La industria del cine animado vive un momento de contrastes. Mientras ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ ha roto récords de taquilla en Japón, Estados Unidos y el resto del mundo, los estudios Pixar y Disney Animation atraviesan dificultades para mantener el mismo impacto comercial de antaño. La película de anime no solo se colocó como la segunda más taquillera de la historia en Japón, sino que además ha resultado más rentable que cualquier producción de Pixar o Disney Animation en términos de proporción entre presupuesto y recaudación.
También te puede interesar: ‘Demon Slayer’ y ‘Ne Zha 2’: Cómo la animación asiática está desafiando al cine de superhéroes
¿Por qué ‘Castillo Infinito’ es tan rentable?
El presupuesto oficial de ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ fue de apenas 20 millones de dólares, según reportó The New York Times. En contraste, su recaudación mundial ya supera los 464 millones de dólares, lo que representa una rentabilidad de más de 23 veces lo invertido. Esa proporción no tiene comparación en el terreno de la animación reciente, donde incluso los mayores éxitos de Disney y Pixar raramente superan las ocho o nueve veces su presupuesto.

Ejemplos recientes muestran la diferencia: ‘Inside Out 2’ de Pixar (2024) recaudó 1,699 millones de dólares, pero con un presupuesto de 200 millones, lo que equivale a unas 8.5 veces lo invertido. ‘Frozen II’ de Disney (2019) alcanzó los 1,453 millones de dólares con un costo estimado de 150 millones, para una proporción de 9.7. Ambas cifras son impresionantes, pero aún muy por debajo del 23× conseguido por ‘Castillo Infinito’.
Este fenómeno evidencia cómo la combinación de una franquicia consolidada, un presupuesto moderado y un público global entusiasta puede dar resultados espectaculares. Además, confirma que el anime ya no es un género de nicho, sino un competidor directo de las grandes producciones de Hollywood.
El contraste con Disney y Pixar
La comparación entre ‘Castillo Infinito’ y los gigantes de la animación revela la magnitud del logro japonés. Las películas de Pixar y Disney Animation suelen manejar presupuestos que oscilan entre 150 y 260 millones de dólares, a lo que se suman costos de marketing que duplican en muchos casos la inversión inicial. Bajo esas condiciones, incluso una recaudación de mil millones de dólares puede dejar márgenes más ajustados de lo que parece.
Por otro lado, la producción de Ufotable se benefició de costos mucho más bajos y de una estrategia de distribución respaldada por Sony a través de Crunchyroll. El resultado es que cada dólar invertido en ‘Castillo Infinito’ ha generado retornos que ningún título de Disney o Pixar ha logrado en la era moderna.
Este escenario plantea preguntas sobre la sostenibilidad de los modelos tradicionales de Hollywood. El éxito de ‘Castillo Infinito’ demuestra que no se necesitan presupuestos desorbitados para conquistar al público mundial, siempre que se cuente con una historia fuerte, un estilo visual distintivo y un fandom fiel dispuesto a respaldar en taquilla.
¿Está viviendo Pixar una crisis de taquilla?
Los últimos años han sido complicados para Pixar. En 2020, ‘Onward’ apenas recaudó 141 millones de dólares a nivel mundial contra un presupuesto estimado de 175 a 200 millones, una situación agravada por el cierre de cines debido a la pandemia. Posteriormente, títulos como ‘Soul’, ‘Luca’ y ‘Turning Red’ se estrenaron directamente en streaming, lo que debilitó la percepción de que las películas del estudio son eventos imperdibles en salas de cine.

En 2023, ‘Elemental’ comenzó con cifras muy bajas en su debut en Estados Unidos, aunque con el tiempo logró recuperarse hasta alcanzar 496 millones de dólares en taquilla mundial. Sin embargo, su presupuesto de 200 millones dejó poco margen para considerarla un verdadero éxito. El golpe más fuerte llegó en 2025 con ‘Elio’, que registró la peor apertura en la historia de Pixar con apenas 21 millones de dólares en su primer fin de semana en Norteamérica. La recaudación final fue de 154 millones a nivel global, insuficiente para cubrir su inversión estimada en 150-200 millones.
Este panorama contrasta con el pasado, cuando casi cada estreno de Pixar se convertía en un fenómeno cultural y económico. Hoy, con audiencias menos entusiasmadas y un mercado saturado, el estudio enfrenta el reto de recuperar su prestigio en la taquilla. Mientras tanto, el éxito arrollador de ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ subraya que los centros de innovación y rentabilidad en la animación ya no están únicamente en Hollywood.
Con información de The New York Times.
No te vayas sin leer: ‘Demon Slayer: Castillo Infinito Parte 2’: Todo sobre la secuela que continuará con la trilogía animada