Directora de la película de Gaza producida por Joaquin Phoenix y Brad Pitt denuncia campaña de odio en su contra

Directora de la película de Gaza producida por Joaquin Phoenix y Brad Pitt denuncia campaña de odio en su contra

La película ‘The Voice of Hind Rajab’, producida por Brad Pitt y Joaquin Phoenix, generó una ola de ataques

Por Arturo Lopez Gambito el 5 septiembre, 2025

La cineasta tunecina Kaouther Ben Hania denunció que, tras el estreno en el Festival de Cine de Venecia de ‘The Voice of Hind Rajab’, ella y sus productores —incluyendo a los reconocidos actores Brad Pitt y Joaquin Phoenix, que fungen como productores ejecutivos— fueron blanco de una campaña de mensajes intimidatorios enviados en masa a sus correos electrónicos. La película, centrada en los últimos momentos de una niña palestina muerta durante la guerra en Gaza, se ha convertido en una de las obras más comentadas de la competencia por el León de Oro.

También te puede interesar: ‘El Conjuro 4’ revienta la taquilla en su preestreno: Superó los récords de ‘Weapons’, ‘Sinners’ y más películas de terror

¿Qué ocurrió tras la premiere en Venecia?

De acuerdo con declaraciones ofrecidas por Kaouther Ben Hania a la agencia AFP, entre la noche del miércoles y el jueves posteriores a la proyección, las casillas de correo de sus productores fueron inundadas con “miles y miles” de mensajes hostiles. “El mismo mensaje, enviado una y otra vez, fue super intimidante”, explicó la directora. La situación llamó la atención no solo por la magnitud del ataque digital, sino porque alcanzó directamente a nombres de peso en Hollywood como Brad Pitt y Joaquin Phoenix.

'The Voice of Hind Rajab' (imagen: Variety)
‘The Voice of Hind Rajab’ (imagen: Variety)

La realizadora tunecina, con una trayectoria marcada por trabajos que abordan conflictos sociales y políticos, afirmó que este episodio no la desanima, sino que refuerza la importancia del tema que eligió retratar. “No hice esta película para que la gente se sintiera cómoda en sus asientos”, subrayó, dejando claro que su objetivo es incomodar al espectador y confrontarlo con una realidad dolorosa.

También lee: Sydney Sweeney revela que dio y recibió muchos golpes durante la filmación de ‘Christy’, la biopic de la famosa boxeadora

¿De qué trata ‘The Voice of Hind Rajab’?

El largometraje narra las últimas horas de Hind Rajab, una niña palestina de cinco años que murió en enero de 2024 bajo fuego israelí mientras intentaba escapar de Gaza junto a su familia. La pieza se construye a partir de grabaciones reales de las llamadas telefónicas que la menor realizó a la Media Luna Roja Palestina en un intento desesperado por recibir ayuda. Dicho material fue facilitado a la cineasta con autorización de la madre de Hind.

Para recrear el contexto, actores palestinos interpretan a los trabajadores de emergencias que intentaron coordinar un rescate imposible mientras los tanques israelíes se acercaban. La directora ha explicado que la dramatización es “muy cercana a lo que ellos vivieron”. Sobre su motivación, señaló que al enterarse de la historia de Hind experimentó “mucha ira, mucha desesperación, pero también la necesidad de preguntarme: ¿qué puedo hacer?”. Por su parte, miembros del elenco comentaron en conferencia de prensa que participar en la cinta era “un deber”.

La producción contó con un equipo internacional y el respaldo de reconocidos cineastas y actores, entre ellos Rooney Mara y Alfonso Cuarón, además de Brad Pitt y Joaquin Phoenix, quienes figuran como productores ejecutivos.

¿Cómo ha sido recibida en Venecia?

La premiere mundial en el Festival de Cine de Venecia se convirtió en uno de los momentos más emotivos de la edición número 82. ‘The Voice of Hind Rajab’ obtuvo una ovación de pie de entre 23 y 24 minutos, lo que la coloca entre las más largas en la historia del certamen, superando incluso a producciones previas aclamadas como El laberinto del fauno. El público estalló en lágrimas y coreó “Free Palestine”, mientras la actriz Saja Kilani leyó un discurso denunciando la deshumanización del pueblo palestino.

Kaouther Ben Hania, directora de 'The Voice of Hind Rajab' (Foto: Léa Ghirardotti)
Kaouther Ben Hania, directora de ‘The Voice of Hind Rajab’ (Foto: Léa Ghirardotti)

La crítica especializada también respondió con entusiasmo. The Guardian destacó que Ben Hania tomó “uno de los temas más relevantes de nuestro tiempo con ambas manos y encontró la manera de ponerlo frente a nosotros”. Otros medios subrayaron el poder devastador de las grabaciones reales, aunque también señalaron un dilema ético en el uso de materiales tan sensibles.

La película se estrenará en Túnez a finales de septiembre y fue seleccionada como la candidata oficial de Túnez a los Premios Óscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. Próximamente seguirá su recorrido en el Festival de Toronto, así como en Londres, San Sebastián y Busan, consolidando un camino que la directora considera “muy importante” para dar visibilidad mundial a la historia de Hind Rajab.

Fuente.

No te vayas sin leer: Steven Spielberg quería hacer una película de ‘Call of Duty’ y fue rechazado por esta razón

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado