El conflicto entre Donald Trump y Jimmy Kimmel no se ha ido, solo que ahora ocurre en un contexto aún más agitado, el de la presión pública por los archivos de Jeffrey Epstein y la tensión entre la Casa Blanca y ciertos programas de televisión nocturnos. La relación entre ambos nunca ha sido cordial, pero los recientes comentarios del presentador en su monólogo le ponen más leña a un fuego que parece avanzar hacia nuevos niveles de confrontación mediática.
Lo ocurrido retoma el tema sobre los límites del humor político, las decisiones de las cadenas de televisión y los momentos en que la política estadounidense se une con la farándula más agresiva. Trump, acostumbrado a responder cada crítica con una declaración explosiva, volvió a señalar directamente a Kimmel, mientras que ABC enfrenta nuevamente cuestionamientos sobre lo que permite emitir en su plataforma y hasta dónde está dispuesta a sostener a su estrella nocturna.
La polémica Jimmy Kimmel/Trump

En septiembre el nombre de Jimmy Kimmel llegó a los titulares por haber sido apartado temporalmente de ABC tras comentarios emitidos al aire sobre la muerte de Charlie Kirk. La suspensión duró algunos días, pero bastó para darle vuelo a una discusión sobre la presión externa que reciben las cadenas y el tipo de contenido que las autoridades reguladoras estadounidenses están dispuestas a tolerar. Incluso se habló de posibles revisiones a licencias televisivas después de que el presidente de la FCC sugiriera que los medios tienen una responsabilidad pública estricta.
Entérate: Donald Trump exige a NBC el despido inmediato del presentador Seth Meyers
Lo más sorprendente es que Kimmel regresó a su programa con cifras históricas de audiencia. Millones de espectadores se conectaron para verlo retomar su espacio en ABC. Aquella suspensión fortaleció la percepción de que el comediante está atrapado entre la lucha política y la televisión corporativa, y que cualquier roce con figuras de poder puede convertirse en un espectáculo total.
En ese clima de por si ya bastante tenso, una nueva broma dirigida a Trump esta semana llevó el enfrentamiento a otro capítulo, especialmente porque coincidió con un tema que el expresidente intenta evitar con todas sus fuerzas: las preguntas sobre Jeffrey Epstein y la presión para abrir por completo los archivos relacionados con el caso; cabe mencionar que este miércoles Trump firmó un proyecto de ley para liberar los documentos.
Donald Trump exige el despido de Jimmy Kimmel
Tras la más reciente emisión de Jimmy Kimmel Live, Trump respondió de inmediato en su plataforma Truth Social. El presentador había bromeado sobre la incomodidad del mandatario frente a los reportes y documentos recientemente mencionados en conferencias y viajes oficiales. Kimmel ironizó sobre las reacciones del presidente y lo describió como incapaz de mantener la calma cada vez que aparece el nombre de Epstein en una pregunta de prensa.
“Trump no está precisamente feliz en este momento. Cada vez que le preguntan sobre Jeffrey Epstein, pierde la cabeza.”
Este miércoles, Trump publicó un mensaje dirigido directamente a ABC y a los sindicatos televisivos. Les preguntó por qué continúan transmitiendo un programa que a Jimmy Kimmel:
“¿Por qué ABC Fake News sigue manteniendo al aire a Jimmy Kimmel, un hombre SIN TALENTO y con RATINGS DE TELEVISIÓN MUY POBRES? ¿Por qué las cadenas de televisión lo toleran? Además es una cobertura totalmente sesgada. ¡Saquen a ese inútil del aire!”
¿Por qué relacionan a Trump con los archivos de Jeffrey Epstein?

Para entender por qué el tema detonó la polémica, debemos volver a los archivos de Jeffrey Epstein, el financiero condenado por delitos sexuales cuya red de contactos incluye a figuras de altísimo nivel político, empresarial y cultural. Tras su muerte en prisión en 2019 y la detención posterior de Ghislaine Maxwell, se exigió en múltiples ocasiones la liberación completa de los archivos oficiales relacionados con el caso, es decir, correos, reportes, listas de vuelos, comunicaciones personales y documentos judiciales aún bajo resguardo federal.
Quizá la mayor preocupación de Trump es que con los años se ha sugerido que siempre estuvo enterado de las prácticas criminales de Jeffrey Epstein. Ambos se conocían desde los años ochenta y mantuvieron una estrecha relación de amistad.
ABC no ha emitido declaraciones sobre las nuevas declaraciones de Trump.
Con información de Variety.
Noticias similares: Stephen King critica a Donald Trump tras elogiar la nueva película de Netflix ‘A House of Dynamite’