Director de ‘Depredador: Tierras Salvajes’ quería que la conexión con ‘Alien’ fuera ‘más elegante’

Director de ‘Depredador: Tierras Salvajes’ quería que la conexión con ‘Alien’ fuera ‘más elegante’

El director explicó la inclusión de la corporación Weyland-Yutani

Por Arturo Lopez Gambito el 6 noviembre, 2025

Con Depredador: Tierras Salvajes, conocida internacionalmente como ‘Predator: Badlands’, el director Dan Trachtenberg ha llevado la franquicia a territorios inexplorados. Tras revitalizar la saga con Prey (2022) y dirigir la cinta animada ‘Predator: Killer of Killers’, el cineasta decidió apostar por una historia ambientada en un planeta lejano, sin personajes humanos y con vínculos discretos hacia el universo de ‘Alien’. En entrevista con GamesRadar+ y SFX Magazine, Trachtenberg explicó que su intención fue construir una conexión más orgánica entre ambas franquicias, evitando el enfoque superficial de los antiguos crossovers.

También te puede interesar: Director de ‘El Depredador’ agradece que el director de ‘Predator: Badlands’ haya salvado la franquicia

¿Por qué Dan Trachtenberg eligió un enfoque más sutil para unir los universos de ‘Depredador’ y ‘Alien’?

El cineasta aclaró que no buscaba repetir la fórmula de los enfrentamientos directos que caracterizaron a las películas ‘Alien vs. Predator’ de principios de los 2000. Su objetivo era ofrecer una conexión más natural, basada en elementos narrativos, no en batallas entre monstruos.

Elle Fanning y Dimitrius Koloamatangi en 'Predator: Badlands' (imagen: 20th Century Studios)
Elle Fanning y Dimitrius Koloamatangi en ‘Predator: Badlands’ (imagen: 20th Century Studios)

“En realidad, solo pensaba en las películas de VS; Alien vs. Predators, que se estrenaron casi al mismo tiempo, Freddy vs. Jason y demás… Simplemente sentía que había una forma de incluir elementos de universos cinematográficos que ya estaban conectados espiritualmente, e integrarlos en una sola historia, en una sola película.”

También lee: ‘Predator: Badlands’: Elle Fanning habla de su experiencia como ‘mochila’ humana en la filmación

La relación entre los universos surge a través de Thia, la androide interpretada por Elle Fanning, quien pertenece a la corporación Weyland-Yutani, un símbolo fundamental dentro del mundo de ‘Alien’. Esa conexión, explicó Trachtenberg, debía sentirse como una extensión natural de ambos mundos:

“Simplemente tomamos Weyland-Yutani, tomamos los sintetizadores, y pensamos que tenían un toque de elegancia. Quizás más adelante pueda convertirse en algo más grande.”

El director insistió en que la película está diseñada para funcionar por sí sola, sin depender de la familiaridad con las entregas previas. Su intención fue lograr una historia accesible para nuevos espectadores, al mismo tiempo que recompensa a los fans que conocen la mitología compartida.

“Me parece más interesante que sean esos pequeños detalles los que hacen que todo parezca un universo conectado. Y si todo esto es nuevo para ti, no necesitas haber hecho ningún trabajo previo.”

Un universo conectado sin depender del enfrentamiento

‘Depredador: Tierras Salvajes’ transcurre en Genna, un planeta hostil poblado por criaturas y plantas alienígenas. Allí, el joven Yautja Dek (interpretado por Dimitrius Schuster-Koloamatangi) emprende una cacería para recuperar su honor enfrentándose a The Kalisk, una bestia legendaria imposible de matar. En su travesía se cruza con Thia, una androide optimista que ha quedado mutilada tras una misión científica fallida.

A diferencia de las anteriores entregas, Trachtenberg explora una relación de cooperación entre dos seres ajenos: un cazador extraterrestre y una máquina humana. El tono de la película busca equilibrar acción, emoción y reflexión, sin depender de referencias evidentes al universo de ‘Alien’. Los guiños están presentes, pero integrados con discreción: la androide, la tecnología de Weyland-Yutani y una estética compartida entre ambos mundos.

Un plan a largo plazo para expandir la saga

En sus declaraciones a SFX Magazine, Trachtenberg confirmó que ‘Depredador: Tierras Salvajes’ forma parte de un proyecto más amplio. El cineasta explicó que concibió tres ideas principales para el futuro de la saga tras el éxito de ‘Prey’:

'Predator: Badlands' (imagen: Disney)
‘Predator: Badlands’ (imagen: Disney)

“Tras el estreno de Prey, y cuando empecé a pensar en posibles secuelas, se me ocurrieron tres ideas. Una es ‘Predator: Killer of Killers’, la otra es Badlands y la tercera es otra cosa.”

El director señaló que trabajó en dos películas de forma paralela, la animada ‘Killer of Killers’ y la actual ‘Badlands’, porque deseaba avanzar lo antes posible hacia una tercera entrega que cierre su visión del universo Predator. Aunque no reveló detalles, sus palabras sugieren que el vínculo con ‘Alien’ podría expandirse de forma más profunda y “elegante” en el futuro.

Trachtenberg aseguró que su meta no es construir un simple cruce de franquicias, sino un universo compartido con identidad propia, donde cada historia pueda sostenerse sin depender de otra. La estrategia apunta a una expansión más narrativa que comercial, apostando por una evolución emocional y visual que diferencie a ‘Depredador’ dentro del género.

Con información de Geek Tyrant.

No te vayas sin leer: Director de ‘Predator: Badlands’ promete que el protagonista sigue siendo un depredador y no un héroe tradicional: ‘No es como Luke Skywalker’

Imperdibles de la semana

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

26 octubre, 2025

Contenido recomendado