Dan Trachtenberg, después del éxito de ‘Prey’ (2022) y la aclamada cinta animada ‘Predator: Killer of Killers’, ha regresado a la gran pantalla con ‘Predator: Badlands’, una de las entregas más ambiciosas del universo Yautja. Sin embargo, aunque muchos fanáticos asumieron que la presencia de Weyland-Yutani convertía la película en un crossover con el universo de ‘Alien’, el propio director aclaró en entrevista con Collider que la conexión no fue algo planeado, sino una consecuencia orgánica del desarrollo narrativo.
También te puede interesar: ‘Predator: Badlands’: Elle Fanning habla de su experiencia como ‘mochila’ humana en la filmación
¿Fue ‘Badlands’ concebida como un cruce entre ‘Predator’ y ‘Alien’?
Trachtenberg fue enfático al señalar que nunca tuvo la intención de crear un “Alien vs. Predator” moderno. La aparición de elementos del universo Alien —como los androides Weyland-Yutani y la estética retrofuturista— surgió de la propia lógica de la historia y no de una estrategia de franquicia.

“Encaja tan bien con la historia porque no se nos ocurrió pensar: «¡Oh, Weyland-Yutani! ¡Incluyámoslo en la película!». Surgió de no querer incluir humanos, luego decidimos centrarnos en una historia de un monstruo y un robot… y entonces nos dimos cuenta: «Conozco una empresa que fabrica robots que sí podemos incluir». Así que se integró a la historia. La narrativa la absorbió por sí sola, en lugar de que intentáramos forzarla.”
También lee: Director de ‘Predator: Badlands’ revela los easter eggs que conectan con ‘Alien’ y con ‘Stranger Things’
El cineasta explicó que la incorporación de Weyland-Yutani fue una consecuencia narrativa, no un plan previo. En su visión, la historia debía centrarse en Dek, un joven Predator que busca redimirse, y Thia, una androide de la corporación que lo acompaña en su travesía por Genna, “el planeta más peligroso del universo”. La relación entre ambos personajes exigía un contexto que justificara la presencia de un sintético, y Weyland-Yutani encajó de forma natural.
¿Por qué situar la historia en un futuro lejano?
Otro aspecto que llamó la atención de los fans fue la línea temporal de ‘Badlands’, ambientada mucho más adelante que cualquier otra entrega de la franquicia. Trachtenberg explicó que esta decisión respondió tanto a su deseo de explorar un entorno completamente nuevo como a la necesidad de no interferir con los proyectos de otros cineastas dentro del universo Alien, como ‘Alien: Romulus’ de Fede Álvarez y la serie desarrollada por Noah Hawley.
“Nos situamos tan lejos en el futuro, a propósito, para no pisar los talones de lo que estuviera haciendo Fede [Álvarez], o, por supuesto, de lo que estuviera haciendo Noah Hawley, y aun así queríamos que las cosas tuvieran ese aire de Weyland-Yutani.”
Trachtenberg señaló que el desafío fue lograr que la tecnología de Weyland-Yutani se sintiera coherente con el futuro, sin perder el estilo visual característico de la saga. Por eso, el equipo artístico equilibró elementos analógicos y digitales:
“Lo que le da ese aire a Weyland-Yutani es la gran cantidad de indicaciones y botones analógicos, al estilo MS-DOS, y otras funciones.”
El resultado es un universo donde los avances técnicos conviven con interfaces primitivas, lo que mantiene la coherencia estética con las películas originales de ‘Alien’, pero al mismo tiempo expande su alcance temporal.

Dek, el Predator que redefine a la criatura
En la misma conversación, el director compartió detalles sobre el proceso creativo detrás del protagonista de ‘Badlands’, interpretado por Dimitrius Schuster-Koloamatangi. En sus primeras versiones, el personaje iba a ser ciego, inspirado en héroes como los de ‘Blind Fury’ y ‘The Book of Eli’, pero el concepto fue descartado.
El cambio permitió que Dek se convirtiera en un personaje más expresivo y emocional. Trachtenberg destacó el trabajo conjunto entre Alec Gillis, Wētā Workshop y Wētā Digital para combinar prótesis físicas con animación digital, dando al Depredador una gama de matices faciales inédita en la franquicia.
Finalmente, Trachtenberg adelantó que ‘Badlands’ es solo una parte de una visión mayor que ya incluye ‘Prey’ y ‘Killer of Killers’, y que planea continuar explorando.
Con información de Collider.
No te vayas sin leer: ¿Por qué nunca se hizo la tercera película de ‘Alien vs. Depredador’? Te contamos qué pasó con el proyecto de los xenomorfos y los Yautjas