En el largo camino del cine de superhéroes puedes ganar o perder. Christopher Columbus, director de las primeras dos películas de ‘Harry Potter’, estuvo a punto de dirigir ‘Los 4 Fantásticos’, aquella aventura de 2005 lanzada por 20th Century Fox para continuar con el éxito tras la cálida recepción de los primeros X-Men en la pantalla grande.
En esos años parecía algo imposible la creación de un universo cinematográfico con los héroes de Marvel. La Fox no se aventuró a hacerlo pese a que tenía bajo su poder al cuarteto más querido y a los mutantes más famosos. Aunque las ensoñaciones eran grande, se limitó a crear una larga serie de películas con los X-Men que con el tiempo solo fue de más a menos.
En este contexto, los 4 Fantásticos de Fox quedaron un tanto rezagados de los planes. La primera película fue un éxito moderado, pero la segunda no logró lo suficiente como para seguir adelante con la aventura. Casi de la noche a la mañana, los personajes terminaron como remanentes de una historia con potencial que no tuvo lo necesario para ser longeva, a la par de los X-Men.

¿Despidieron a Christopher Columbus, director de ‘Harry Potter’, de ‘Los 4 Fantásticos’?
Para empezar, Chris Columbus no es ningún don nadie. En su filmografía de director encontramos éxitos taquilleros y culturales como ‘Mi Pobre Angelito’, ‘Papá por Siempre’, ‘El Hombre Bicentenario’ y ‘Percy Jackson y el Ladrón del Rayo’; también escribió ‘Gremlins’ y ‘Los Goonies’. El señor sabe lo que hace y es un experto maquinador de hits familiares. Por tal razón Warner lo contrató hace muchos años para dirigir ‘Harry Potter y la Piedra Filosofal’ y ‘Harry Potter y la Cámara Secreta’, películas que representaron el inicio de una franquicia que obsesionó a millones.
No te pierdas: Taquilla de ‘Weapons’ supera a la de ‘Blanca Nieves’ con Rachel Zegler y Gal Gadot
Para el podcast Fade to Black, Columbus habló su experiencia en ‘Los 4 Fantásticos’ de 2005 y reveló que, aunque la película dejó su nombre en los créditos como productor, en realidad no trabajó en ella. De hecho, fue despedido de una forma poco ortodoxa:
“Estábamos en una situación rara. En la primera de ‘Los 4 Fantásticos’ yo había trabajado en un guion. Había muchos escritores involucrados. Estaban a punto de hacer la película y yo era el productor. Me reuní con el director y le compartí algunas ideas. Básicamente le dije: ‘Parte de este arte conceptual debería sentirse más como el de Jack Kirby, el creador de los 4 Fantásticos, y reflejar más la Era de Plata de Marvel’. Salí de esa reunión y en casa recibí una llamada del jefe de 20th Century Fox diciéndome que estaba despedido porque tenía demasiada opinión.”
El desencanto del cine de superhéroes
Columbus habló de su creciente interés por el cine de superhéroes en aquellos años, pero que la experiencia con ‘Los 4 Fantásticos’ lo desencantó. Además, opina que en la actualidad ya existen bastantes buenas películas del género y que prefiere no involucrarse:
Te invitamos a leer: Batman y Superman en un solo universo: Así es como James Gunn podría reunir a Robert Pattinson y David Corenswet en DC Studios
“Con los años la gente lo ha hecho tan bien que personalmente perdí el interés en hacer una película de superhéroes. Todo comenzó un poco con ‘El Hombre Araña 2’. Cuando vi lo que hizo Sam Raimi pensé que era una película de superhéroes perfecta. Y claro, ‘Batman’ de Matt Reeves con Robert Pattinson también fue una cinta brillante. Me di cuenta de que ya no tengo el deseo de hacer esas películas porque ahora otros las hacen mejor de lo que yo podría en este punto de mi carrera.”

¿Hay futuro para el cine de superhéroes?
Las palabras de Chris Columbus nos inclinan a pensar que todas las posibilidades del cine de superhéroes ya se utilizaron y que no queda nada más por contar. ¿Lo que hace Marvel y DC en el presente son acrobacias innecesarias para evitar que el género muera? No realmente. En narrativa sabemos que todo está dicho, que todo lo competente a la experiencia humana ya se contó, pero también que la originalidad reside en la manera de plasmar una experiencia en papel, sin importar que haya tenido otra forma en el pasado. Es justo ahí donde el cine de superhéroes tiene su oportunidad para seguir adelante y sorprender a sus espectadores.
Tal vez el encanto murió para Chris Columbus, pero nuevos adeptos crearán mundos posibles y llevarán al cine de superhéroes a otros niveles.
La siguiente película de superhéroes, ‘Supergirl: Woman of Tomorrow’, se estrena el 26 de junio de 2026.
Noticias relacionadas: La triste historia de Sylvester Stallone sobre cómo perdió el personaje de Rocky
Directora de ‘Eternals’ revela su experiencia en Marvel: ‘Tener dinero ilimitado es peligroso’
¿Quién es Anthony Ippolito, el actor que dará vida a Sylvester Stallone en ‘I Play Rocky’?