La carrera de Channing Tatum ha estado marcada por aciertos que lo convirtieron en una estrella de Hollywood, desde sus inicios en ‘Step Up’ hasta su faceta como productor y director. Sin embargo, el propio actor reconoce que una de sus decisiones profesionales más importantes fue un error que todavía lo persigue: haber rechazado trabajar con Guillermo del Toro en la adaptación de ‘La Bella y la Bestia’, un proyecto que nunca llegó a concretarse.
También te puede interesar: Channing Tatum revela que Gambit será más serio en ‘Avengers: Doomsday’: “Quieren mantener el drama”
¿Por qué Channing Tatum rechazó a Guillermo del Toro?
Durante una entrevista con Vanity Fair, realizada junto a su coestrella Kirsten Dunst para promocionar su nueva película ‘Roofman’, Tatum recordó que la propuesta llegó en un momento complicado de su vida. El actor, que entonces acababa de recibir a su hija Everly junto a su exesposa y compañera en ‘Step Up’, Jenna Dewan, explicó que la paternidad reciente y el desgaste físico de otra filmación lo llevaron a declinar la oferta.

“Estaba trabajando en una película que me estaba matando absolutamente, y el guion todavía no estaba del todo ahí”, señaló. En ese contexto, no encontró la fuerza para aceptar: “Estaba en un lugar en mi cabeza en el que pensé: ‘No creo que pueda hacer esto ahora mismo’”.
También lee: Guillermo del Toro prepara nuevas producciones: Lo que sabemos de los próximos proyectos del director mexicano
Aunque sus motivos fueron personales, Tatum no duda al reconocer lo que perdió: “Fue el mayor error, porque soy el mayor fan de Guillermo. Y creo que Guillermo haciendo ‘Beauty and the Beast’ habría sido la película más loca de todas”.
El proyecto perdido y la carrera de Tatum
La versión de ‘La Bella y la Bestia’ dirigida por Guillermo del Toro nunca se concretó. El cineasta dedicó su talento a otros proyectos, entre ellos ‘The Shape of Water’, que en 2018 ganó el Óscar a Mejor Película y le dio a Del Toro el premio a Mejor Director. Más tarde apostó por la animación en ‘Pinocchio’ (2022), producción en stop-motion que se llevó la estatuilla a Mejor Película Animada.
Tatum, por su parte, siguió consolidando su carrera. Tras su salto a la fama en 2006 con ‘She’s the Man’ y ‘Step Up’, protagonizó filmes de acción como ‘G.I. Joe: The Rise of Cobra’ y ‘Retaliation’, además de la trilogía ‘Magic Mike’, basada en sus experiencias como bailarín exótico. En su faceta más reciente, asumió el reto de coprotagonizar, producir y codirigir ‘Dog’ (2022), y ahora presenta ‘Roofman’, dirigida por Derek Cianfrance (‘Blue Valentine’, ‘The Place Beyond the Pines’).
La cinta narra la historia real de Jeffrey Manchester, un exranger del ejército condenado a 45 años de prisión por irrumpir en restaurantes de comida rápida a través de los techos. Tras cumplir solo cuatro años, escapó de prisión y permaneció prófugo durante meses escondido en una juguetería.
En su preparación para el papel, Tatum habló con el propio convicto y destacó la impresión que le dejó: “La mayor sorpresa fue lo increíblemente cálido y carismático que era. Tiene tantos sueños. Todavía tiene muchos deseos para sí mismo. Me cuidó a mí en la llamada, en lugar de que yo intentara darle algo desde afuera”.
Guillermo del Toro y su nueva película en camino: ‘Frankenstein’
El arrepentimiento de Channing Tatum llegó justo cuando Guillermo del Toro presentó en el Festival de Venecia uno de los proyectos más esperados de su carrera: ‘Frankenstein’. La película tuvo su première mundial el 30 de agosto de 2025 en la 82ª edición de la Mostra y fue recibida con una ovación de pie que se prolongó entre 13 y 15 minutos, un reflejo del entusiasmo que despierta el cine del director mexicano.

El filme está protagonizado por Oscar Isaac en el papel de Víctor Frankenstein y Jacob Elordi como la Criatura, acompañados por Mia Goth. Del Toro aclaró que no concibió su versión como una obra de terror puro ni como una metáfora sobre la inteligencia artificial, sino como una exploración de la humanidad y la soledad que atraviesan el mito de Mary Shelley.
La crítica destacó la fuerza visual de la puesta en escena, marcada por la estética gótica característica del realizador, así como la intensidad de las actuaciones. Para Del Toro, se trata de un proyecto largamente acariciado, que había trabajado en distintos borradores desde hace décadas y que por fin pudo materializar con el respaldo de Netflix.
Con información de Independent.
No te vayas sin leer: ¿Superman, eres tú? Guillermo del Toro dice que ‘la emoción es el nuevo punk’