Donald Trump celebra la suspensión del programa de Jimmy Kimmel por burlarse de Charlie Kirk

Donald Trump celebra la suspensión del programa de Jimmy Kimmel por burlarse de Charlie Kirk

El caso Charlie Kirk se mantiene al rojo vivo

Por Sofía Torres el 17 septiembre, 2025

Donald Trump no tardó en pronunciarse tras la suspensión indefinida del programa ‘Jimmy Kimmel Live!’ por parte de ABC. La decisión de la cadena, respaldada por Nexstar Media y celebrada por la Comisión Federal de Comunicaciones, llegó después de los polémicos comentarios del presentador sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. En redes sociales, Trump aplaudió el movimiento y criticó duramente al comediante, a quien acusó de “carecer de talento”.

¿Quién fue Charlie Kirk y qué le pasó?

Kirk fue un joven activista conservador que alcanzó gran notoriedad al fundar Turning Point USA, organización dedicada a promover ideales republicanos en universidades de tendencia liberal. Con apenas 18 años, comenzó a construir un movimiento que pronto se convirtió en una de las principales plataformas juveniles de la derecha estadounidense.

Kirk desarrolló una estrecha relación con Donald Trump, a quien apoyó públicamente durante sus campañas. También se convirtió en un orador frecuente en foros republicanos y en un referente mediático a través de su pódcast y apariciones televisivas.

El pasado 10 de septiembre, Kirk fue asesinado de un tiro en el cuello durante un evento en Utah, mientras encabezaba la gira estudiantil “American Comeback Tour”. El principal sospechoso, Tyler Robinson, fue acusado de homicidio agravado, disparo de arma de fuego y manipulación de testigos. La noticia conmocionó al movimiento conservador, y la muerte de Kirk fue rápidamente utilizada en el debate político nacional.

Entérate aquí: Suspenden programa de Jimmy Kimmel indefinidamente tras sus polémicos comentarios sobre Charlie Kirk 

¿Por qué suspendieron el programa de Jimmy Kimmel?

Las críticas comenzaron luego de que Kimmel, en uno de sus recientes monólogos, ironizara sobre la manera en que los simpatizantes de Trump estaban interpretando el asesinato de Kirk. El presentador sugirió que sectores del llamado “MAGA gang” intentaban manipular la narrativa para responsabilizar a la izquierda, calificando esa estrategia como un intento de capitalizar políticamente una tragedia.

Además, Kimmel también se burló de Donald Trump y Charlie Kirk. Aunque los medios aseguran que ambos personajes tenían un sólida relación de amistad, el presentador mostró un clip de entrevista en el que el presidente le da nula importancia al cruento asesinato y opta por habla de un frivolidad.

Los comentarios de Kimmel fueron considerados “insensibles” por Nexstar Media, uno de los conglomerados de medios más grandes de Estados Unidos, que anunció que dejaría de transmitir el programa en todas sus estaciones afiliadas a ABC. Poco después, la cadena confirmó la suspensión indefinida de Jimmy Kimmel Live!

La presión también llegó desde el gobierno. Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, advirtió que las estaciones que emitieran el programa podían enfrentar sanciones o incluso la revocación de licencias. Esta medida nos habla sobre el papel de los medios, la crítica política y los límites de la sátira en momentos de alta polarización.

¿Cómo reaccionó Donald Trump?

Lejos de mostrarse neutral, Trump celebró la cancelación como una victoria personal y política. En su red social Truth Social escribió: “Gran noticia para Estados Unidos: el programa de Jimmy Kimmel está cancelado. Felicitaciones a ABC por finalmente tener el coraje de hacer lo correcto. Kimmel no tiene talento y sus ratings son peores que los de Colbert, si eso es posible”.

Además de Kimmel, el presidente también aprovechó para criticar a otros conductores de late-night, como Seth Meyers, a quienes calificó de “perdedores”. En su mensaje, llamó a NBC a tomar medidas similares contra sus presentadores. Para Donald Trump, la suspensión de Jimmy Kimmel es un triunfo contra lo que suele llamar “fake news” y “hostilidad mediática” hacia su movimiento político, además de lo sucedido con Charlie Kirk.

¿Censura a la libertad de expresión?

La suspensión del programa plantea una interrogante delicada: ¿se trató de un acto de justicia o de censura? Para sus críticos, las palabras de Jimmy Kimmel fueron irrespetuosas hacia la memoria de Charlie Kirk y sus seguidores, lo que justificaba la medida y el festejo de Donald Trump. Para sus defensores, en cambio, la comedia política siempre ha incomodado al poder y silenciarla representa un retroceso en materia de libertad de expresión.

La situación arroja los focos rojos sobre el clima de confrontación en Estados Unidos, donde la sátira y la crítica humorística se convierten en armas en la batalla cultural. Trump celebra la suspensión como un castigo ejemplar, pero muchos observadores advierten que el precedente podría tener un efecto negativo en otros espacios de crítica pública.

Con información de The Guardian y Variety.

Noticias similares: Caso Charlie Kirk: Chris Pratt, Jamie Lee Curtis y otras estrellas de Hollywood que lamentan la muerte del activista de derecha

‘South Park’ y Charlie Kirk: La polémica que afecta a la serie tras la muerte del líder republicano

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado