Director de ‘Zootopia 2’ dice que la película es una ‘fábula’ de los ‘errores que cometemos’ los humanos

Director de ‘Zootopia 2’ dice que la película es una ‘fábula’ de los ‘errores que cometemos’ los humanos

La cinta retoma el enfoque social de la primera película y profundiza en temas complejos

Por Arturo Lopez Gambito el 26 noviembre, 2025

Zootopia 2, la esperada secuela, llega con una carga temática más explícita que la primera película, pero sin abandonar la fórmula que llevó a la franquicia a superar los mil millones de dólares en taquilla global. En esta nueva entrega, Disney retoma el enfoque social que convirtió a la original en un referente, y lo hace a través de una historia que enfrenta a Judy Hopps y Nick Wilde con prejuicios profundos dentro de su mundo. Para Byron Howard, uno de los directores, la secuela funciona como una fábula que refleja los problemas actuales.

También te puede interesar: Sadie Sink responde a los rumores sobre su papel en ‘Spider-Man: Brand New Day’ y ‘Avengers: Doomsday’

¿Cómo aborda ‘Zootopia 2’ los prejuicios desde la metáfora animal?

El guion vuelve a situar a los personajes en una Zootopia donde depredadores y presas lograron coexistir, pero donde los estereotipos siguen determinando el trato social. El texto original describe que Judy, la primera coneja en entrar a la fuerza policial, continúa enfrentando las dudas de colegas más grandes y fuertes, como búfalos o jabalíes. Su papel, nuevamente, cuestiona quién “merece” estar en ciertos espacios, y cómo el prejuicio opera incluso entre quienes se consideran progresistas.

'Zootopia 2' (imagen: Disney)
‘Zootopia 2’ (imagen: Disney)

Byron Howard señaló a la AFP (vía La Nación) que trabajar con animales permite colocar “un espejo frente a la naturaleza humana y los errores que cometemos”. El diseño de personajes, especies y ambientes sirve para representar actitudes reconocibles: desconfianza, miedo, idealismo o resistencia al cambio. El objetivo, según expuso, es que la audiencia identifique esas conductas sin que la película pierda su tono ligero y apto para niños.

También lee: ‘Wicked’: Universal ya tiene planes para continuar con la franquicia luego de su éxito en taquilla


A la vez, el co-director Jared Bush mencionó que uno de los intereses principales del equipo es analizar cómo se forman los conceptos erróneos que tenemos hacia ciertos grupos, y cómo esos sesgos pueden transformarse cuando se observan de cerca.

¿Qué enfoque toman Judy Hopps y Nick Wilde en esta nueva etapa?

Sin revelar detalles concretos de la trama, la relación entre Judy y Nick sigue siendo el corazón emocional de la historia. Ambos encarnan visiones distintas del mundo: ella, con una convicción marcada por la disciplina; él, con una perspectiva más escéptica y pragmática. Esa diferencia de enfoques vuelve a ser central en esta continuación.

Los directores explican que disfrutaron poner al dúo en situaciones que los obligan a preguntarse si sus maneras de pensar pueden coexistir. Howard describió que fue “realmente divertido […] hacer que se miraran y dijeran: ‘¿Son estas diferencias demasiado para que nuestra alianza tenga éxito?’”.
Esa reflexión acompaña su evolución como personajes, sin entrar en detalles de los acontecimientos específicos que experimentan, pero dejando claro que la dinámica entre ambos seguirá siendo uno de los elementos más reconocibles de la franquicia.

¿Por qué ‘Zootopia 2’ busca posicionarse como una fábula sobre diversidad hoy?

La secuela reaparece en un momento sociopolítico tenso en Estados Unidos, donde debates sobre inclusión, migración y representación continúan generando polarización. La primera película, estrenada en 2016, ya había coincidido con un entorno cargado. La nueva entrega llega con un mensaje que, de acuerdo con sus creadores, no pretende reaccionar a un evento político en particular, sino abordar un tema universal.

'Zootopia 2' (imagen: Disney)
‘Zootopia 2’ (imagen: Disney)

La participación de Shakira, que retoma su papel como Gazelle, y una banda sonora pop ayudan a sostener el tono accesible del proyecto. Sin embargo, las discusiones alrededor de Disney (acusada por sectores conservadores de promover narrativas progresistas y actualmente bajo revisión por parte de la Comisión Federal de Comunicaciones) han colocado la película en un contexto mediático más amplio.

Aun así, el equipo insiste en que el mensaje no busca alinearse con ningún debate puntual. Jared Bush lo resume así: “Como seres humanos, existe esta tendencia natural a mirar una diferencia en otra persona y preocuparse por ella o tener una opinión al respecto”. Y añade que la película intenta recalcar que, aunque esas diferencias existen, “somos más fuertes gracias a ellas”.

Con esa intención, ‘Zootopia 2’ se presenta como una continuación que apuesta por la diversidad y por examinar cómo los prejuicios moldean nuestras interacciones, pero sin abandonar el tono familiar que consolidó a la franquicia.

No te vayas sin leer: ‘Zootopia 2’ arrasa en preventas en China y rompe récord para una película de Hollywood post-Covid

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado