Defiende la IA: Animador de Studio Ghibli dice que la inteligencia artificial puede ser beneficiosa

Defiende la IA: Animador de Studio Ghibli dice que la inteligencia artificial puede ser beneficiosa

La inteligencia artificial no deja de dividir opiniones entre los artistas

Por Sofía Torres el 4 septiembre, 2025

La irrupción de la inteligencia artificial en la animación no deja de impulsar diálogos en la industria animada. Mientras muchos temen que estas herramientas reduzcan el valor del trabajo artesanal, algunos artistas ven en ellas una oportunidad. El veterano animador Mahiro Maeda, conocido por su labor en ‘Nausicaä of the Valley of the Wind’, ‘Animatrix’ y ‘Neon Genesis Evangelion’, compartió una visión menos pesimista y más pragmática sobre lo que la IA podría aportar al anime.

Maeda opina sobre la IA

Durante el evento HYPER JAPAN, Mahiro Maeda reconoció que la inteligencia artificial todavía presenta limitaciones importantes, sobre todo para proyectos extensos. Pero lejos de descalificarla, aseguró que puede convertirse en una herramienta muy útil para reducir la carga laboral de los animadores. Explicó que rechazarla por completo es ignorar posibilidades que podrían beneficiarnos.

Para Maeda, la IA debe entenderse como un apoyo, no como una amenaza. Recordó que algo similar ocurrió con la animación generada por computadora en sus primeros años, cuando fue criticada por ser tosca y poco natural, pero hoy resulta indispensable en producciones de gran escala. Considera que la inteligencia artificial podría seguir un camino similar, madurar con el tiempo y encontrar su espacio en los procesos creativos.

Maeda visualiza una industria dividida en dos ramas. En una habrá proyectos altamente artesanales donde la intervención humana siga siendo el alma de la obra, y en otra producciones masivas en las que la IA colabore en tareas repetitivas. En ambos casos lo importante es que las emociones humanas permanezcan en el centro.

No te pierdas: American Eagle celebra a Sydney Sweeney y su exitosa campaña de pantalones: ‘Ella vende excelentes jeans’

¿Hayao Miyazaki odia la inteligencia artificial?

La postura de Mahiro Maeda contrasta con la de Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, quien en años previos calificó a la IA como ‘un insulto a la vida misma”. El legendario director, defensor de la animación dibujada a mano y de los detalles que transmiten humanidad, ha sido uno de los críticos más férreos de esta tecnología. Para él, las imágenes generadas por algoritmos carecen de alma y banalizan el esfuerzo creativo.

La dureza de sus palabras se volvió célebre en la industria, especialmente porque provienen de un autor que ha construido su carrera sobre el respeto a la naturaleza, la vida y la sensibilidad humana. Frente a esa crítica, la perspectiva de Maeda nos dice que la innovación no necesariamente borra todo lo anterior, sino que puede convivir en los mismos espacios.

Te invitamos a leer: Venecia 2025: ‘The voice of Hind Rajab’, la película pro-Palestina acaba de romper récord de aplausos en el festival

El propio Maeda reconoció que le preocupa la pérdida de autenticidad, pero sostuvo que la emoción es algo que ninguna máquina puede imitar de manera perfecta. Aunque una IA logre producir maravillas visuales, la intención detrás de la obra seguirá siendo humana o no será nada.

Studio Ghibli, animación y el avance de la IA

El contraste se hace aún más evidente al comparar la filosofía de Studio Ghibli con la realidad de otras producciones de anime. Mientras el estudio japonés es célebre por su proceso artesanal, donde cada detalles es trabajado hasta el cansancio (véase ‘El Viaje de Chihiro’, ‘El Increíble Castillo Vagabundo’ o ‘Ponyo y el Secreto de la Sirenita’), la mayoría de los estudios enfrentan tiempos de entrega apremiantes, presupuestos reducidos y condiciones laborales duras para sus equipos. En este tenor, la IA aparece un recurso que puede aliviar la presión sin sustituir el talento humano.

La industria del anime atraviesa un momento crítico por los bajos salarios y la sobrecarga de trabajo, y la IA aparece como una solución tentadora para abaratar costos. Sin embargo, voces como la de Hayao Miyazaki insisten en que no se puede sacrificar la humanidad de la animación en nombre de la eficiencia. Entre la esperanza de Maeda y la resistencia de Miyazaki, el futuro de la relación entre anime e inteligencia artificial permanece abierto.

¿Y tú qué opinas? ¿La inteligencia artificial y la creatividad y emociones humanas pueden fusionarse para crear arte verdadero? Comparte tu opinión en comentarios y síguenos en nuestras redes sociales para más noticias de cine y televisión.

También puede interesarte: ‘Alien: Earth’ y cómo ‘Jurassic Park inspiró la nueva serie con el xenomorfo

James Gunn revela por qué ‘Man of Tomorrow’ NO será una secuela de ‘Superman’

Hija de Michael Jackson revela por qué no trabajará en la biopic sobre su padre: ‘Es deshonesta’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado