Matt y Ross Duffer, creadores de ‘Stranger Things’, están en contra del ritmo acelerado de la industria de la televisión. Lo han demostrado con su exitosa serie: más allá de los obstáculos y desafíos, se han tomado el tiempo necesario para dar forma y cerrar la historia de Eleven y compañía. Su serie se extendió por casi una década, lo que generó fuertes críticas a su planeación y desarrollo.
Pese a ello, los hermanos Duffer no piensan cambiar su forma de trabajar. De hecho, defendieron su postura y criticaron los lanzamientos anuales de series para la televisión. Luego de probar su enfoque con Netflix, ahora lo llevarán a Paramount con Upside Down Pictures, donde planean trabajar en series cortas con lanzamientos pausados.
Entérate: ‘Estoy aterrada’: Jennifer Lawrence se pronuncia contra la guerra en Gaza
Creadores de ‘Stranger Things’ critican el modelo de lanzamientos anuales
‘Stranger Things’ debutó en 2016 y su temporada final por fin llegará este año. Matt y Ross Duffer hicieron un extenso viaje creativo que, pese a las críticas, los consolidó en la televisión. Ahora se embarcarán en una nueva aventura al lado de Paramount.
Durante una charla con ‘Variety’, hablaron de cómo será su proceso creativo para esta nueva etapa de su carrera. En resumen, no cambiará. Matt y Ross Duffer quieren enfocarse en pocas producciones. Reconocieron que “son incapaces de gestionar tantas cosas”.
Upside Down Pictures producirá series para televisión, pero con un enfoque un tanto diferente. Los hermanos Duffer consideran que las series con muchos capítulos son un error, así que serán breves en cada temporada. Esto los llevó a criticar los lanzamientos anuales, pues consideran que el modelo de ‘Stranger Things’ es mejor en términos creativos. Al respecto, Marr dijo:
“Me canso de ver temporadas de 20 episodios. Crecimos sin interés en nada de eso. Solo veíamos películas. Lo raro es que terminamos en la televisión, porque casi no nos interesaba. Si se estrenan series todos los años, el rendimiento es decreciente. Me gusta la preparación”.

Te interesa: ‘The Social Reckoning’: Todo sobre la secuela de ‘Red Social’ que expondrá el lado oculto de Facebook
El extenso y criticado desarrollo de ‘Stranger Things’
Un tema recurrente entre los fans de ‘Stranger Things’ es la extensa espera entre temporadas. En algunas ocasiones, los estrenos han demorado años, lo que ha generado frustración entre la audiencia acostumbrada a los lanzamientos continuos. La realidad es que la serie se ha extendido no solo por la forma en que Matt y Ross Duffer trabajan, sino también por factores externos.
La pandemia afectó la producción de la cuarta temporada de la serie. Obligó a interrumpir los rodajes por un tiempo, lo que afectó todo el cronograma. Las huelgas de Hollywood también tuvieron un impacto en las filmaciones de las últimas temporadas. Por supuesto, las decisiones creativas han tenido un papel importante para que la serie haya tardado tanto en concluir.

Matt y Ross Duffer decidieron apostar por una producción de mayor escala, que se hizo más ambiciosa con cada temporada. Esto implicó más trabajo de preproducción, rodaje y postproducción. Todo esto en su conjunto hizo que ‘Stranger Things’ se extendiera por casi una década, lo que generó críticas y desinterés por algunos de sus fanáticos iniciales.
Los creadores de la serie saben que la larga espera puede generar desconexión y desmotivación en la audiencia. Sin embargo, consideran que es la única forma de mantener la calidad de todos los apartados, desde el guion hasta la presentación visual. Con esto en mente, conservarán su metodología de trabajo con Paramount.
¿Qué proyectos harán Matt y Ross Duffer con Paramount?
Los creativos aún trabajan con Netflix en el lanzamiento de la última temporada de ‘Stranger Things’. Su acuerdo con Paramount durará 4 años e iniciará en abril de 2026. El objetivo principal de Matt y Ross Duffer es producir películas, algo con lo que siempre han soñado. Asimismo, se espera que trabajen en series para televisión como Upside Down Pictures.
En declaraciones recientes, anotaron que su meta es crear películas originales. Así que su última prioridad es hacer cintas basadas en las propiedades intelectuales de Paramount. Están dispuestos a trabajar con franquicias ya establecidas, siempre y cuando haya algo por mejorar. Por ello, tienen especial interés en las propiedades intelectuales que no han funcionado.
“El mercado está tan saturado de propiedades intelectuales que, a veces, parece que son IP que no significan nada. No entiendo eso. ¿Cómo aporta valor a algo? Me interesan las IP que fueron mal manejadas. Alguien lo intentó y falló. Entonces tienes la oportunidad de hacerlo correctamente”.
Por si te lo perdiste: Natalie Dormer boicoteará su propia serie porque el personaje al que interpreta tuvo conexiones con Jeffrey Epstein