¿Duelo de xenomorfos? ¿Cuál sería la amenaza más peligrosa en ‘Alien: Earth’?

¿Duelo de xenomorfos? ¿Cuál sería la amenaza más peligrosa en ‘Alien: Earth’?

El universo de la franquicia está lleno de monstruos que es mejor evitar

Por Daniel Laguna el 18 julio, 2025

El universo de ‘Alien’ sobresale por muchos motivos, pero hay uno en particular que enloquece a sus fans: sus peligrosas criaturas. Los xenomorfos son un ícono del cine y, con el paso del tiempo, se han convertido en un símbolo de lo desconocido y el horror. Su diseño inconfundible con el toque Hans Rudolf Giger los hace criaturas realmente horripilantes; sin embargo, no es la única amenaza que existe en la franquicia.

A lo largo de sus películas, hemos sido testigo del nacimiento diferentes formas de los xenomorfos o de otros seres extraterrestres igual o más mortales. ‘Alien: Earth’ expandirá aún más la saga con una aventura que se desarrollará en la Tierra, en el año 2120. La producción de Noah Hawley promete escenas brutales donde los xenomorfos harán de las suyas, pero también se espera la aparición de otras criaturas, como los icónicos ‘facehuggers’.

Incluso, se habla de la posibilidad de ver una nueva amenaza extraterrestre en la serie protagonizada por Sydney Chandler, Timothy Olyphant, Alex Lawther y más actores. Por ello, nos preguntamos, ¿cuál es la criatura más poderosa y letal de ‘Alien’?

Entérate: Amenaza espacial: Director de ‘Alien: Earth’ revela cuánto tiempo veremos a los xenomorfos en pantalla

¿Cuáles son las criaturas más letales de ‘Alien’?

Antes de iniciar con la lista, es importante precisar que el panteón de criaturas de ‘Alien’ es reducido hasta cierto punto. Esto debido a que existen muchas variantes o fases de los xenomorfos. Por supuesto, esto implica una diferencia de poder y amenaza, que es lo que más nos interesa.

Ovomorfo (huevo)

El ovomorfo es la forma más básica e inofensiva de los Xenomorfos. Estas criaturas espaciales regularmente crecen en huevos que no son motivo de peligro inmediato, al menos no mientras se les observe de lejos, claro está. A pesar de esto, sí pueden representar una gran amenaza si alguien se acerca, pues la criatura en su interior saldrá a buscar un huésped. También resulta peligroso ya que son muy resistentes y pueden sobrevivir a condiciones extremas, lo que garantiza el nacimiento de la siguiente criatura.

Facehugger

De los Ovomorfo nacen los facehuggers, que ya representan un mayor peligro. Son criaturas similares a una araña que se adhieren al rostro de un huésped vivo para implantarle un embrión. En la mayoría de los casos, la víctima muere o queda infectada, proceso que marca su condena irremediable. Han existido casos de sobrevivientes a los Facehuggers, pero son contadas expeciones.

Por si te lo perdiste: ‘Alien: Earth’ y 5 grandes misterios de la franquicia que la nueva serie podría resolver

Chestburster

Los chestbursters nos han dado algunas de las escenas más emblemáticas de la franquicia. Su nombre es bastante descriptivo, pues son las larvas implantadas por los Facehuggers que salen del pecho de sus huéspedes. A pesar de que son un eslabón débil de la cadena evolutiva de los xenomorfos —pues son débiles e inofensivos— son el paso previo a la verdadera pesadilla. Son rápidos y crecen aceleradamente, así que son difíciles de aniquilar.

Diacono

Una de las adiciones más recientes al universo de la franquicia es el Diacono, criatura que vimos al final de ‘Alien: Romulus’. Muchos lo consideran un paso previo y una criatura primitiva en comparación con los xenomorfos. Sin embargo, otros piensan que es una especie de evolución, pues su ciclo de nacimiento es diferente e involucra ADN humano, ingeniero y una misteriosa sustancia. Su nivel de amenaza no quedó del todo claro, pero posiblemente lo conozcamos en el futuro.

<strong>Una de las amenazas más recientes que se unió a la franquicia (Foto: 20th Century Studios)</strong>
Una de las amenazas más recientes que se unió a la franquicia (Foto: 20th Century Studios)

Xenomorfo Drone

El siguiente en la lista es el xenomorfo en su forma clásica y más reconocida. Es la evolución del Chestburster y se caracteriza por su comportamiento sigiloso. Es menos agresivo y más sutil que otras variantes, pero no por ello es menos letal. Puede eliminar tripulaciones enteras en con mucha facilidad. Sin embargo, puede caer si se encuentra con un arma potente que destruya su leve protección.

Neomorfo

El neomorfo es una variante más primitiva y salvaje que vimos por primera vez en ‘Alien: Covenant’. Es parte del nuevo ciclo biológico derivado del agente negro de los Ingenieros y representa una forma de vida parasitaria igual de letal. Uno de sus mayores peligros es que no necesita un huevo o una criatura que busque un huésped para nacer, pues sus esporas están dispersas en el aire y se activan al contacto con la piel o por inhalación. Se caracteriza por su piel blanca, translúcida y la falta de exoesqueleto. Además, es muy instintivo, salvaje y territorial.

Xenomorfo Guerrero

Como su nombre lo indica, esta variante tiene fuerza, velocidad, inteligencia y protección extra, en comparación con la versión con la versión clásica. Su comportamiento lo hace ideal para los enfrentamientos cercanos, pero se le puede derrotar si está solo. El problema es que el xenomorfo Guerrero posee una mente de enjambre, lo que significa que si hay varios, actúan de forma coordinada y letal, como si compartieran una sola conciencia.

<strong>Si te encuentras con una de estas criaturas, es poco probable que sobrevivas (Foto: 20th Century Studios)</strong>
Si te encuentras con una de estas criaturas, es poco probable que sobrevivas (Foto: 20th Century Studios)

Xenomorfo pretoriano

Esta especie funge como guardia real para la variante más poderosa de estas criaturas, de la cual hablaremos más adelante. Debido a su importante tarea, El xenomorfo pretoriano es más grande y fuerte que los guerreros normales. Es extremadamente resistente y puede destruir prácticamente todo. Es una máquina de guerra imparable que no dudará en hacer cualquier cosa para cumplir su objetivo.

El descendiente

Puede ser un punto polémico, pero muchos consideran al Descendiente como una criatura muy peligrosa, incluso más que un xenomorfo pretoriano. ¿La razón? La temible criatura de ‘Alien: Romulus’ reúne lo peor de 2 mundos: la brutalidad física de un xenomorfo y la adaptabilidad biológica del cuerpo humano mutado con ingeniería genética. Nace y se desarrolla casi de forma espontánea sin la necesidad de asistencia de ningún tipo. Además, tiene una fuerza abrumadora capaz de dañar androides, una ferocidad instintiva y, por si fuera poco, es resistente incluso al vacío del espacio.

Reina de los xenomorfos

Como era de esperarse, la criatura más poderosa de la franquicia aún es la Reina de los xenomorfos. Se distingue por su tamaño colosal, fuerza bruta, inteligencia táctica y, por supuesto, su capacidad reproductiva. Es la líder de gigantescas colmenas y puede coordinar ataques complejos. Por supuesto, tiene una protección digna de su rango, así que resistente a explosiones, fuego y prácticamente a todo. Para acabar con ella, hay que derrotar primero a hordas de xenomorfos, de ahí que tenga la corona.

<strong>La Reina es el ser más peligro de la franquicia (Foto: 20th Century Studios)</strong>
La Reina es el ser más peligro de la franquicia (Foto: 20th Century Studios)

¿Qué criaturas aparecerán en ‘Alien: Earth’?

Los avances de ‘Alien: Earth’ nos han dejado ver a varias de las criaturas que nos atormentarán a partir del próximo 12 de agosto. Por supuesto, veremos a las primeras fases de los xenomorfos en acción y, probablemente, también a sus formas más letales. El último trailer sugiere que habrá una amenaza extraterrestre más, pero por ahora se mantiene como un misterio. Tal vez, Noah Hawley nos sorprenda con la aparición de algo inesperado.

Te interesa: ¿Tiene sentido? Creador de ‘Alien: Earth’ revela cómo la serie se ajusta a la cronología de la saga

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado