Creadores de ‘It: Welcome to Derry’ prometen un final ‘muy emocional’ que dejará al público devastado

Creadores de ‘It: Welcome to Derry’ prometen un final ‘muy emocional’ que dejará al público devastado

Los creadores prometen un final que dejará al público afectado y confirman sus planes a futuro

Por Arturo Lopez Gambito el 31 octubre, 2025

It: Welcome to Derry llegó a HBO para explorar los orígenes del mal que asoló a la pequeña ciudad de Maine décadas antes de los acontecimientos vistos en las películas de Andy Muschietti. Desarrollada por Andy y Barbara Muschietti junto con Jason Fuchs, la serie se sitúa en 1962, en plena Guerra Fría, y combina horror, trauma y crítica social bajo una estética que evoca los temores atómicos de la época. Sin embargo, más allá de su atmósfera o su violencia, los creadores aseguran que el mayor impacto estará en su desenlace: un cierre “muy emocional” que, según ellos, dejará al público devastado.

También te puede interesar: Holocausto nuclear y paranoia: ‘It: Welcome To Derry’ trata sobre los temores de la Guerra Fría

¿Qué prometen exactamente con el final los creadores de ‘It: Welcome to Derry’?

En entrevista con Collider, los Muschietti describieron el cierre de la primera temporada como una experiencia profundamente emotiva. Barbara Muschietti fue directa al decir que dejará destrozados (destroyed) a los espectadores. Su hermano, Andy, amplió la idea al explicar que el desenlace cierra un ciclo emocional dentro de la historia:

Póster de 'IT: Welcome to Derry' (imagen: HBO Max)
Póster de ‘IT: Welcome to Derry’ (imagen: HBO Max)

“Es un final muy emocional, en mi opinión. […] Hay una sensación de cierre. Claro, todo el que conoce las películas sabe que IT sigue vivo en 1989, pero hay un truco. […] Nada es lo que parece en este mundo.”

También lee: ¿Por qué las películas de terror son populares y adictivas? Sociólogo explica la razón

El director confirmó que la serie fue concebida con una estructura de tres temporadas narradas en orden inverso —1962, 1935 y 1908—, lo que permite revelar la transformación de la entidad conocida como It y su vínculo con el pueblo de Derry desde diferentes épocas.

“Hay una razón por la que hay tres temporadas y un objetivo final muy claro dentro de un arco argumental más amplio. […] Hay satisfacción al final de la primera temporada, pero sin duda queda una incógnita al final.”

De esta manera, el final no busca clausurar la historia de Pennywise, sino plantear nuevas incógnitas que conecten con su pasado y su evolución. Los realizadores también advirtieron que el público no debe esperar un cierre convencional, sino una resolución cargada de ambigüedad, emoción y tragedia.

¿Cuál ha sido la recepción de la crítica y del público de la serie?

La crítica especializada ha recibido ‘It: Welcome to Derry’ con comentarios mayoritariamente positivos. Los análisis destacan la solidez del reparto adulto, la atmósfera inquietante y la capacidad de la serie para expandir la historia del pueblo y de Pennywise sin perder la esencia de las películas. Algunos señalan que el nivel de violencia y la tensión psicológica son sus mayores aciertos, mientras que otros consideran que el guion intenta explicar más de lo necesario. En general, coinciden en que la producción ofrece un terror visualmente impactante, con una dirección cuidada y un tono perturbador que refuerza el universo creado por Stephen King.

En cuanto a su desempeño con el público, ‘It: Welcome to Derry’ ha tenido un estreno sobresaliente en términos de audiencia. Durante sus primeros tres días, la serie acumuló 5.7 millones de espectadores combinando las transmisiones en el canal de HBO y las reproducciones en HBO Max, según datos de Warner Bros. Discovery. Con esta cifra, el título se posicionó como el tercer debut más visto en la historia de la plataforma, solo detrás de House of the Dragony The Last of Us.

¿Cuál es el futuro del universo de ‘It’?

De acuerdo con Andy Muschietti, ‘Welcome to Derry’ es solo la primera ventana hacia una historia más amplia que continuará expandiéndose a lo largo de dos temporadas adicionales. El cineasta explicó a Radio TU en enero que cada entrega retrocederá más en el tiempo para descubrir los orígenes de la entidad y su conexión con el pueblo.

“Hay una razón por la que la historia se cuenta al revés. […] Las tres temporadas previstas están ambientadas en 1962, 1935 y 1908 respectivamente.”

Pennywise en 'It: Welcome to Derry' (imagen: HBO)
Pennywise en ‘It: Welcome to Derry’ (imagen: HBO)

Los productores y el showrunner Jason Fuchs han señalado que el proyecto busca tanto narrar el origen de Pennywise como el de la propia ciudad de Derry, que en muchos sentidos funciona como un personaje más. Fuchs explicó que, dentro de la mitología del relato, la maldición del pueblo es tan antigua como la criatura que lo habita.

Por ahora, la serie mantiene el enfoque en la primera temporada, ambientada en el ciclo de 1962, con Bill Skarsgård retomando su papel icónico como el payaso asesino. El elenco incluye también a Taylour Paige, Jovan Adepo, Chris Chalk, James Remar, Stephen Rider, Clara Stack, y Madeleine Stowe, bajo la dirección de Andy Muschietti, quien filmó los episodios clave, incluido el piloto.

Con su atmósfera gótica, su violencia sin concesiones y un final descrito por sus creadores como muy emotivo, ‘It: Welcome to Derry’ consolida a los Muschietti como los arquitectos de un nuevo capítulo dentro del universo de Stephen King, uno que promete horror, tragedia y una inevitable devastación emocional para sus espectadores.

Con información de Collider.

No te vayas sin leer: ‘IT: Bienvenidos a Derry’ y sus referencias al DCU: ¿Significan algo para ‘The Brave and the Bold’?

Imperdibles de la semana

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

26 octubre, 2025

Contenido recomendado