Mientras Marvel Studios se prepara para una nueva etapa con el reboot de ‘X-Men‘ y el próximo estreno de ‘Avengers: Doomsday‘, un nuevo reporte ha revelado tensiones internas que señalan directamente a Disney como responsable del desgaste del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). Según el medio CosmicBook, un exejecutivo de Marvel y un reconocido artista de efectos visuales coincidieron en que los problemas recientes del estudio no se deben a sus creativos, sino a las imposiciones corporativas de Disney durante la era del streaming.
También te puede interesar: ¿Y ‘Deadpool 4’? Tras éxito de ‘Los 4 Fantásticos’, Marvel acelera el reboot de los ‘X-Men’ y congela a ‘Blade’
¿Fue Disney quien arruinó el MCU?
Desde el estreno de ‘Avengers: Endgame‘ en 2019, Marvel Studios ha atravesado una etapa difícil marcada por una sobrecarga de contenido, críticas por la calidad de sus series y películas, y una pérdida de impacto global. Ahora, de acuerdo con CosmicBook, un exejecutivo de Marvel fue escuchado en una acalorada discusión con un artista de efectos visuales (VFX), donde ambos responsabilizaban a Disney por los tropiezos del MCU. “Los dos estaban totalmente de acuerdo”, afirma el medio, “la culpa de los problemas actuales del MCU recae directamente en Disney, no en los creativos ni ejecutivos que ya estaban en Marvel”.

Este señalamiento cobra fuerza tras las recientes declaraciones de James Gunn, exdirector de películas de Marvel y ahora al frente del nuevo universo cinematográfico de DC. En una entrevista con Rolling Stone, Gunn reveló que Louis D’Esposito, productor ejecutivo de Marvel Studios, le confesó que el estudio había sido llevado al límite por la presión de generar contenido en masa para Disney Plus. Gunn fue más allá en su cuenta de Threads: “La locura de sacrificarlo todo por el streaming mató muchas cosas buenas al exigir contenido que era imposible de producir”.
El testimonio de Gunn, respaldado por los dichos del exejecutivo y el artista de efectos visuales, señala un patrón claro: las decisiones estratégicas de Disney para alimentar su plataforma de streaming habrían forzado a Marvel a operar por encima de su capacidad creativa y técnica, afectando la calidad de sus producciones y provocando descontento dentro y fuera del estudio.
¿Cómo afectó Disney+ al modelo de producción de Marvel?
El problema no fue solo la cantidad de contenido, sino cómo se produjo. Marvel Studios, acostumbrado a planear sus películas con años de anticipación, tuvo que acelerar sus procesos para entregar series como ‘The Falcon and the Winter Soldier‘, ‘She-Hulk‘ o ‘Secret Invasion‘ en tiempos reducidos, muchas veces sin el tiempo necesario para desarrollar guiones sólidos o efectos visuales terminados.
Esto también impactó directamente a los estudios de VFX. En 2022 y 2023, varios reportes señalaron que los artistas visuales estaban siendo sobrecargados, con plazos imposibles y condiciones laborales precarias. El descontento fue tal que en 2023 el sindicato de VFX votó a favor de sindicalizarse por primera vez en su historia, con Marvel como el principal detonante.
En respuesta a esta crisis, Marvel ha comenzado a cambiar su enfoque. Proyectos como ‘Daredevil: Born Again‘ están siendo tratados como series tradicionales, con estructuras más cercanas a la televisión que al modelo cinematográfico acelerado. La reestructuración también ha reducido el número de estrenos anuales, buscando recuperar la calidad y el entusiasmo del público.
¿Cuál es el futuro del MCU?
Con la credibilidad del estudio en juego, Marvel ha optado por replantear su estrategia de forma integral. El próximo gran estreno será ‘Spider-Man: Brand New Day‘ en julio de 2026, seguido por ‘Avengers: Doomsday‘ en diciembre, donde regresarán Robert Downey Jr. como Doctor Doom y Chris Hemsworth como Thor. Aunque Pedro Pascal tendrá un papel importante en la película, no será el protagonista central.

Además, Marvel ya trabaja en el reboot de ‘X-Men’, que será dirigido por Jake Schreier (‘Thunderbolts‘) con guion de Michael Lesslie. Según Variety, el estudio ha dejado claro que busca actores jóvenes y sin salarios millonarios, en un intento por reducir costos sin sacrificar ambición. Aunque se ha reservado una fecha en el calendario para julio de 2027, no será ocupada por los mutantes, lo que indica que aún se encuentra en fase temprana.
Internamente, Marvel también contempla una tercera entrega de ‘Black Panther‘, posiblemente con Ryan Coogler de nuevo al frente. En contraste, proyectos como ‘Blade‘ y ‘Deadpool 4′ han sido relegados a segundo plano, sin señales de desarrollo próximo.
Con menos presión por estrenar y un enfoque renovado en la calidad, Marvel Studios intenta retomar el rumbo. Pero según los testimonios recientes, el daño causado por las decisiones corporativas de Disney aún se hace sentir dentro del estudio que alguna vez dominó el cine global.
No te vayas sin leer: Comedia renovada: ‘¿Y dónde está el policía?’ refresca la franquicia con Liam Neeson y Pamela Anderson