Dwayne Johnson explica cómo Brendan Fraser lo ayudó a iniciar su carrera en Hollywood

Dwayne Johnson explica cómo Brendan Fraser lo ayudó a iniciar su carrera en Hollywood

El protagonista de The Smashing Machine habla sobre su gran amigo de La Momia

Por Sofía Torres el 19 octubre, 2025

Mucho antes de convertirse en uno de los actores más famosos y mejor pagados del planeta, Dwayne Johnson era conocido únicamente dentro del cuadrilátero. A finales de los años noventa, La Roca dominaba la lucha libre televisiva con su personalidad y apariencia, pero aquel poder mediático no garantizaba una transición inmediata al cine. El mundo de Hollywood suele observar con desconfianza a los intrusos, especialmente cuando provienen del entretenimiento deportivo. Fue un proyecto en particular lo que cambió por completo el rumbo de su vida, La Momia Regresa, secuela del éxito protagonizado por Brendan Fraser en 1999.

Dirigida por Stephen Sommers y estrenada en 2001, la cinta lo colocó en un papel peculiar, un guerrero mitológico conocido como el Rey Escorpión. Apenas aparece en pantalla unos minutos, y su rostro fue recreado digitalmente en buena parte del clímax, pero aquella breve intervención funcionó como una puerta de entrada al cine de gran presupuesto. Para el público, fue un cameo curioso; para los estudios, una prueba de que su presencia podía ser rentable fuera del ring. Tan solo un año después, obtuvo su propia película, El Rey Escorpión, y se convirtió oficialmente en protagonista de acción.

Desde ese punto, la industria comenzó a moldearlo como uno de sus rostros más confiables. Le siguieron comedias familiares, thrillers policíacos y, eventualmente, franquicias multimillonarias como Rápidos y furiosos y Jumanji. Ahora es una de las estrellas más grande que la industria posee y una apuesta de éxito completamente segura.

No te pierdas: Christopher Nolan elogia la actuación de Dwayne Johnson en ‘The Smashing Machine’: ‘Es lo mejor del año’

¿Cómo ayudó Brendan Fraser a Dwayne Johnson en su ascenso cinematográfico?

Fue durante una reciente participación en el podcast New Heights donde Johnson recordó con total claridad lo que ocurrió. Explicó que, pese a tener todas las razones para desconfiar de un luchador convertido en actor debutante, Fraser lo recibió con entusiasmo genuino. No lo trató como una amenaza ni como un elemento desechable, sino como un compañero de escena. “Podría haber dicho fácilmente que no quería a un luchador en su película”, afirmó el exluchador, señalando que fue la generosidad del protagonista lo que marcó la diferencia. “Me abrazó. Adoro a ese hombre por eso, y me ayudó a impulsar mi carrera”.

El testimonio resulta especialmente significativo porque Johnson jamás ha intentado reescribir su pasado con arrogancia. Reconoce que su aparición en La Momia Regresa tiene una duración simbólica de “apenas cinco minutos”, pero fueron suficientes para llevarlo a la cinta que también definió su destino, El Rey Escorpión. Aunque ambos actores no han vuelto a coincidir en pantalla, la admiración permanece intacta. Fraser, por su parte, expresó en septiembre para People su emoción por verlo protagonizar The Smashing Machine, la cinta biográfica de Benny Safdie.

El presente de Dwayne: entre el músculo y el drama

Hoy, Dwayne Johnson ya no necesita demostrar su solvencia como estrella de taquilla. Es un imperio con piernas, propietario de una marca de tequila, fundador de su propia compañía de producción y rostro publicitario omnipresente. Lo interesante es que, tras alcanzar lo más alto del cine comercial, ahora parece decidido a explorar un terreno más introspectivo. The Smashing Machine, inspirada en la vida del luchador de artes marciales mixtas Mark Kerr, lo presenta como un hombre vulnerable que enfrenta su propio deterioro físico y emocional.

Brendan Fraser, quien vivió un renacimiento artístico con La Ballena, entiende lo que significa reconfigurarse después de años en personajes más ligeros. Por eso, cuando le preguntaron sobre el nuevo proyecto de Johnson, no escatimó elogios: “Es un gran tipo”

Johnson no es ingenuo respecto a lo que viene. Sabe que el camino hacia el reconocimiento crítico suele ser mucho más hostil que el de la popularidad. Pero también sabe algo más importante, que ya estuvo una vez en la posición del recién llegado, y que, gracias a la generosidad de alguien como Fraser, aprendió que el éxito no solo se construye con músculo, sino con memoria.

No olvides seguir nuestras redes sociales para más noticias sobre cine y televisión.

Noticias similares: Dwayne Johnson explica por qué ‘The Smashing Machine’ es mucho más que una película de peleas: ‘Es sobre la vida’

Dwayne Johnson dice que actuar en ‘The Smashing Machine’ fue sanador: “No soy de los que van a terapia”

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado