¿Demasiado pronto? Director de ‘Thunderbolts*’ explica ESA inesperada muerte en la película

¿Demasiado pronto? Director de ‘Thunderbolts*’ explica ESA inesperada muerte en la película

El personaje apareció en los pósters, en los tráilers… y luego muere en la primera escena. ¿Por qué? El director Jake Schreier lo explica

Por Arturo Lopez Gambito el 3 mayo, 2025

Muchos fans se quedaron fríos al ver ‘Thunderbolts’ y darse cuenta de que uno de los personajes más promocionados no duraba ni diez minutos en pantalla. Sí, estamos hablando de… bueno, quien NO haya visto el filme debería salirse de inmediato, pero los que ya la vieron está conscientes de que el personaje apareció en los pósters, en los tráilers… y luego muere en la primera escena. ¿Por? Pues el director Jake Schreier acaba de explicar el porqué de esta jugada tan inesperada.

También te puede interesar: Director de ‘Thunderbolts’ revela increíbles detalles de cómo se filmó la escena post-créditos: ‘Yo no la dirigí’

Director de ‘Thunderbolts’ explica por qué [SPOILER] tenía que morir

Antonia Dreykov, mejor conocida como Taskmaster, fue presentada en todos los materiales promocionales de ‘Thunderbolts‘ como una parte integral del equipo, pero su participación se reduce a una sola escena en pantalla: la villana es asesinada de un disparo en la cabeza por Ghost (interpretada por Hannah John-Kamen) durante la primera misión del escuadrón. La escena, cruda y sin sentimentalismos, sacudió al público, precisamente como se lo propuso el director.

Taskmaster en 'Thunderbolts' (imagen: Marvel Studios)
Taskmaster en ‘Thunderbolts’ (imagen: Marvel Studios)

“La decisión de hacer eso cuando lo hicimos… pasamos por muchas versiones diferentes, y lo pensamos muy cuidadosamente”, explicó Jake Schreier. El director reveló que la muerte de Taskmaster fue agregada después de la pausa de producción por la huelga de guionistas. “Cuando volvimos y empezamos a pensar en cómo mejorar la película, sentimos que le faltaba algo de intensidad”, confesó.

También lee: CEO de Marvel Studios admite que bajó la calidad en el MCU y propone una nueva estrategia

Aunque Marvel Studios es famoso por evitar muertes permanentes o demasiado violentas, en esta ocasión se buscaba generar un impacto real. “Para el tipo de personajes que son, queríamos que se sintiera como esas películas donde realmente no sabes quién va a sobrevivir”, añadió Schreier. La brutalidad del asesinato también responde a la necesidad de mostrar que nadie está a salvo, incluso en una película PG-13.

¿Por qué no se mostró duelo por Taskmaster?

Los que esperaban que Yelena se pusieran sentimental y llorica por la muerte de su compañera, se quedaron esperando. El personaje de Florence Pugh apenas tiene tiempo para procesar lo sucedido. Esto no fue una omisión accidental, sino parte de una decisión consciente del equipo creativo. Para el director, extender la secuencia o mostrar una reacción emocional más profunda habría alterado el tono de la cinta y afectado otros ejes narrativos más importantes.

“Hubiera ocupado un espacio emocional que pisaría lo que realmente necesitábamos construir, que era la conexión entre Yelena y Bob”, explicó Schreier, refiriéndose al personaje interpretado por Lewis Pullman. A su juicio, una muerte más tardía habría desbalanceado el desarrollo de los demás integrantes del grupo. “Aunque suene frío, lo mejor era que ocurriera temprano”, remató.

Incluso si el asesinato no tiene consecuencias inmediatas, Schreier argumentó que la sombra de Taskmaster persiste en el desarrollo temático del filme. “Ella tuvo una vida difícil. Mató a mucha gente y luego fue asesinada, como nos pasará a nosotros algún día”, cita el director, recordando una frase dicha por Yelena más adelante en la película.

Póster de 'Thunderbolts' (imagen: Marvel Studios)
Póster de ‘Thunderbolts’ (imagen: Marvel Studios)

Marvel aprobó la muerte sin objeciones

A diferencia de lo que podría suponerse, Marvel Studios no tuvo problemas con eliminar a uno de sus personajes en una escena tan breve. Schreier aseguró que el proceso fue completamente colaborativo y que Kevin Feige participó activamente en los cambios.

La escena se filmó durante las últimas semanas de postproducción, a poco menos de tres semanas del estreno del filme. A pesar de las críticas por la rapidez con la que ocurre la muerte de Taskmaster, el director defiende que su inclusión fue necesaria para definir el tono de ‘Thunderbolts‘ como una historia donde el peligro es real, incluso para los personajes favoritos del público.

Con información de EW.

No te vayas sin leer: ¿Necesitamos una segunda temporada de ‘Hawkeye’? Esto fue lo que dijo la crítica sobre la serie de Marvel

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado