‘Desearía no haberla hecho’: Florence Pugh confiesa que se arrepiente de una de sus primeras películas

‘Desearía no haberla hecho’: Florence Pugh confiesa que se arrepiente de una de sus primeras películas

Según explicó, aceptó el proyecto cuando era joven y necesitaba dinero

Por Arturo Lopez Gambito el 12 noviembre, 2025

La actriz británica Florence Pugh, nominada al Óscar por ‘Mujercitas’, sorprendió recientemente al hablar abiertamente sobre uno de los pocos proyectos de su filmografía que preferiría borrar del mapa. Durante una conversación en The Louis Theroux Podcast, la intérprete reconoció que hay una película que desearía no haber hecho, y explicó que la decisión de participar en ella estuvo motivada principalmente por razones económicas.

También te puede interesar: Florence Pugh dice que ‘Midsommar’ la hundió en seis meses de depresión: ‘No puedo hacerme algo así otra vez’

¿Qué película lamenta Florence Pugh haber protagonizado?

Pugh, conocida por su versatilidad en papeles tan distintos como Yelena Belova en ‘Black Widow’, Dani Ardor en ‘Midsommar’ o Amy March en ‘Mujercitas’, confesó que la cinta en cuestión es ‘Malevolent’, una producción de terror sobrenatural estrenada en 2018. Se trata de un filme ambientado en la Escocia de los años ochenta, donde interpreta a una joven que, junto a su hermano, estafa a personas que creen vivir experiencias paranormales.

Florence Pugh en 'Malevolent' (imagen: Netflix)
Florence Pugh en ‘Malevolent’ (imagen: Netflix)

Cuando el presentador Louis Theroux mencionó que había visto la película y la consideraba “not bad” (no está mal), aunque destacó que la actuación de Pugh era muy buena, la actriz fue tajante:

“No la vi. Probablemente sea la única película que desearía no haber hecho. Creo que todo el mundo tiene una película así.”

También lee: Florence Pugh revela que tuvo una mala experiencia con un coordinador de intimidad: ‘Lo hizo todo muy incómodo’

Con esa sinceridad que la caracteriza, la intérprete admitió que ni siquiera llegó a ver el resultado final, y que su experiencia en el rodaje no fue positiva. Al ser presionada para explicar por qué, Pugh amplió un poco:

“Creo que fue una película que hice cuando era más joven y necesitaba dinero. Y pensé: «Bueno, obviamente esto es genial». Pero cuando llegué al rodaje, no lo fue.”

La actriz reconoció que aceptó el papel impulsada por la necesidad económica y la ingenuidad de sus primeros años de carrera, cuando aún no contaba con el reconocimiento internacional que alcanzaría meses después con ‘Fighting with My Family’ y ‘Midsommar’ en 2019.

Un tropiezo antes del ascenso

Malevolent’ pasó casi desapercibida al momento de su estreno, la película dirigida por Olaf de Fleur y distribuida por Netflix fue un proyecto modesto que no logró destacarse entre la crítica. En la entrevista, Louis Theroux comenzó a describir la trama para quienes no la habían visto, pero Pugh cortó el tema con elegancia:

“Podemos hablar de otras películas.”

El caso de ‘Malevolent’ contrasta con el rumbo posterior de su carrera, que despegaría tan solo un año después. En 2019, la británica se consolidó como una de las intérpretes más prometedoras de su generación al protagonizar tres producciones muy distintas: la biografía deportiva ‘Fighting with My Family’, el horror psicológico ‘Midsommar’ de Ari Aster, y el drama de época ‘Mujercitas’ de Greta Gerwig, por la cual recibió nominaciones al Óscar y al BAFTA.

De los errores al estrellato

El arrepentimiento de Florence Pugh con ‘Malevolent’ no parece haber frenado su crecimiento, sino que reafirmó su instinto para elegir papeles más exigentes y significativos. Tras ese episodio, su carrera se expandió a producciones internacionales de gran escala: ‘Black Widow’, la serie ‘Hawkeye’, ‘Oppenheimer’ y ‘Dune: Part Two’.

Florence Pugh en 'Midsommar' (imagen: A24)
Florence Pugh en ‘Midsommar’ (imagen: A24)

En años recientes, también ha mostrado interés por el cine autoral e independiente. En ‘A Good Person’ (2023), además de protagonizar, fungió como productora y escribió canciones para la banda sonora, demostrando un rango artístico más amplio.

Más allá del impacto mediático de sus declaraciones, lo que resalta es la evolución de una actriz que pasó de aceptar papeles “por necesidad” a rechazar proyectos que no reflejen sus valores creativos. Su comentario resume una lección compartida por muchos artistas: incluso los tropiezos pueden convertirse en parte esencial del camino hacia la madurez profesional.

Hoy, Pugh es reconocida como una de las figuras más sólidas de su generación, capaz de equilibrar cine de autor y producciones comerciales sin perder autenticidad. Y aunque no quiera volver a hablar de ‘Malevolent’, su sinceridad al hacerlo reafirma lo que siempre la ha distinguido: una mezcla poco común de talento, autocrítica y valentía para decir lo que piensa.

Con información de Yahoo Movies UK.

No te vayas sin leer: Marvel y la taquilla: Las seis películas del MCU que hicieron perder dinero al estudio

Imperdibles de la semana

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

26 octubre, 2025

Contenido recomendado