‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ a los Oscar: CEO de Crunchyroll confirma que tendrá campaña para Mejor película animada

‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ a los Oscar: CEO de Crunchyroll confirma que tendrá campaña para Mejor película animada

El estudio Ufotable está haciendo milagros con 'Demon Slayer'

Por Sofía Torres el 23 septiembre, 2025

El cine japonés atraviesa un momento histórico. ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ ha roto todos los récords de taquilla del anime y ahora apunta hacia un objetivo mucho más ambicioso: los premios Oscar. Rahul Purini, CEO de Crunchyroll, confirmó que habrá una campaña oficial para impulsar la cinta en la categoría de Mejor película animada, lo que podría darnos un nuevo punto de inflexión en la historia del anime a nivel mundial.

La impresionante taquilla de ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’

El estreno de la película dirigida por Ufotable superó cualquier pronóstico. En apenas dos fines de semana, logró recaudar 104 millones de dólares en Estados Unidos, cifra nunca antes alcanzada por una producción japonesa en ese mercado. A nivel global, la cinta ya tiene más de 555 millones de dólares y es la película japonesa más taquillera de la historia y desbancando a su predecesora ‘Demon Slayer: El Tren Infinito’.

Los números confirman que ‘Demon Slayer’ dejó de ser un fenómeno general para convertirse en un fenómeno cultural global. Mercados como México, Francia, Alemania, India y Brasil reportaron cifras récord para una cinta de anime. Incluso territorios tradicionalmente lejanos a este tipo de producciones, como el Reino Unido, vieron cómo el público abarrotaba las salas para ver el desenlace de la saga.

¿’Demon Slayer: Castillo Infinito’ podría competir en los Oscar?

Rahul Purini aseguró que la película reúne todos los elementos para ser considerada en la temporada de premios. Es una animación impecable, una historia con gran carga emocional y un alcance global impactante. “Los fans merecen que esta película sea reconocida en todas las categorías posibles”, afirmó el directivo.

No te pierdas: ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ y cómo se convirtió en la película anime más taquillera de la historia

Aunque el camino hacia el Oscar no es sencillo, ya que estudios como Pixar y DreamWorks suelen dominar la categoría, la magnitud del éxito comercial y la aclamación crítica dan a la cinta una ventaja competitiva. Además, la Academia ya ha mostrado apertura hacia el anime con nominaciones previas a títulos de Studio Ghibli, como ‘El viaje de Chihiro’, que en 2003 ganó el premio.

El caso de Castillo Infinito podría marcar la primera vez que un anime shonen, con un estilo inclinado hacia la acción y el dramatismo, logre ser reconocido a ese nivel. Se trata de una oportunidad histórica que pondría a la franquicia en el mismo plano que las grandes producciones de animación occidentales.

¿Qué sigue para ‘Demon Slayer’?

La historia no termina aquí. ‘Castillo Infinito’ es el inicio de la trilogía cinematográfica que adapta el clímax del manga de Koyoharu Gotouge, uno de los arcos finales más importantes que funcionan como planteamiento de la gran conclusión. Con esta primera entrega arrasando en taquilla, las próximas dos películas tienen el éxito asegurado.

Ufotable continuará liderando la animación, garantizando la misma calidad visual que ha convertido a Demon Slayer en un referente. El estreno en China, todavía pendiente, podría sumar cientos de millones adicionales a la recaudación y posicionar aún más la franquicia.

Además, Crunchyroll y Aniplex ya preparan nuevas estrategias de distribución global, que incluyen mercancía oficial, música y eventos en vivo. El objetivo es expandir el universo de la saga más allá de la pantalla grande y convertirla en una de las marcas culturales más rentables de la década.

La invasión del anime

El fenómeno de ‘Demon Slayer’ sintetiza un cambio más amplio en la industria del entretenimiento. El anime ya no es marginal, sino una fuerza global imparable. La compra de Crunchyroll por parte de Sony y su integración con Funimation fortalecieron la infraestructura de distribución y permite que películas como ‘Castillo Infinito’ se estrenen simultáneamente en decenas de países.

Este trabajo posicionó al anime al nivel de gigantes como Disney o Pixar. Lo que antes parecía un mercado limitado hoy representa un pilar central para la industria cinematográfica. De hecho, Sony estima que el sector del anime podría alcanzar los 60 mil millones de dólares en 2030. Ahora, con la mirada puesta en los Oscar, la compañía busca consagrar al anime en el mayor escenario del cine mundial.

Con información de The Hollywood Reporter.

Noticias relacionadas: ¿Qué sigue después de ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’? Lo que falta por adaptar del manga de Kimetsu no Yaiba

‘Death Stranding’: De qué trata la nueva película basada en los videojuegos de Hideo Kojima

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado