Después de tres años sin regresar al género que lo consagró, Scott Derrickson vuelve al horror con ‘Teléfono Negro 2’, la secuela del éxito de 2022 que consolidó su colaboración con Blumhouse y Universal Pictures. Aunque el filme original cerraba la historia de manera definitiva, el director encontró una nueva razón para revisitar el universo del asesino conocido como The Grabber (interpretado por Ethan Hawke) gracias a una propuesta inesperada de Joe Hill, autor del relato corto en el que se basa la franquicia.
También te puede interesar: ‘Cacería de Brujas’: Por qué ha causado tanta polémica la nueva película con Andrew Garfield y Julia Roberts
¿Cómo decidió el director hacer ‘Teléfono Negro 2’?
Durante una entrevista con The Hollywood Reporter, Derrickson confesó que inicialmente no tenía ningún interés en dirigir una secuela. Tras el éxito del primer filme, el estudio le propuso continuar la historia, pero él rechazó la idea porque ya había adaptado todo el material del cuento original de Hill. Sin embargo, eso cambió cuando el propio escritor le envió un correo con una frase que lo intrigó al instante:

“Joe [Hill] puso en marcha todo al decirme: ‘El Grabber llama a Finn desde el infierno’. Y yo pensé: ‘Ah, el Grabber está en la otra línea. Claro, eso es genial y abre muchas posibilidades’”.
También lee: ‘Teléfono Negro 2’: Pronósticos de taquilla apuntan a un arranque fuerte y podría salvar a Blumhouse
Esa idea —una llamada imposible entre el asesino y su víctima— fue suficiente para que Derrickson reconsiderara la secuela. El director explicó que necesitaba algo más que un pretexto comercial para regresar, y ese elemento sobrenatural le ofreció una nueva dimensión emocional:
“La idea fue sorprendente para mí y sorprendentemente interesante. Es un giro lo bastante grande en una película que no tiene muchos giros. Y saber que íbamos a construir hacia eso le dio una columna vertebral emocional a la historia.”
Derrickson también reveló que el segundo impulso vino de su deseo de explorar a los protagonistas, Finn (Mason Thames) y Gwen (Madeleine McGraw), en una etapa diferente de su vida. Por eso decidió esperar algunos años antes de filmar, para que los actores crecieran junto con sus personajes: “Me di cuenta de que si esperaba un par de años y dejaba que estos chicos se hicieran mayores, podría hacer una película de terror de preparatoria como secuela de una película de terror escolar.”
En esta entrega, las dinámicas cambian por completo. Gwen, quien en la primera película buscaba rescatar a su hermano, ahora se convierte en el eje central de la historia. Derrickson detalló que los roles se invierten: “[Gwen] es la que está en peligro, y [Finn] pasa el tiempo intentando protegerla”
Lo que debes saber antes de ver ‘Teléfono Negro 2’
La primera entrega, estrenada en 2022, narraba la historia de Finney Blake, un adolescente secuestrado por un asesino enmascarado conocido como The Grabber. Atrapado en el sótano de su captor, Finney comienza a recibir llamadas de las víctimas anteriores del criminal a través de un teléfono negro desconectado. Con la ayuda de esas voces y de su hermana Gwen, que posee visiones sobrenaturales, el joven logra enfrentar al asesino y escapar con vida.
En ‘Teléfono Negro 2’, la historia retoma los eventos cuatro años después, en 1982. Ahora Finn y Gwen intentan reconstruir sus vidas, pero los traumas del pasado resurgen cuando extrañas visiones y sueños los conducen hasta un campamento cubierto de nieve, donde la presencia del Grabber vuelve a manifestarse. Derrickson ha descrito la secuela como un relato de horror psicológico con tintes de redención.
El filme fue rodado en Utah, el mismo estado donde se filmó la original, y mantendrá el tono retro característico del director. Según un informe de Variety, el proyecto contó con un presupuesto de aproximadamente 30 millones de dólares, casi el doble que la primera parte, pero aún bajo el modelo de producción controlada de Blumhouse.
‘Teléfono Negro 2’ reúne nuevamente a Mason Thames, Madeleine McGraw y Ethan Hawke, con nuevas incorporaciones al elenco como Demián Bichir, Miguel Mora, James Ransone y Gillian Jacobs. La fotografía está a cargo de Brett Jutkiewicz (‘Scream VI’), mientras que la banda sonora fue compuesta por Atticus Derrickson, hijo del director, marcando su debut como compositor de largometrajes.

¿Qué dice la crítica de ‘Teléfono Negro 2’?
La recepción temprana de ‘Teléfono Negro 2’ ha sido mayoritariamente positiva, con varios críticos destacando su tono más maduro y su ambición temática. En Tomatazos ha recibido una calificación de 73%. En Metacritic, mantiene una calificación de 71 puntos, lo que indica reseñas generalmente favorables.
Los medios especializados coinciden en que Derrickson logra ampliar el universo sin traicionar el espíritu de la primera película. Algunos destacan que el guion mezcla el horror con una reflexión sobre el trauma. Otros reconocen el desempeño de Ethan Hawke y la atmósfera visual, aunque consideran que la película se complica con un exceso de trasfondo sobrenatural, y que pierde algo de la tensión claustrofóbica del primer filme, pero mantiene un ritmo sólido y un fuerte componente emocional.
En general, los críticos coinciden en que ‘Teléfono Negro 2’ consolida el estilo de Derrickson: un terror más introspectivo, centrado en el crecimiento personal de sus personajes y en la conexión entre lo espiritual y lo monstruoso. Con Demián Bichir en el reparto y un giro argumental que redefine al Grabber, la película parece confirmar que el director encontró, una vez más, una historia que valía la pena contar.
No te vayas sin leer: ‘Teléfono Negro 2’: Pronósticos de taquilla apuntan a un arranque fuerte y podría salvar a Blumhouse