Durante su participación en la Comic-Con de San Diego 2025, el director Dan Trachtenberg habló sobre su nueva película ‘Predator: Badlands’ y dejó entrever que el regreso de la saga ‘Alien vs. Depredador’ podría estar en el horizonte. Aunque evitó confirmaciones directas, sus declaraciones, junto con el contexto que rodea al universo de los Yautja, abren la puerta a una posible fusión entre ambas franquicias bajo una nueva visión creativa.
También te puede interesar: Editor de ‘Dragon Ball’ revela que Akira Toriyama nunca le dio importancia al canon: ‘Era un desastre’
¿Qué dijo Dan Trachtenberg sobre ‘Alien’ y un posible cruce?
Uno de los elementos más comentados de ‘Predator: Badlands’ es la inclusión del personaje Thia, una androide creada por la corporación Weyland-Yutani, entidad central en el universo ‘Alien’. Al ser cuestionado sobre si esto implica un nuevo cruce entre las franquicias, Trachtenberg respondió:
“Creo que a veces quienes juegan con universos cinematográficos sienten la tentación de agarrar todos los muñecos de acción y aplastarlos juntos. Y realmente no quería hacer eso. Quería asegurarme de que, si alguna vez lo hacemos, sea de forma un poco más elegante.”

Esta intención de no forzar un crossover inmediato, sino construir una conexión orgánica, es coherente con la propuesta de ‘Badlands’, donde el Predator no es el villano sino el protagonista. Trachtenberg explicó (vía GamesRadar+): “Estaba muy enfocado en que no hubiera humanos en la película, porque sabía que en cuanto apareciera uno, todos íbamos a poner la atención en eso y perderíamos lo verdaderamente genial, que es el Depredador como protagonista.”
También lee: ‘Sin querer queriendo’ terminó: Estas fueron las polémicas de la bioserie sobre ‘Chespirito’
Sobre cómo surgió la inclusión de una androide en lugar de un humano, añadió: “Pensé: ‘Ok, Depredador y un robot. Será una historia muy humana, pero sobre un Depredador y un robot’. Y luego pensé: ‘Conozco a alguien que fabrica robots’. Y ahí entró todo el tema de Weyland-Yutani. Y eso, por supuesto, lleva a ideas aún más interesantes.”
Aunque el director insistió en que el enfoque de ‘Badlands’ es independiente, sus propias palabras sugieren que los elementos del universo Alien no están ahí por accidente.
¿Está tomando forma un nuevo ‘Alien vs. Depredador’?
Las declaraciones de Dan Trachtenberg no son las únicas que apuntan hacia un posible regreso del enfrentamiento entre xenomorfos y Yautjas. En 2024, durante la promoción de ‘Alien: Romulus‘, el director Fede Álvarez también mostró interés por codirigir una película conjunta. En sus palabras:
“Tal vez es algo que tenga que codirigir con mi amigo Dan.” Y añadió: “Tal vez deberíamos hacer como Tarantino y Robert Rodríguez en ‘Del crepúsculo al amanecer’. Yo dirijo una mitad y él la otra.”
Aunque lo dijo con humor, también reconoció que todo depende del interés del público: “Depende de qué tan bien le vaya a esta [película], si la gente quiere ver eso.”
Con el éxito de ‘Alien: Romulus’ en taquilla y ‘Predator: Badlands‘ generando expectativas por su cambio de enfoque, ambos directores se han convertido en figuras clave para el futuro de sus respectivas sagas. La posibilidad de una colaboración ya no suena lejana ni improvisada. Si se concreta, podría significar el primer intento serio de revivir la idea de ‘Alien vs. Depredador’ con una narrativa más madura y visualmente ambiciosa.

¿Por qué fallaron las entregas anteriores de ‘Alien vs. Depredador’?
Las dos películas que llevaron a la pantalla el enfrentamiento entre las criaturas más letales del cine no lograron convencer. ‘Alien vs. Depredador’ (2004), dirigida por Paul W. S. Anderson, recaudó 177.4 millones de dólares a nivel mundial, pero fue criticada por diluir la tensión de ambas franquicias en una trama superficial ambientada en una pirámide subterránea.
La secuela, ‘Aliens vs. Depredador: Réquiem’ (2007), dirigida por los hermanos Strause, apenas alcanzó 130 millones de dólares y fue recibida con duras críticas. Su atmósfera oscura, personajes genéricos y estilo visual confuso terminaron por sepultar el experimento. Desde entonces, el concepto Alien vs. Depredador quedó archivado.
Sin embargo, la situación actual es distinta. Tanto ‘Romulus’ como ‘Badlands’ han demostrado que es posible explorar nuevas rutas narrativas sin traicionar el legado de las sagas originales. Si Trachtenberg y Álvarez encuentran el momento adecuado, el cruce podría renacer con una propuesta sólida, pensada desde el respeto y no desde la fórmula.
No te vayas sin leer: ‘El Diablo Viste a la Moda’ nunca pasará de moda y sus icónicos memes lo demuestran