La conversación alrededor de ‘The Marvels’ no terminó con su paso por taquilla. La secuela de ‘Captain Marvel’ llegó a cines a finales de 2023, cuando Hollywood salía de las huelgas, y su desempeño abrió un debate que todavía sigue vivo. En medio de ese ruido, Nia DaCosta vuelve a aparecer con declaraciones que aclaran su cronograma de trabajo, su relación con Marvel Studios y cómo sintió que la culparon a ella injustamente por el resultado final.
También te puede interesar: ‘Teléfono Negro 2’: Director revela cómo su experiencia como cristiano lo inspiró para escribir el personaje de Demián Bichir
¿Por qué dejó ‘The Marvels’ en plena posproducción?
Después de ‘Candyman’, Nia DaCosta relata que hubo dinámicas de trato poco profesionales hacia ella como directora y, ya durante ‘The Marvels’, tomó una decisión que generó versiones encontradas: salir del proyecto en posproducción para arrancar ‘Hedda’, el drama que ahora promueve. La cineasta sostiene que ese movimiento no fue una huida ni una sorpresa para el estudio, sino el cumplimiento de un compromiso previo con otra producción.

A partir de ahí, la directora detalla dos puntos clave. Primero, que hubo “sesiones informativas” anónimas que la pintaron de forma injusta. Y segundo, que su agenda estaba pactada de antemano: “Sabían todo el tiempo que yo tenía una obligación, una película ya aprobada con gente esperándome”. En el pasado ya había reconocido que, llegado un punto, ‘The Marvels’ “no iba a ser la película que presenté ni la primera versión que rodé” y que trabajó en momentos sin un “guion sólido”.
También lee: Mia Goth confiesa que estuvo aterrada en el rodaje de ‘Frankenstein’: ‘Pensé que lo arruinaría’
¿Cómo está su relación con Marvel después del tropiezo?
Pese a las tensiones, Nia DaCosta asegura que no guarda resentimiento con el estudio ni con sus colaboradores. “No hay rencor en mi energía. Estuve en el set de ‘Avengers’ hace un par de semanas porque sigo teniendo relaciones con estas personas”, afirma. Incluso menciona un gesto personal del presidente de Marvel Studios: Kevin Feige le “escribió una carta para mi visa del Reino Unido”.
El dato de su visita reciente al set de ‘Avengers: Doomsday’ sugiere que se trata de una visita amistosa —la propia directora subraya que mantiene vínculos profesionales con el equipo—, aunque se podría especular que fue a supervisar material relacionado con la línea que dejó la escena postcréditos de ‘The Marvels’. En cualquier caso, DaCosta evitó alimentar polémicas y prefiere subrayar que su interacción con el estudio permanece abierta.
Taquilla, reescrituras y lo que salió mal con ‘The Marvels’
Los números de ‘The Marvels’ quedaron lejos de las expectativas para una secuela del Universo Cinematográfico de Marvel: US$206.1 millones en el mundo, cifra insuficiente frente a sus costos y al estándar histórico de la franquicia. A eso se suma un contexto adverso: la promoción afectada por las huelgas de 2023 y una percepción de “fatiga” en parte del público que ya no ve cada entrega como un evento imprescindible.

El otro factor que vuelve a la discusión es el sistema de reshoots. Marvel ha utilizado estas rondas adicionales durante años para pulir sus películas; sin embargo, en fechas recientes distintos casos han dejado la impresión de que los ajustes restan coherencia a la visión original. Las declaraciones de DaCosta sobre un desarrollo sin “guion sólido” y sobre la distancia entre su propuesta inicial y el resultado final reavivan esa duda: ¿cuánto margen real tiene un director o directora para blindar su película dentro de una maquinaria que, por diseño, prioriza la continuidad de una saga?
Con todo, el testimonio más reciente de Nia DaCosta también deja una pista de futuro: la cineasta no se ha aislado de Marvel ni ha roto puentes. Su salto a ‘Hedda’ y su presencia en el set de ‘Avengers: Doomsday’ sugieren que, más allá de la taquilla de ‘The Marvels’, el diálogo profesional sigue abierto. Para el estudio, en tanto, el caso funciona como recordatorio de que los calendarios, los procesos de escritura y la promoción necesitan alinearse si se quiere recuperar el “sentido de evento” que alguna vez definió a la marca.
Con información de Comic Book Movie.
No te vayas sin leer: ‘Le infunde alma al papel’: Showrunner de ‘The Witcher’ revela la mayor diferencia de Liam Hemsworth y Henry Cavill