Daniel Craig dice que ‘Knives Out’ no son ‘películas de misterio’ y critica el género: ‘Esas son el peor tipo de cintas’

Daniel Craig dice que ‘Knives Out’ no son ‘películas de misterio’ y critica el género: ‘Esas son el peor tipo de cintas’

Mientras Benoit Blanc vuelve a escena, Daniel Craig redefine lo que el público cree saber

Por Arturo Lopez Gambito el 27 noviembre, 2025

Después de James Bond, el recorrido de Daniel Craig por la saga ‘Knives Out’ ha sido uno de los más importantes de su carrera, y ahora el actor rechazo una de las etiquetas más comunes que el público le asigna a estas historias. En una nueva conversación para Radio Times, el intérprete de Benoit Blanc se mostró tajante al explicar por qué no considera que estas producciones encajen en la categoría tradicional a la que tantas veces se les asocia. Su postura aparece justo cuando ‘Wake Up Dead Man’, la tercera entrega dirigida por Rian Johnson, llega a salas antes de su estreno en Netflix.

También te puede interesar: Rian Johnson dice que quiere hacer secuelas de ‘Knives Out’ por ‘el resto de su vida’

¿Por qué Daniel Craig rechaza llamar “misterio” a ‘Knives Out’?

Durante la entrevista, Craig interrumpió la premisa de que el público disfruta las películas tipo whodunnit porque permiten abordar temas complejos con un tono accesible. Él no quiso que la conversación siguiera esa línea y respondió sin rodeos: “Estas películas no son de misterio”. A continuación, reforzó su opinión con otra frase que ya está dando la vuelta en redes: “Esas son el peor tipo de películas”.

'Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery' (imagen: Netflix)
‘Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery’ (imagen: Netflix)

Craig reconoció que las cintas de Johnson sí incluyen un desenlace explicativo, pero matizó su naturaleza al añadir: “Sí, hay un desenlace al final, pero es un desenlace con un giro inesperado. Y eso es parte de su genialidad”. Para el actor, la clave está en que Blanc no solo reconstruye un rompecabezas, sino que la narrativa cambia de dirección incluso en su momento final. La estructura clásica del “¿quién lo hizo?” queda desplazada por un interés mayor en el tono, la sátira social y el giro que rompe con lo predecible.

También lee: Director de ‘Los Últimos Jedi’ elogia ‘Frankenstein’ y llama a Guillermo del Toro ‘uno de los mejores artistas del mundo’

¿Qué es el género whodunnit y cómo se traduce?

El término whodunnit suele traducirse en español como “novela de misterio”, “historia detectivesca” o “relato de intriga”. En cine, la opción por la que optó su servidor fue (aplicado al cine) “película de misterio”. Aunque no captura la literalidad del inglés (“¿quién lo hizo?”), funciona para describir obras donde el motor narrativo es resolver un crimen siguiendo pistas, sospechosos y revelaciones finales.

Otras alternativas pueden ser “enigma policial” o “intriga detectivesca”, especialmente cuando la trama se apoya en la lógica del detective. Por ejemplo, adaptaciones de Agatha Christie, como ‘Muerte en el Expreso de Oriente’, encajan en esa tradición. También lo hacen historias más modernas como ‘Gone Girl’, que, aunque no reproduce el esquema clásico, comparte el enfoque en el misterio central.

En el caso de Craig, su rechazo al término tiene sentido: para él, Blanc no opera dentro del molde tradicional, y Johnson no busca replicar el patrón de Christie, sino subvertirlo. Por eso la traducción “películas de misterio” aparece entre comillas en el título de esta nota: es la categoría que el público suele utilizar, pero no la que el actor reconoce como representativa de la saga.

El futuro de Benoit Blanc y la visión de Rian Johnson

La tercera entrega, ‘Wake Up Dead Man’, muestra a Blanc investigando el asesinato de un sacerdote carismático, con un reparto encabezado por Glenn Close, Josh O’Connor, Mila Kunis, Jeremy Renner, Kerry Washington, Andrew Scott, Cailee Spaeny, Daryl McCormack y Thomas Haden Church. Close incluso definió la cinta como “Shakespeareana”, al decir: “Hay cierto orden, luego llega el desorden y luego se restaura, ya sea cómicamente o con drama. Y me encanta el final de esta película. Creo que sorprenderá a la gente”.

Image
Josh O’Connor y Daniel Craig en ‘Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery’ (imagen: Netflix)

Aunque no hay una cuarta película en desarrollo, Johnson dejó clara su postura durante su paso por el BFI London Film Festival. Según dijo a The Hollywood Reporter, regresaría “aMientras Daniel y yo nos divirtamos haciéndolo, y él quiera hacerlo, mientras le guste al público, y también mientras podamos seguir desafiándonos a nosotros mismos y creando algo que sea genuinamente nuevo”.

Por ahora, la llegada de ‘Wake Up Dead Man’ mantiene a Benoit Blanc en el centro de la conversación. Y las declaraciones de Craig vuelven a dejar claro que, para él, la esencia de la saga no reside en encajar en un género, sino en romperlo.

No te vayas sin leer: ¿Se fue hacer ‘007’? Esta es la razón por la que Daniel Craig ya no formará parte de DC Studios con ‘Sgt. Rock’

Imperdibles de la semana

James Cameron estuvo a punto de dirigir ‘Wicked’ y revela por qué no lo hizo

James Cameron estuvo a punto de dirigir ‘Wicked’ y revela por qué no lo hizo

26 noviembre, 2025

Contenido recomendado