‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ es un viaje visual | Director de foto explica qué hace tan espectacular a la película

‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ es un viaje visual | Director de foto explica qué hace tan espectacular a la película

Yūichi Terao habló de las mejoras visuales de la franquicia animada

Por Daniel Laguna el 11 septiembre, 2025

El anime y las película de ‘Demon Slayer’ siempre se han distinguido por algo: lucen espectaculares y la animación es de altísimo nivel. Esto ha sido posible gracias a las exigencias y el esfuerzo de Ufotable y Aniplex, que han cuidado al detalle la presentación visual de la franquicia. Por supuesto, ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ conservará esta calidad visual e, incluso, la llevará un nivel más allá.

Yūichi Terao, director de fotografía de la franquicia, reveló los secretos detrás del increíble aspecto visual de la nueva película. El equipo de producción trabajó en avances tecnológicos, sin perder de vista el sello que ha caracterizado al anime desde su primera temporada. Por ello, Terao considera que ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ es un viaje visual que sorprenderá gratamente a la audiencia.

Entérate: ‘South Park’ y Charlie Kirk: La polémica que afecta a la serie tras la muerte del líder republicano

¿Por qué ‘Demon Slayer’ siempre ha lucido tan bien?

Cuando el manga de ‘Demon Slayer’ empezó a ganar popularidad, diversos estudios de animación compitieron para llevar la obra de Koyoharu Gotouge a la televisión. Existía mucha preocupación por un problema común en los animes populares: mantener la calidad de animación y cumplir con los tiempos de entrega.

Fue entonces que el estudio Ufotable entró en escena y se comprometió a que el anime de ‘Demon Slayer’ siempre tendría una calidad cercana a una producción cinematográfica. La idea sonaba irreal por las exigencias de la industria y lo complicado que es llevar la acción de una serie como ‘Demon Slayer’ del papel a la pantalla. Sin embargo, la productora cumplió con su palabra.

Demon Slayer Castillo Infinito
La calidad visual ha sido uno de los sellos distintivos de ‘Demon Slayer’ (Imagen: Aniplex)

El estudio mezcló técnicas tradicionales de animación 2D y efectos en 3D para darle un toque único a la presentación de la serie. Desde la primera temporada, Ufotable hizo que ‘Demon Slayer’ fuera un auténtico espectáculo visual que conquistó a millones de personas. La calidad de la animación se mantuvo en todo momento y evolucionó con la llegada de la primera película de la franquicia.

‘Demon Slayer: Tren Infinito’ fue unas de las cúspides de Ufotable. La animación de la cinta fue una de las razones principales de su éxito. No por nada se convirtió en la película de anime más taquillera de la historia. Por supuesto, Yūichi Terao y su equipo trabajaron en mejoras para la nueva entrega.

Te interesa: Más allá de Cenicienta: Las películas de body horror y las ideas que inspiraron ‘La hermanastra fea’

‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ es un festival visual

‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ se desarrolla en un espacio muy particular que representó un desafío para los animadores y para Terao. En declaraciones para ‘Popverse’, el creativo explicó que los avances tecnológicos permitieron que el Castillo Infinito y la cinta en general lucieran mucho mejor.

El director de fotografía explicó que este peculiar lugar donde se desarrolla la historia es un reto técnico. Su meta siempre fue capturar esos pasillos infinitos, la falta de gravedad y mostrar algunos ángulos que desorientarán a los espectadores. La idea es que el Castillo Infinito se sienta como un lugar real y ofrezca una experiencia altamente inmersiva a los fanáticos. La locación ya apareció varias veces en el anime, pero Terao creo que nunca ha lucido tan bien como ahora.

“Para la película, la velocidad de renderizado que pudimos procesar se multiplicó por 10. Esto significa que los operadores que manipulan los datos 3D pueden procesar los datos unas 6.5 veces más rápido. Nuestro objetivo era lograr una representación lo más cercana posible a lo que su nombre indica, visualmente, para que cuando el público vea lo que hay en pantalla, parezca casi infinito”.

Demon Slayer
La nueva cinta será la entrega más impresionante visualmente de toda la saga (Imagen: Aniplex)

El creativo añadió que llevar la franquicia al cine ha sido toda una experiencia de aprendizaje, pues les da libertades que no pueden tomar con una producción para televisión. Durante una charla con ‘Crunchyroll’ habló brevemente de su proceso creativo para sorprender a los fanáticos con la calidad visual.

“Si tienes 20 minutos para contar tu historia, tienes 20 minutos. ¿Y si tienes 60? Tienes 60, pero el público experimentará un viaje emocional diferente al experimentarlo. De la misma manera, creo que existe un viaje visual, donde el momento en que se incorporan nuevas imágenes guía al público, y eso es diferente en el cine. Por ejemplo, en ‘Castillo Infinito’ hay muchos tonos naranjas, lo que causa una fuerte impresión debido a la naturaleza del color”.

La cinta se estrena hoy en México

Luego de una larga espera, ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ llega hoy a los cines de México y demás países de Latinoamérica. Con esto, se espera que su taquilla se dispare a nuevas alturas tras romper récords en Japón, Corea del Sur y demás países de Asia. Este fin de semana también se estrenará en importantes mercados como Estados Unidos y Europa.

Con sus cifras actuales, ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ ha superado a destacadas producciones de Disney en Japón. Asimismo, ya sobrepasó los récords de taquilla de aclamadas películas de Studio Ghibli. La cinta es la primera entrega de una trilogía que pondrá fin a la adaptación animada del popular manga de Koyoharu Gotouge.

Por si te lo perdiste: ‘Era una meta descabellada’: Neil Druckmann revela el importante objetivo que cumplió con ‘The Last of Us’ antes de abandonar la serie

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado