Dean Cain, exactor de Superman, revela que se unió a las fuerzas de ICE: ‘Debemos proteger a Estados Unidos’

Dean Cain, exactor de Superman, revela que se unió a las fuerzas de ICE: ‘Debemos proteger a Estados Unidos’

En semanas previas, Dean acusó al nuevo Superman de ser demasiado woke

Por Sofía Torres el 6 agosto, 2025

Dean Cain protagonizó ‘Lois y Clark: Las nuevas aventuras de Superman’ en los años noventa y ahora trabaja para ICE en Estados Unidos. El actor de 59 años reveló a sus seguidores que se acaba de unir a la agencia estadounidense, dividiendo opiniones y abriendo un debate respecto a lo que pensaría el verdadero Superman.

Además de su rol como Clark Kent, Cain es famoso por su trabajo como productor y presentador en otras películas y series, muchas de ellas de bajo presupuesto (todos lo recordamos ser la cara de ‘Ripley’s Believe It or Not!’, traducido para América Latina como ‘Aunque Usted no lo Crea’). También es una figura popular en programas de entrevistas, realities y producciones cristianas conservadoras en los últimos años.

¿Qué es ICE?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos o ICE, es una agencia que trabaja directamente para el Departamento de Seguridad Nacional. Su labor es amplia y, muy a menudo, fuente de polémica. Se encarga de investigar delitos como tráfico de drogas y de personas, lavado de dinero, fraude, explotación infantil, entre otros no tan conocidos. Sin embargo, lo que le brindó su fama de hielo es que también se dedica a arrestar y detener inmigrantes indocumentados, procesar las deportaciones y hacer redadas en lugares de trabajo u hogares.

Durante los últimos meses, por orden de Donald Trump, se ha incrementado la frecuencia de redadas en sitios de trabajo con inmigrantes sin papeles. En junio se viralizaron imágenes y videos de las protestas en Los Angeles contra las deportaciones masivas y la administración de Donald Trump. El presidente desplegó más de 4 mil elementos de la Guardia Nacional para contener a cientos de manifestantes. El gobierno reportó casos de desobediencia civil, incendios provocados y saqueos; también se informaron más de 500 arrestos.

Mira esto: ¿Lejos de Hollywood? Pedro Pascal revela lo que estaría haciendo si no fuera estrella de cine

¿Dean Cain, exactor de Superman, se unió a ICE?

Con un video publicado en su perfil de X, Cain informó a sus seguidores que se unió a ICE para ‘proteger a Estados Unidos’. También emitió una invitación para que todos los interesados se sumen a la agencia, argumentando que podrán obtener muchos beneficios económicos y que con sus esfuerzos harán del país un lugar mejor para sus habitantes.

“Para quienes no lo saben, soy un oficial de la ley con juramento, además de cineasta, y sentí que era importante unirme a nuestros socorristas para ayudar a garantizar la seguridad de todos los estadounidenses, no solo hablar del tema, así que me uní. Desde que el presidente Trump asumió el cargo, ICE ha arrestado a cientos de miles de criminales, incluidos terroristas, violadores, asesinos, pedófilos, miembros de la pandilla MS-13, narcotraficantes… tú nómbralos. Personas muy peligrosas que ya no están en las calles.”

El actor reiteró que los esfuerzos de ICE son para proteger al país:

De lo que se está hablando: Hollywood vs la IA: Estas son las demandas de los estudios de cine contra la inteligencia artificial generativa

“Así que, si quieres ayudar a salvar a Estados Unidos, ICE está arrestando a lo peor de lo peor y sacándolos de las calles del país. Eso me gusta. Para eso voté. Ellos necesitan tu ayuda, nosotros necesitamos tu ayuda, para proteger nuestra nación y nuestras familias. Así que infórmate y únete hoy si es algo que te llama la atención, porque podríamos necesitarte.”

En los comentarios al video de Dean Cain podemos encontrar respuestas como: “El propio Superman estaría decepcionado de ti, Dean”, a lo que el actor respondió: “Imposible”.

¿Quiénes pueden unirse a las fuerzas de ICE?

Cualquier ciudadano estadounidense que cumpla con ciertos requisitos puede unirse a ICE. La agencia busca personas con vocación para el servicio, buena condición física, antecedentes limpios y, de preferencia, experiencia en áreas como derecho, criminología o aplicación de la ley. Para ingresar se debe pasar por un proceso de selección riguroso que incluye pruebas físicas, psicológicas y una formación especializada.

Uno de los requisitos más notorios para unirse a ICE era la edad mínima, fijada en 37 años. Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos (y famosa por protagonizar el spot en contra de los inmigrantes que llegó hasta la televisión mexicana), informó el día de hoy que esta condición ya no tendrá validez, y que no habrá límite de edad para los aspirantes.

“Estamos eliminando el límite de edad para los agentes de ICE. Los candidatos cualificados ya pueden postularse sin límite de edad.”

Dean Cain, el Superman ‘antiwoke’

Durante una entrevista con TMZ a principios de julio, Dean criticó ‘Superman’ de James Gunn y afirmó que la nueva versión es ‘woke’. Relacionó la película con el tema de los inmigrantes para sostener un discurso en el que no hay cabida para todos en Estados Unidos:

“Tiene que haber límites porque no podemos tener a todos en Estados Unidos. No podemos tener a todos porque de lo contrario la sociedad fracasará. Tiene que haber límites. ¿Qué tan ‘woke’ va a hacer Hollywood a este personaje?”

Entérate: ‘Superman’ de James Gunn logra nueva meta en taquilla pero NO superará a ‘El Hombre de Acero’ de Zack Snyder

Te sugerimos: ‘South Park’ responde al gobierno de Estados Unidos tras burlas contra Donald Trump

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado