Director de ‘Jurassic World: Rebirth’ revela el consejo que le dio Steven Spielberg para la película

Director de ‘Jurassic World: Rebirth’ revela el consejo que le dio Steven Spielberg para la película

Gareth Edwards, director de 'Jurassic World: Rebirth', recibió un consejo inesperado de Steven Spielberg que marcó la edición de la película

Por Arturo Lopez Gambito el 8 julio, 2025

Gareth Edwards, director de la nueva entrega de la saga, compartió cómo Steven Spielberg, productor ejecutivo del filme, le dio un consejo inesperado que se convirtió en guía creativa durante la edición. “Fue muy interesante”, dijo el cineasta al recordar la frase que le cambió la perspectiva.

También te puede interesar: ‘Es genial’: James Gunn reacciona emocionado al guion de ‘The Batman 2’

¿Qué consejo dio Spielberg y por qué fue crucial?

En entrevista con SyFy, Edwards confesó que el momento en que recibió retroalimentación directa de Spielberg fue tan emocionante como aterrador:

“Es un momento que pone los nervios de punta, cuando sabes que Steven está a punto de llamarte para darte su opinión sobre una película que le mostraste. Es ese tipo de instante que sueñas y temes toda tu vida.”

Póster de 'Jurassic World: Rebirth' (imagen: IMDb)
Póster de ‘Jurassic World: Rebirth’ (imagen: IMDb)

Recordó que él y su editor se quedaron mirando el teléfono mientras esperaban la llamada, sin saber qué esperar. Cuando por fin habló, Spielberg le dio una metáfora que lo dejó pensando (vía ScreenRant):

También lee: James Gunn descarta rumores sobre el supuesto riesgo del DCU si ‘Superman’ no ‘rompe’ taquilla

“Hacer una película para el cine es como ser chef y preparar una comida. La única diferencia es que, cuando eres chef para el cine, la audiencia tiene que irse con hambre. Si se van satisfechos, en cierto modo has fracasado.”

Edwards reconoció que esa lógica iba contra su instinto de complacer al público, pero también entendió que el objetivo no era llenar, sino dejar deseando más. “Es sobre crear anticipación y sorpresa y, de una forma rara, lograr que salgan queriendo volver a verla”, explicó.

¿Cómo influyó ese consejo en el corte final?

Según Edwards, la frase de Spielberg le cambió el enfoque durante la postproducción. En lugar de intentar responder a todas las reacciones del público en las funciones de prueba, optó por dejar espacio para el misterio. “Obviamente, ahí es cuando tienes un gran éxito, como los que él ha tenido”, añadió.

El director explicó que, aunque el público suele pedir más explicaciones o resolución en las proyecciones de prueba, seguir esos impulsos puede ser contraproducente.

“Estás tratando de complacer a la audiencia y hacerla feliz. Y la audiencia (especialmente en una función de prueba) te dirá qué quiere para estar más feliz. Pero no se trata de eso.”

La intención de Spielberg, según Edwards, es que la experiencia cinematográfica deje una sensación de incompletud estimulante. “En cuanto escuché ese consejo, pensé: ‘¡Claro!’. Retrospectivamente, es obvio. Pero nunca lo había pensado de esa manera.”

¿Qué papel ha tenido Steven Spielberg en toda la saga jurásica?

Steven Spielberg no solo fue el creador original del fenómeno. Dirigió ‘Jurassic Park’ (1993) y ‘The Lost World: Jurassic Park’ (1997), marcando el tono visual, narrativo y emocional que definiría a toda la franquicia. Su adaptación de la novela de Michael Crichton cambió la historia del cine de efectos visuales, convirtiendo a los dinosaurios en íconos culturales.

'Jurassic World: Rebirth' (imagen: Universal)
‘Jurassic World: Rebirth’ (imagen: Universal)

Después de dirigir las dos primeras entregas, Spielberg se retiró de la silla de director pero se mantuvo como productor ejecutivo en cada película de la saga, desde ‘Jurassic Park III’ (2001) hasta ‘Jurassic World: Rebirth’ (2025). Aunque su presencia no siempre fue visible, su influencia ha sido constante, especialmente en decisiones clave de casting, tono y dirección general de los proyectos.

Durante la trilogía de ‘Jurassic World’ (2015, 2018 y 2022), colaboró estrechamente con Colin Trevorrow, quien en varias entrevistas reconoció que Spielberg ayudó a definir el enfoque más aventurero de esta nueva etapa. En el caso de ‘Rebirth’, su intervención fue incluso más directa: revisó cortes preliminares, dio retroalimentación puntual y compartió el consejo creativo que más impactó a Gareth Edwards.

Más de 30 años después del estreno original, Spielberg sigue siendo el guardián de la franquicia. Su rol no es solo el de un productor con nombre prestigioso en los créditos, sino el de una figura que garantiza que, al menos en espíritu, cada película conserve algo del ADN del parque que él mismo abrió en 1993.

No te vayas sin leer: ‘Parásitos’ lidera la lista de las 30 mejores películas del siglo XXI, según más de 500 cineastas

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado