La suspensión de ‘Jimmy Kimmel Live!’ por parte de Disney no solo sacudió a la televisión nocturna estadounidense, también encendió un boicot contra la compañía y sus servicios de streaming. Muchos usuarios han anunciado la cancelación de sus suscripciones a Disney+, Hulu y ESPN+, al considerar que la empresa cedió ante presiones políticas al retirar del aire al presentador tras sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk.
También te puede interesar: Donald Trump amenaza con quitar licencias a cadenas de TV que estén ‘en su contra’
¿Cómo comenzó el boicot contra Disney+?
El conflicto se desató el 15 de septiembre, cuando Jimmy Kimmel afirmó durante su monólogo que “muchos en la tierra MAGA intentaban caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de ellos […] haciendo todo lo posible por sacar puntos políticos de eso”. La frase fue duramente criticada por sectores conservadores y amplificada después de que el presidente de la FCC, Brendan Carr, acusara al conductor de “aparentar engañar directamente al público estadounidense”.

Pocos días después, ABC, propiedad de Disney, anunció que el programa quedaría suspendido indefinidamente, lo que desató una campaña de protesta bajo el hashtag #BoycottDisney. Usuarios comenzaron a compartir en redes sociales capturas de pantalla de sus cancelaciones. El actor Misha Collins declaró en X que estaba “cancelando mi suscripción a @DisneyPlus indefinidamente”. El exasesor demócrata Christopher Hale escribió: “Creo en los mercados libres y la libertad de expresión, así que cancelé @DisneyPlus, @Hulu y @ESPNPlus. Retuitea si estás dentro”. Su mensaje fue compartido más de 3,000 veces.
También lee: CEO de Disney tomó la decisión de suspender a Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk
Las protestas no se limitaron a internet. Manifestantes se congregaron en los estudios de Disney en Burbank con pancartas que decían “Disney, deja de inclinarte ante un dictador”. El actor Jake Ferree, presente en la movilización, dijo a CNN: “Esto afecta cada aspecto de la libertad de expresión. Deberíamos poder expresarnos. Ese es el punto del arte”.
¿Cuánto ha perdido Disney por el boicot?
Mientras la polémica crecía, algunos medios reportaron un desplome en el valor bursátil de la compañía. El sitio Culture Base (vía The Express Tribune) aseguró que Disney habría perdido 3.87 mil millones de dólares en capitalización de mercado en una sola noche. Sin embargo, la cifra no ha sido confirmada oficialmente por la empresa ni por organismos financieros, por lo que debe tomarse con escepticismo.
Lo que sí está documentado es el golpe a la reputación de la marca y a su negocio de streaming. Según datos de Guideline, citados por Variety, en 2024 la publicidad en ‘Jimmy Kimmel Live!’ generó 51.1 millones de dólares, equivalentes al 21% de la inversión en programas nocturnos. El futuro del show resulta clave por la visibilidad de Kimmel en la cadena y por el impacto que tiene en la relación con anunciantes.
Las cancelaciones también han contado con el respaldo de actores reconocidos. Tatiana Maslany, protagonista de ‘She-Hulk: Attorney at Law’, pidió a sus seguidores cancelar sus suscripciones. El actor Wil Wheaton llamó en BlueSky a realizar un “día nacional de cancelaciones” contra Disney. Estas reacciones se sumaron al respaldo público que Kimmel recibió de colegas como Stephen Colbert, Jimmy Fallon y Jon Stewart, además del expresidente Barack Obama, quien advirtió:
“Tras años de quejarse de la cultura de la cancelación, la actual administración la ha llevado a un nuevo y peligroso nivel al amenazar de manera rutinaria con acciones regulatorias contra medios de comunicación, a menos que silencien o despidan a reporteros y comentaristas que no le gustan”.
Por su parte, Donald Trump celebró la suspensión en Truth Social: “Grandes noticias para Estados Unidos: el programa de Jimmy Kimmel, con ratings desastrosos, está cancelado. Felicitaciones a ABC por finalmente tener el coraje de hacer lo que había que hacer. Kimmel no tiene ningún talento, y peores ratings incluso que Colbert, si eso es posible. Eso deja a Jimmy y a Seth, dos perdedores totales, en la falsa NBC de noticias. Sus ratings también son horribles. ¡Hazlo NBC!”.

¿Hay un camino de regreso para ‘Jimmy Kimmel Live!’?
A pesar de la tormenta mediática y el boicot, Disney y Jimmy Kimmel estarían negociando un compromiso para que el programa vuelva al aire. Según fuentes consultadas por Variety, representantes legales del presentador mantienen conversaciones con ejecutivos de Disney y ABC para encontrar condiciones aceptables de regreso.
No existe garantía de acuerdo: se desconoce qué estaría dispuesto a aceptar Kimmel, pero se sabe que el presentador está consciente del impacto que una cancelación definitiva tendría sobre sus decenas de empleados y proveedores en Los Ángeles, muchos de ellos aún golpeados por las huelgas de actores y guionistas de 2023.
El asunto sigue abierto. Mientras Disney busca enfriar la controversia y asegurar a sus anunciantes, Kimmel enfrenta la disyuntiva de regresar bajo condiciones negociadas o acercarse al final de su ciclo en el late night. Lo cierto es que el boicot y las cancelaciones de Disney+ han dejado en claro que la suspensión del comediante no es solo un conflicto televisivo, sino un episodio que afecta a toda la compañía y su imagen pública en el mercado global.
Con información de Newsweek.
No te vayas sin leer: Caso Charlie Kirk: Nexstar niega que el programa de Jimmy Kimmel haya sido suspendido por influencia de Donald Trump