El universo de ‘Tron’ regresa con fuerza este año gracias a ‘Tron: Ares’, una nueva entrega dirigida por Joachim Rønning y protagonizada por Jared Leto como una inteligencia artificial que cruza del mundo digital al real. La película marca el regreso de la legendaria franquicia de ciencia ficción después de quince años, pero con una diferencia importante: Jeff Bridges es el único miembro del elenco original que vuelve como Kevin Flynn.
También te puede interesar: ‘Tron: Ares’ y el impacto de la inteligencia artificial: Jared Leto cree que la película llega en el momento perfecto
Ni Garrett Hedlund, ni Olivia Wilde, ni Cillian Murphy reaparecen en esta secuela, algo que los fanáticos han cuestionado desde el primer avance. En una entrevista reciente, el director explicó las razones detrás de esa decisión y el rumbo que busca para esta nueva etapa de la saga.
¿Por qué no regresaron los actores originales?
En conversación con la revista SFX Magazine, Joachim Rønning abordó directamente la ausencia de las figuras que protagonizaron ‘Tron: Legacy’. Según el cineasta, las razones no fueron únicamente creativas:

“Estas cosas no son solo decisiones artísticas; a veces los actores ya no quieren participar.”
Rønning aclaró que su intención no era excluir a nadie, sino enfocar la historia hacia una nueva generación dentro del mismo universo:
“Hay distintas formas de ver el asunto, pero sentimos que la historia llegó a un punto en el que no necesitábamos que los personajes anteriores estuvieran al frente. Queríamos llevar esto en una nueva dirección, sin dejar de rendir homenaje al universo en el que estamos.”
También lee: ¿El próximo éxito de Disney? Todo sobre ‘Criaturas imposibles’, la popular saga literaria que llegará al cine
La trama de ‘Tron: Ares’ se desarrolla catorce años después de los acontecimientos de ‘Tron: Legacy’. En esta ocasión, el protagonista es Ares, un programa de inteligencia artificial que logra cruzar al mundo físico, representando el primer contacto directo entre la humanidad y los seres digitales. El personaje central, interpretado por Jared Leto, sirve como vehículo para reflexionar sobre el papel de la tecnología y la conciencia artificial, actualizando los temas clásicos de la franquicia para una nueva era.
“No queríamos hacer fan service”
El productor Justin Springer, quien también participó en ‘Tron: Legacy’, explicó que el equipo detrás de la película quiso evitar los cameos innecesarios o los regresos forzados de personajes antiguos.
“Estamos contando una historia que ocurre catorce años después, y lo más importante es que funcione por sí misma. Incluir cameos solo para tener un desfile de rostros que amamos de esta franquicia se siente como un fan service que no sirve a la historia.”
Springer añadió que, aunque esta entrega introduce un elenco completamente nuevo, el universo ‘Tron’ no se limitará al cine.
“Si algo no tocamos en esta película, siempre pienso en dónde más podemos explorarlo. Produje la serie animada ‘Tron: Uprising’ y también trabajé en las atracciones del parque temático. Hay muchas maneras de mantener viva la mitología, ya sea en una película o en una serie, si tenemos la suerte de hacerlo.”
Estas declaraciones confirman que Disney ve ‘Tron: Ares’ como un punto de reinicio, pero no de ruptura total. El estudio busca ampliar el alcance del universo a través de otros medios, con historias complementarias que fortalezcan su identidad sin depender de la nostalgia.
¿Qué dice la crítica sobre ‘Tron: Ares’?
La recepción de ‘Tron: Ares’ ha sido dividida entre los medios especializados y los seguidores de la franquicia. De acuerdo con varios medios, las opiniones destacan que la película impacta visualmente, pero no logra sostener una historia sólida.

Peter Bradshaw, de The Guardian, escribió:
“No hay drama, ni riesgo, ni interés humano en ninguna parte. Esta franquicia ahora se ve tan contemporánea como un reproductor de CD para auto.”
En Vulture, Alison Willmore elogió la música de Trent Reznor y Atticus Ross, pero consideró que la dirección no alcanza un estilo propio:
“Rønning logra tener su propia banda sonora impresionante, con ese pulso ominoso, pero no consigue nada visualmente distintivo.”
Desde IGN, Clint Gage calificó la película con cinco puntos sobre diez y admitió que subió su nota “solo por Nine Inch Nails”. GamesRadar fue aún más dura, otorgándole dos estrellas y media de cinco, y la crítica Emily Garbutt describió a Leto como “totalmente poco convincente como Ares, la inteligencia artificial con corazón”.
Con información de GamesRadar+.
No te vayas sin leer: George Miller, director de ‘Mad Max: Furia en el Camino’ dice que la IA “llegó para quedarse”