El creador de ‘The Boys’ critica a los superhéroes y a las grandes corporaciones: ‘La fuerza más destructiva de la historia’

El creador de ‘The Boys’ critica a los superhéroes y a las grandes corporaciones: ‘La fuerza más destructiva de la historia’

Garth Ennis explica por qué los superhéroes serían un desastre en la vida real

Por Arturo Lopez Gambito el 16 septiembre, 2025

El escritor norirlandés Garth Ennis, célebre por haber creado cómics como Predicador y Crossed, habló en una entrevista reciente sobre la popularidad de The Boys, la obra que lo catapultó a un nivel de reconocimiento mundial gracias a su adaptación televisiva en Amazon Prime Video. Ennis, conocido por su estilo descarnado y su visión crítica hacia el género de superhéroes, profundizó en las razones que lo llevaron a imaginar un mundo donde la existencia de seres con poderes no sería una bendición, sino una auténtica pesadilla.

También te puede interesar: CEO de Netflix rechaza la idea de que la plataforma ‘mató’ a Hollywood y dice que ellos están salvando al cine

¿Qué critica Garth Ennis del género de superhéroes?

Aunque Ennis comparte generación con autores como Alan Moore y Neil Gaiman, sus motivaciones siempre fueron distintas. Mientras Watchmen planteaba que una amenaza externa podía unificar a la sociedad, y Miracleman proponía un escenario donde todos poseían poderes para evitar la envidia, Ennis prefirió explorar otro ángulo. En The Boys, los superhéroes se comportan como celebridades caprichosas, entre una estrella pop y un político en campaña. Lo más inquietante, según su visión, es que serían propiedad de grandes corporaciones, a las que definió como “la fuerza más destructiva de la historia”.

The Boys Vol. 5: Herogasm (imagen: Amazon)
The Boys Vol. 5: Herogasm (imagen: Amazon)

La obra no se limita a mostrar abusos de poder: también expone la incompetencia de quienes, en teoría, deberían salvar vidas. Ennis ejemplificó con uno de los pasajes más brutales del cómic, inspirado en los atentados del 11 de septiembre. En su versión ficticia, un grupo de superhéroes intenta rescatar un avión secuestrado, pero lo único que consiguen es acelerar la tragedia. El episodio retrata cómo la falta de preparación y la arrogancia de personajes como Homelander provocan una masacre inevitable.

También lee: Actriz de ‘La hermanastra fea’ habla del oscuro significado de la película de body horror

¿Por qué la violencia en ‘The Boys’ es diferente?

Ennis ha defendido que su aproximación a la violencia busca honestidad antes que espectáculo. A diferencia de los cómics convencionales, donde la muerte casi nunca es definitiva y las batallas se resuelven sin consecuencias permanentes, en The Boys cada golpe tiene un precio y cada pérdida es definitiva. El autor ha subrayado que la mayoría de los cómics de superhéroes muestran peleas y explosiones sin consecuencias reales, mientras que él prefiere recordar al lector que “las consecuencias de esos actos son terribles”.

El impacto de esa filosofía se refleja en escenas gráficas y perturbadoras que han convertido al cómic en un referente del género. El público encuentra en esas páginas tanto una sátira como una advertencia sobre la fragilidad de la vida cuando se confía ciegamente en figuras supuestamente superiores. Esa crudeza ha sido también uno de los elementos más comentados en la serie de Amazon, donde aunque se suavizaron ciertos pasajes, la esencia de crítica y brutalidad permanece intacta.

¿Qué se sabe sobre la temporada 5 de ‘The Boys’?

La popularidad del universo televisivo de ‘The Boys’ alcanzó cifras históricas con su cuarta temporada, vista por 55 millones de personas en apenas 39 días. Con ese éxito como antecedente, Amazon Prime Video confirmó que la quinta entrega será la última. Eric Kripke, showrunner de la producción, reveló que la historia siempre estuvo concebida para cerrar en ese punto, prometiendo un desenlace “épico, sangriento y húmedo”.

Póster de la cuarta temporada de 'The Boys' (imagen: IMDb)
Póster de la cuarta temporada de ‘The Boys’ (imagen: IMDb)

El rodaje comenzó en noviembre de 2024 y se extendió hasta julio de 2025, con miras a un estreno en 2026. Como las temporadas previas, se espera un total de ocho episodios. Entre el reparto regresarán Karl Urban como Billy Butcher y Antony Starr como Homelander, acompañados por Jack Quaid, Karen Fukuhara, Laz Alonso y Tomer Capone. Además, se ha confirmado el regreso de Jensen Ackles como Soldier Boy y la incorporación de actores como Daveed Diggs, Jared Padalecki y Misha Collins, estos últimos en roles invitados que conectarán de manera especial con el pasado de ‘Supernatural’.

Lo que sí está claro es que no todos los personajes llegarán con vida al final. Kripke ha advertido que la temporada traerá muertes importantes y que el destino de cada protagonista se decidirá sin concesiones. Además, se espera que el desenlace mantenga vínculos con ‘Gen V’, la serie derivada que expande el universo. De esta manera, The Boys’ cerrará un ciclo de casi una década, consolidando el legado de una de las sátiras más feroces contra los superhéroes y el poder corporativo.

Con información de El País.

No te vayas sin leer: Muere Robert Redford, actor de ‘All the President’s Men’ y ‘Capitán América 2’, a los 89 años

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado