A menudo, cuando se habla de Dwayne Johnson, no es común relacionarlo con películas de carácter serio. Pero el intérprete de 53 años tomó la decisión de darle un giro a su carrera a través de ‘La Máquina: The Smashing Machine’, la nueva película de Benny Safdie (‘Diamantes en Bruto’) sobre la vida de Mark Kerr, el prolífico luchador estadounidense de artes marciales mixtas y lucha libre, famoso en UFC y PRIDE durante los años noventa.
La vida de Kerr refleja el contraste entre la gloria deportiva y el abismo personal. Ícono de la UFC en sus primeros años, dominó con fuerza a sus contrincantes, pero fuera del octágono enfrentó una batalla contra la adicción a los opioides. Su historia, llena de triunfos y caídas, muestra el costo humano de perseguir la grandeza en el deporte.
Una historia de este calibre, llevada al séptima arte, suena como un proyecto en el que no veríamos a Dwayne Johnson, siempre perfilado en la comedia y lo familiar. Pero el actor traspasa sus aparentes límites y descubre lo que otros luchadores en años previos: que también tiene madera para el cine dramático.

Dwayne y el miedo a la otredad
En entrevista con Vanity Fair, Johnson habló sobre su profundo miedo de acercarse a un personaje que exigiera más de sí mismo. Confesó que, poco antes de iniciar con la producción de ‘The Smashing Machine’, lo invadió un sentimiento de nerviosismo nada regular en su vida y que hacía mucho tiempo no sentía:
“Fue muy real. No había experimentado eso en muchísimo, muchísimo tiempo, cuando realmente estaba asustado y pensaba: ‘No sé si puedo hacer esto. ¿Puedo hacerlo?’ Me di cuenta de que quizá estas oportunidades no llegaban a mí porque tenía demasiado miedo de explorar este tipo de cosas.”
De igual forma confesó que, a pesar del miedo, soñaba con un proyecto más allá de lo que estaba acostumbrado hacer. Safdie fue la respuesta:
“Tenía muchísimas ganas de una oportunidad para hacer algo crudo, real y desgarrador, para abrirme por completo. Y de repente aparece ‘The Smashing Machine.’ […] Mark fue, y aún es, una maravillosa contradicción ambulante. De voz suave, dulce, amable… y, al mismo tiempo, en un momento, el hombre más letal del planeta.”
No te pierdas: Director de ‘Terrifier 4’ revela cómo los orígenes de Art el Payaso se explicarán en la película
Para Safdie, Dwayne se convirtió en el protagonista ideal de su película:
“Pensé: ‘ese es Mark’. La forma en que habla es mágica. Tiene un sentido de asombro infantil. No puedes creer que sea el mismo cerebro haciendo todo eso.”
Además de Johnson, en el reparto también veremos a Emily Blunt como Dawn Staples, quien fue la esposa de Kerr durante algunos años y parte importante de su carrera como luchador.

Luchadores que se hicieron actores
El salto de la lucha libre al cine no siempre garantiza credibilidad, pero John Cena y Dave Bautista demostraron que pueden sostenerse como actores de fondo. Cena dejó atrás la imagen rígida del cuadrilátero para hacer películas como ‘Blockers’ y ‘El Escuadrón Suicida’. El primer capítulo de la recién estrenada segunda temporada de ‘Peacemaker’ es prueba de que puede hacer un gran trabajo dentro y fuera de la comedia.
Por su parte, Bautista construyó una carrera con paciencia. Aunque alcanzó popularidad global como Drax en las películas de ‘Guardianes de la Galaxia’, buscó proyectos que retaran sus habilidades. En ‘Blade Runner 2049’ y ‘Llamada a la Puerta’ tomó roles de alta nivel dramático y sorprendió a todo el mundo. Ambos actores nos hablan de cómo la lucha libre puede ser plataforma para carreras actorales serias, y ahora Dwayne Johnson da el paso hacia delante.
‘La Maquina: The Smashing Machine’ se estrena este año.
De lo que se está hablando: ‘Star Wars’ tiene un ganador: Pedro Pascal dice que ‘Andor’ es ‘la mejor serie de suspense político de la historia’
James Gunn explica por qué la Justice Gang apareció incompleta en ‘Peacemaker’