Cronología del caso Jimmy Kimmel: polémica, consecuencias y la resolución de Disney

Cronología del caso Jimmy Kimmel: polémica, consecuencias y la resolución de Disney

La polémica en torno a Jimmy Kimmel no cede

Por Sofía Torres el 21 septiembre, 2025

La televisión nocturna en Estados Unidos se convirtió en el epicentro de un escándalo político y mediático tras la suspensión indefinida de ‘Jimmy Kimmel Live!‘ por parte de ABC, propiedad de Disney. Lo que comenzó con comentarios del presentador sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk terminó escalando hasta convertirse en un campo de batalla sobre la influencia política en los medios y el futuro de un programa nacional. Ahora reunimos los datos y materializamos una cronología sobre el escándalo de Jimmy Kimmel.

¿Qué pasó con Jimmy Kimmel?

El pasado 17 de septiembre, ABC anunció la suspensión de Jimmy Kimmel Live! tras la presión de estaciones afiliadas y comentarios del presidente Donald Trump. La controversia nació de un monólogo en el que Kimmel acusó a simpatizantes del movimiento MAGA de manipular el asesinato de Kirk con fines políticos.

Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones en Estados Unidos y cercano a Trump, advirtió que se revisarían las licencias de transmisión de las cadenas que mantuvieran al aire el programa. Compañías como Nexstar y Sinclair, dueñas de múltiples estaciones, retiraron el show de su programación, obligando a Disney a tomar la decisión de suspenderlo.

Cronología de la polémica de Jimmy Kimmel

La polémica de Jimmy Kimmel en relación a Kirk, así como su tensa situación con Trump, no surgieron de la noche a la mañana, sino que es la culminación de años de roces y burlas públicas que han escalado en intensidad. La suspensión del programa es solo el punto más alto de una relación llena de altibajos.

No te pierdas: Caso Jimmy Kimmel: Todas las estrellas de Hollywood que apoyan al presentador tras la suspensión de su programa

Los primeros choques se remontan a la campaña presidencial de Trump en 2015, cuando canceló a última hora una aparición en el programa. Kimmel ironizó con el plantón, lo que marcó el tono de sus futuras interacciones. Tiempo después, Trump asistió finalmente como invitado, pero la cordialidad aparente escondía la semilla de un desencuentro mayor.

En 2017, durante el debate sobre la reforma de salud, Kimmel criticó a Trump por apoyar un proyecto que, según él, ponía en riesgo a ciudadanos con condiciones médicas preexistentes. La confrontación fue bautizada como el “Jimmy Kimmel test” por el senador Bill Cassidy, y desde entonces el comediante se convirtió en una voz incómoda para la administración republicana.

En 2018, tras la masacre en Parkland, Kimmel dedicó un monólogo a exigir mayores controles sobre las armas de fuego y responsabilizó directamente a Trump y a los legisladores republicanos de bloquear cualquier intento de regulación. El clip se viralizó y pulió su imagen como uno de los críticos más duros del mandatario.

En años más recientes…

En 2024, durante los premios Oscar, se dio otro choque. Trump publicó en redes sociales una crítica feroz contra Kimmel, calificándolo como “el peor presentador de la historia”. Kimmel no dudó en leer el mensaje en vivo frente a millones de espectadores y contraatacó recordando los problemas legales del presidente. Ese intercambio revivió su enemistad y confirmó que el humorista no estaba dispuesto a ceder terreno.

Para julio de 2025, la cancelación del programa de Stephen Colbert, otro conductor crítico con la administración, fue interpretada como un aviso. Trump incluso declaró que Kimmel sería “el siguiente” en caer. El presentador respondió con una burla en redes sociales, insinuando la supuesta conexión del presidente con Jeffrey Epstein.

Finalmente, el 17 de septiembre, los comentarios de Kimmel sobre el asesinato de Kirk detonaron la crisis. Trump y Brendan Carr, presidente de la FCC, presionaron para que ABC retirara el programa. Estaciones afiliadas como Nexstar y Sinclair cedieron al mandato político, y la cadena suspendió Jimmy Kimmel Live! de manera indefinida. La medida desató protestas, declaraciones de apoyo de colegas y un debate sobre censura y libertad de expresión.

La resolución de Disney

The Walt Disney Company y Kimmel acaban de llegar a un acuerdo que permitirá el regreso del programa, aunque con condiciones. Ejecutivos como Bob Iger y Dana Walden pidieron al comediante moderar el tono de sus declaraciones políticas para evitar nuevos choques con la administración Trump y las cadenas afiliadas. Sin embargo, Kimmel se negó a disculparse públicamente o a aceptar censura directa sobre su contenido.

De acuerdo con Bloomberg, ejecutivos de Disney y Jimmy Kimmel se reunirán la próxima semana. También se discute la posibilidad de que Nexstar y Sinclair sigan transmitiendo el programa si es que la suspensión termina.

Jimmy Kimmel Live! se prepara para volver al aire en medio de un clima político tenso. Lo que parecía el final inesperado de un programa histórico se convirtió en un recordatorio de que la comedia, la política y la televisión siempre han sido un terreno de batalla cultural.

Con información de AOL.

Noticias similares: La conexión entre Charlie Kirk, Jimmy Kimmel y ‘Andor’ de ‘Star Wars’

Mark Ruffalo advierte que Disney se hundirá económicamente si cancelan a Jimmy Kimmel

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado