‘Critterz’: Todo sobre la nueva película de OpenAI, creadores de ChatGPT

‘Critterz’: Todo sobre la nueva película de OpenAI, creadores de ChatGPT

La inteligencia artificial sigue tomando fuerza en el terreno de las artes

Por Sofía Torres el 8 septiembre, 2025

El mundo de la inteligencia artificial se mueve a pasos acelerados y en ocasiones parece que no podemos verle ni el polvo. A través de The Wall Street Journal se reporta el desarrollo de ‘Critterz’, una nueva película que utilizará las herraminetas de OpenAI para ejecutar el trabajo de manera rápida, lejos de los tiempos que conllevaría una producción tradicional.

Hace una década nadie hubiera imaginado el progreso que la inteligencia artificial tendría en la tercera década del siglo XXI. Los generadores de texto, de imágenes y más están a la orden del día para simplificar la vida de millones de personas. El secreto es utilizarlos de manera ética sin poner en riesgo el aprendizaje propio o la calidad del trabajo en elaboración.

OpenAI tiene bastante claro lo anterior y es por eso que echarán la casa por la ventana con ‘Critterz’. Este proyecto tiene su propia historia de años y muy pronto atravesará una nueva era gracias al cine.

El caso ‘Critterz’, la nueva película de OpenAI

‘Critterz‘ nació como un cortometraje en 2023, trabajado con DALL-E, el generador de imágenes que hace un par de años contribuyó a la explosión de la inteligencia artificial. Aquel proyecto tuvo como director a Chad Nelson y fue prueba de la escala apresurada de la tecnología IA en Estados Unidos.

No te pierdas: Muere Stuart Craig, diseñador de producción de todas las películas de ‘Harry Potter’, a los 83 años

La nueva película, basada en el corto, busca completarse en un plazo de nueve meses con un presupuesto de tan solo 30 millones de dólares. El guion corre a cargo de los escritores de ‘Paddington 3’, mientras que actualmente la producción se encuentra en la etapa de búsqueda de actores de voz. El plan es que la cinta tenga su estreno en el Festival de Cannes de 2026 e integrará arte generado a través de GPT-5 y otros modelos de imágenes desarrollados por la compañía.

¿El talento humano quedará desplazado?

En ‘Critterz’, la idea central es explorar cómo la inteligencia artificial puede potenciar la animación sin desplazar a los artistas reales. Aunque hecho con IA, la película siempre estará bajo la supervisión de un equipo creativo humana que delimitará la narrativa y estética. Con ello, OpenAI marcará un nuevo precedente en la industria al mostrar cómo la tecnología y la imaginación pueden trabajar en conjunto para dar vida a una película destinada al público internacional.

Y bueno, ¿de qué trata ‘Critterz’ de OpenAI?

En el cortometraje, la historia arranca con un narrador que guía al público en un recorrido investigativo por un bosque aislado. Se trata de un espacio lleno de secretos y rincones ocultos. Pronto la historia nos presenta a los “critterz”, unas criaturas diminutas muy diferentes entre sí que muestran cómo es su vida en aquel rincón ficticio y apartado del mundo.

Entérate: ‘Teen Titans’ bajo fuego: Despiden a Greg Cipes, actor de Chico Bestia, tras 24 años de trabajo en DC

Los personajes más memorables de ‘Critterz’ son Blu, una araña roja con un importante rol dentro de su comunidad, y Miss Islington, la vicepresidenta ejecutiva del Consejo del Bosque. Junto con otras criaturas, presentan un retrato familiar en cuanto a narrativa pero provechoso en materia de inteligencia artificial, sus uso y alcances en el terreno del cine y la animación.

En la IA y la pared

A diferencia de otras producciones animadas, que suelen costar cientos de millones de dólares y prolongar su desarrollo durante años, ‘Critterz’ llega como una propuesta que pondrá a prueba las capacidades de la inteligencia artificial. Pero no son pocos los excépticos.

En los últimos meses observamos la aparición de demandas en contra de empresas que desarrollan y trabajan la inteligencia artificial. Los casos más sonados comprometen a Disney, Warner y Universal, conglomerados de entretenimiento que unieron fuerzas para demandar a Midjourney, la empresa generadora de imágenes con IA, por infracciones en los derechos de autor.

Los años de la inteligencia artificial apenas comienzan. Sospechamos que ni siquiera nuestras ensoñaciones más disparatadas nos prepararán para lo que viene con el futuro.

Sigue nuestras redes sociales para más noticias sobre cine y televisión.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado