Donald Trump quiere que Paramount compre Warner Bros. Discovery: ¿Qué se oculta detrás de su preferencia?

Donald Trump quiere que Paramount compre Warner Bros. Discovery: ¿Qué se oculta detrás de su preferencia?

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos se opone a la venta de la compañía

Por Daniel Laguna el 24 octubre, 2025

La venta de Warner Bros. Discovery marcará un hito en la industria del entretenimiento y los medios. Será uno de los acuerdos más destacados de la historia debido a su magnitud y a todas sus implicaciones. La competencia para adquirir al gigante ya cobró un tinte político, pues la administración de Donald Trump tiene a su candidato ideal para concretar la adquisición.

Compañías como Comcast, Paramount Skydance, Netflix, Amazon y Apple han demostrado interés en la compra de Warner Bros. Discovery, al menos de algunos de sus activos. La administración de Trump ha mostrado una clara preferencia por Paramount Skydance como posible comprador, lo que puede cambiar el rumbo de las negociaciones.

Según fuentes cercanas al gobierno, este interés se reflejaría en obstáculos considerables para el resto de interesados. Mientras tanto, organizaciones como el Sindicato de Guionistas de América se oponen tajantemente a la venta de Warner Bros. Discovery, pues considera que dañará a la industria.

Entérate: Guionista de ‘Taxi Driver’ quiere hacer un filme con inteligencia artificial y que una IA lo reseñe

¿Por qué el gobierno de Donald Trump quiere que Paramount Skydance compre Warner Bros. Discovery?

Por medio de un representante, la administración Trump dejó claro que la compra de Warner Bros. Discovery es un asunto de alto interés político. El gobierno sugirió que la compañía debe evaluar de forma cuidadosa todas las ofertas, y ponerlas en el contexto político y regulatorio de cada uno de los interesados.

El gobierno de Estados Unidos tiene un especial interés en que Paramount Skydance se quede con las franquicias, la infraestructura y el alcance de Warner Bros. Discovery. Las razones van más allá del entretenimiento: Paramount Skydance está en manos de David Ellison —hijo de Larry Ellison, conocido por su cercanía con el presidente Trump.

Warner Bros. Discovery

Luego de la fusión de Skydance Media y Paramount Global, la compañía ha ganado especial interés para el gobierno actual de Estados Unidos. Expertos afirman que el interés de Trump radica en el alcance que tiene Warner Bros. Discovery en la actualidad: es dueño de uno de los servicios de streaming más populares, tiene control sobre importantes canales de televisión y un gran dominio en la industria cinematográfica.

El gobierno favorece a Paramount Skydance por la cercanía de sus directivos con Trump en cuestiones políticas e ideológicas. El control de Warner Bros. Discovery puede redefinir el panorama mediático a nivel local y global, algo que es de sumo interés para el presidente de Estados Unidos.

“Quién es el propietario de Warner Bros. Discovery es muy importante para la administración. La junta directiva de Warner debe reflexionar seriamente no solo sobre la competencia de precios, sino también sobre qué actor del grupo de interesados ​​ha logrado cerrar un acuerdo. Y eso apunta a los Ellison”.

Te interesa: El misterio de ‘Stranger Things’ que debe resolver la quinta y última temporada

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos se opone a la venta

A inicios de octubre, Warner Bros. Discovery rechazó una oferta de compra por parte Paramount Skydance, por lo que el futuro de la venta aún no está sellado. Mientras se llevan a cabo las negociaciones, el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos se opuso de forma contundente a la idea de que Warner Bros. Discovery tenga nuevos dueños.

El organismo advirtió que una adquisición tan grande e importante beneficiará a unos pocos, mientras que el gremio de trabajadores sufrirá las consecuencias. El sindicato advirtió que los guionistas, los consumidores y el resto de compañías del sector se verán afectadas.

“Fusión tras fusión en la industria de los medios ha perjudicado a los trabajadores, reducido la competencia y la libertad de expresión, y desperdiciado cientos de miles de millones de dólares que habrían sido mejor invertidos en crecimiento orgánico”.

Warner Bros. Discovery
La compra de Warner Bros. Discovery ya tiene opositores (Imagen: WGA)

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos afirmó que luchará para que la adquisición —ya sea por parte de Paramount Skydance u otra compañía— no se lleve a cabo, pues será “un desastre” para todo el sector. Ya está en conversaciones con reguladores, como la Comisión Federal de Comunicaciones y la división antimonopolio del Departamento de Justicia, para poner trabas a cualquier acuerdo posible.

Lo que hay en juego

La venta de Warner Bros. Discovery representa una oportunidad única para el comprador. Tomará el control de uno de los catálogos más valiosos de la industria del entretenimiento. El paquete incluye al estudio cinematográfico número uno en taquilla y franquicias icónicas como ‘El Mago de Oz’, ‘Matrix’ y ‘Harry Potter’.

También implica el control de DC Studios, HBO, CNN, Cartoon Network, Discovery Channel y Warner Bros. Pictures. La compañía tiene en sus manos uno de las infraestructuras de producción más grandes del mundo en cuanto a cine, televisión y streaming. De esta forma, el comprador ganará una posición privilegiada en la industria.

Por si te lo perdiste: ‘IT: Bienvenidos a Derry’: Lo que debes saber de la nueva serie de terror sobre Pennywise, el payaso

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado