroe muere peleando con Doomsday, dejando a medio mundo llorando sobre sus viñetas. Snyder no solo lo adaptó literalmente en ‘Batman vs Superman: El Origen de la Justicia’, sino que lo convirtió en el clímax emocional de su saga. O lo intentó.
Tal vez el Superman de Zack Snyder no sonríe mucho, pero tiene trasfondo. Es el símbolo de una era de DC que apostó por la solemnidad antes que la esperanza. Con más puños que palabras, y con una filosofía que mezcla Nietzsche, el Antiguo Testamento y un par de videoclips de Metallica.
¿Qué cómics inspiraron el Superman de James Gunn?
James Gunn, por otro lado, tiene una brújula tonal diferente. Sí, también se inspiró en ‘All-Star Superman’, porque hasta los irreverentes necesitan un toque de Morrison. Pero su versión mira más atrás, hasta los orígenes mismos del superhéroe moderno: Superman #1 de 1939, creado por Jerry Siegel y Joe Shuster.
También puede interesarte: No hay escapatoria: ‘Destino Final’ y las muertes más perturbadoras de la saga
Ahí, Superman no era el salvador mesiánico que Snyder amaba. Era un justiciero de clase obrera que no dudaba en meterle un susto a un político corrupto o detener un tren con las manos desnudas. Gunn quiere rescatar esa vibra: el héroe del pueblo, el que sonríe mientras salva a un gato del árbol.
Y también figura ‘Kingdom Come’, ese cómic épico de Mark Waid y Alex Ross donde los héroes envejecen y el mundo se vuelve cínico. En medio de eso, Superman regresa como el guía que todo el mundo necesita. Gunn tomaría de ahí la idea de que Clark puede ser idealista sin ser ingenuo, fuerte sin ser brutal, y moderno sin volverse frívolo.
El Superman de James Gunn traerá algo más cercano al corazón. Un Superman que inspira, que ríe y que, esperemos, no sea un total meme andante.

Aciertos y fallos del Superman de Zack Snyder
Aciertos: Henry Cavill. Punto. El actor británico parecía salido de las páginas de un cómic y encarnó a un Superman imponente. También fue acertado el cuestionar su rol y mostrar su lucha interna.
No te vayas sin leer: La verdad del Hombre de Acero: James Gunn y por qué no eligió a Henry Cavill como su Superman en DC Studios
Ahora, los fallos: el tono. Snyder hizo de Superman un mártir en potencia desde su primera película. Y si bien eso puede funcionar en una historia aislada, convertirlo en Jesucristo volador como estándar agotó su humanidad. Además, Clark Kent pasó más tiempo dudando que inspirando, y eso no cuajó con todos los fans.
¿Cuándo se estrena Superman de James Gunn y quién es el protagonista?
La nueva película titulada simplemente ‘Superman’ llega a los cines el 11 de julio. Quien toma el manto esta vez es David Corenswet, un actor con mandíbula cuadrada, porte clásico y menos drama en la espalda que Cavill. A su lado, Rachel Brosnahan será Lois Lane, y el reparto incluye nombres interesantes como Nicholas Hoult como Lex Luthor.
Con información de Comicbook y ScreenRant.