El director argentino Luis Ortega presentó ‘El Jockey’, su más reciente largometraje durante el Festival de Cine de Morelia 2024. Lejos de los convencionalismos del drama deportivo, la película toma el turf como trasfondo simbólico para construir una historia de redención íntima y emocional, donde lo que menos importa son las carreras de caballos y lo que más pesa son las heridas del pasado.
La película sigue a Remo —interpretado por Nahuel Pérez Biscayart— un jinete cuyos excesos con el alcohol y las drogas provocan un accidente que tendrá como consecuencia principal un viaje de búsqueda interior, persecuciones y un triángulo amoroso.

En lugar de seguir los códigos del cine de superación, El Jockey se decanta por una narrativa densa, casi contenida, en la que los silencios y los gestos dicen más que los diálogos.
Ortega construye el relato desde una mirada profundamente humana, y lo hace con una puesta en escena austera, pero cargada de tensión emocional.

Durante la función de gala en Morelia, Nahuel comentó que Luis Ortega le habló del proyecto por primera vez en 2018, cuando el concepto era muy distinto.
El actor revela que el título inicial era ‘Cabeza de sandía’, sin embargo el guion evolucionó en al menos cuatro libretos hasta llegar a esta historia que combina lo pasional, visceral y emocional.
Biscayart comentó que Remo es un personaje que gira en torno a un par de preguntas fundamentales: “¿Quién soy? ¿Qué quiero?”. No obstante, destacó que no siempre es consciente de su búsqueda, se encuentra atrapado en una espiral que lo obliga a enfrentarse a sí mismo.
