El director y guionista Zach Cregger, conocido por su trabajo en las películas de terror ‘Barbarian‘ y ‘Weapons‘, tiene en la mira un proyecto ambientado en Gotham City para el nuevo universo cinematográfico de DC. Según un reporte de The Hollywood Reporter, la cinta, titulada ‘Henchmen’ (Secuaces), seguiría a un secuaz de bajo rango que, por un golpe de suerte, da un salto a la fama en el mundo criminal. Además de Batman, podrían aparecer dos de los villanos más populares de los cómics.
También te puede interesar: ‘No le guardo rencor’: Director de ‘Weapons’ revela por qué Pedro Pascal abandonó el reparto de la película
¿De qué trata ‘Henchmen’, la película de DC escrita por Zach Cregger?
De acuerdo con la columna Heat Vision de The Hollywood Reporter, ‘Henchmen‘ es una historia situada en Gotham que evita el enfoque tradicional de las películas de superhéroes. El protagonista es un criminal menor que, por casualidad, deja fuera de combate a Batman. Este suceso lo convierte en una figura reconocida en el submundo de la ciudad, atrayendo la atención de otros villanos y bandas.

El reporte señala que, aunque el guion incluye apariciones breves de personajes como Batman, Joker y Harley Quinn, estos no serían el centro de la trama. En la práctica, la cinta estaría más interesada en mostrar la vida desde la perspectiva de los eslabones más bajos de la cadena criminal, algo poco explorado en adaptaciones cinematográficas de DC.
También lee: ‘Los 4 Fantásticos’ supera a ‘Thunderbolts*’ en taquilla pero su caída ya comenzó: ¿Qué tanto podría recaudar?
La idea se aleja del tono épico y heroico habitual, y encajaría en la visión más amplia de James Gunn y Peter Safran para el DCU, donde hay espacio para historias con enfoques alternativos y tonos variados.
¿Qué obstáculos enfrenta el proyecto?
Aunque Cregger tiene listo el guion, el camino para que ‘Henchmen‘ llegue a la pantalla no está despejado. Uno de los principales retos es que James Gunn y Peter Safran aún no han elegido a los intérpretes de Batman, Joker o Harley Quinn para el DCU, lo que complica cualquier producción que pretenda incluirlos, incluso en cameos.
Otro factor es la estrategia de DC Studios respecto al Caballero Oscuro. The Hollywood Reporter apunta que Gunn y Safran probablemente serán cuidadosos con cualquier proyecto relacionado con Batman mientras el director Matt Reeves continúe desarrollando su propia saga independiente, iniciada con ‘The Batman‘ (2022) y con una secuela programada.
En una entrevista reciente con THR, Cregger reconoció que el guion existe, pero aclaró que no es una prioridad inmediata en su agenda. “Tengo ‘Resident Evil’, y luego tengo una película de ciencia ficción original que va justo después. Y luego tengo otro guion terminado que quiero hacer después de eso. En realidad, ocurre en el Universo DC, pero es totalmente original y no es una película de superhéroes”, declaró.
Esto significa que, incluso si recibe luz verde, ‘Henchmen’ tardaría varios años en materializarse, pues el director primero planea cumplir con otros compromisos creativos.

El estado actual del DCU
El nuevo universo cinematográfico de DC, supervisado por James Gunn y Peter Safran, ya tuvo un inicio exitoso en la gran pantalla con ‘Superman‘ (2025), escrita y dirigida por Gunn. La cinta presentó a un joven Clark Kent equilibrando su vida como reportero y superhéroe, y consiguió una recaudación global estimada de entre 500 y 560 millones de dólares, consolidando la confianza en esta nueva etapa.
Además, la serie animada ‘Creature Commandos‘, lanzada en Max, fue bien recibida y marcó el arranque oficial del DCU en televisión. Entre los proyectos confirmados para los próximos años están ‘Supergirl: Woman of Tomorrow‘ (2026), dirigida por Craig Gillespie y protagonizada por Milly Alcock; la serie ‘Lanterns‘, con Hal Jordan y John Stewart en una trama de investigación; y la segunda temporada de ‘Peacemaker‘, que explorará la continuidad del nuevo canon.
Con esta hoja de ruta, Gunn y Safran apuntan a producir dos películas y dos series al año, todas interconectadas y con un tono que oscila entre lo clásico, lo experimental y lo arriesgado. En ese contexto, ‘Henchmen‘ podría encontrar su lugar como una propuesta diferente, centrada en el lado más oscuro y callejero de Gotham.
No te vayas sin leer: Egoísmo vs. altruismo en ‘Superman’: Las diferencias ideológicas entre la versión de Zack Snyder y James Gunn