‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ logra récord histórico en taquilla que llevaba 25 años intacto

‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ logra récord histórico en taquilla que llevaba 25 años intacto

El anime continúa demostrando su dominio global

Por Sofía Torres el 13 octubre, 2025

La fiebre por los cazadores de demonios no da señales de agotamiento. A estas alturas, cualquier estreno relacionado con la franquicia de Koyoharu Gotouge se convierte automáticamente en acontecimiento global, pero ni siquiera los fanáticos más devotos esperaban que Demon Slayer: Castillo Infinito alcanzara un récord que durante un cuarto de siglo había permanecido intocable en la taquilla de Estados Unidos. El cine asiático siempre ha tenido presencia en el mercado occidental, pero lo que acaba de lograr la nueva película la coloca en un nivel que hasta hace poco parecía imposible para una producción animada japonesa.

El éxito sin precedentes de Demon Slayer

Desde su debut como manga en 2016 y su adaptación al anime en 2019, Demon Slayer es una constante entre los fanáticos y no fanáticos del anime. La acción, la estética y el drama conquistaron tanto a espectadores ocasionales como a quienes nunca habían visto una serie japonesa. La historia de Tanjiro Kamado, un joven que se convierte en cazador de demonios para vengar a su familia, fue creciendo hasta alcanzar una popularidad comparable a la de gigantes históricos como Dragon Ball o Naruto.

Cuando llegó Demon Slayer: El Tren Infinito en 2020, rompió todas las marcas al superar los ingresos de clásicos como El viaje de Chihiro. Ese fue el primer aviso de que esta franquicia jugaría en las grandes ligas de manera permanente. Con Castillo Infinito, el equipo detrás de la producción no solo apostó por un despliegue visual más ambicioso, sino también por un formato cinematográfico que fragmentará el arco final en tres películas, otorgándole un carácter épico y conclusivo.

No te pierdas: Lo logró: ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ ya forma parte del Top 5 de películas más taquilleras del año

Demon Slayer: Castillo Infinito rompe récord de 25 años

Lo que parecía una simple continuación del furor generado por El Tren Infinito terminó por convertirse en historia pura. Según datos recientes de Deadline, Demon Slayer: Castillo Infinito ya tiene más de 128 millones de dólares en taquilla solo en Estados Unidos, lo cual supera los 128.1 millones que El Tigre y el Dragón había establecido en el año 2000 como la película internacional más taquillera en la historia del país.

Veinticinco años tuvieron que pasar para que un título extranjero, y más aún uno animado, desbancara al súper clásico de Ang Lee. Esta hazaña hace brillar el poder del anime como fenómeno global y reitera una transformación profunda en el consumo cinematográfico del público estadounidense. Lo que antes era considerado nicho, hoy compite (y gana) frente a las producciones más potentes de Hollywood.

Este logro llega en un momento en el que la industria lucha por llevar gente a las salas y Castillo Infinito es un salvavidas inesperado. Cadenas de cine reportan que buena parte de las comunidades más jóvenes asistieron más de una vez, algo que ni los estrenos de superhéroes recientes habían logrado. Hasta el momento, la película cuenta con una recaudación mundial de 648 millones de dólares, y va por más.

¿Qué sigue para Demon Slayer?

El productor ejecutivo de Crunchyroll ya advirtió que la película no llegará a plataformas digitales durante 2025. Eso significa que el único modo de verla será en salas de cine, prolongando así su permanencia en cartelera y replicando una estrategia que normalmente solo se aplica a blockbusters de acción real. Demon Slayer no es contenido pasajero, sino un título de prestigio destinado a ocupar el primer plano mediático por meses.

La trilogía aún tiene dos películas por estrenar y no hay prisa oficial por acelerar su producción. Ufotable y Aniplex parecen decididos a tomarse el tiempo necesario para cerrar la historia con el nivel técnico que la convirtió en referente. Paradójicamente, este ritmo pausado podría aumentar todavía más el fervor del público, manteniendo viva la conversación en redes y garantizando preventas históricas para la segunda entrega. Están programadas para 2027 y 2029, respectivamente

Hace una década, los estrenos animados japoneses llegaban a salas en funciones limitadas; hoy encabezan rankings de taquilla y desplazan récords que parecían inamovibles. El éxito de Demon Slayer no es solo una victoria para sus creadores, sino para una industria entera que durante años luchó por ser tomada en serio fuera de su país de origen.

Con información de Comicbook.

Noticias similares: ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ ya es más rentable que cualquier película de Pixar o Disney Animation

‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ y cómo se convirtió en la película anime más taquillera de la historia

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado