La revelación de Tilly Norwood generó un alboroto en Hollywood. Actores, sindicatos y agencias alzaron la voz en contra de la actriz hecha con inteligencia artificial . El proyecto de Particle6 —estudio de IA dirigido por Eline Van der Velden— genera preocupaciones en la industria, pues muchos la consideran una amenaza para su trabajo y sus carreras.
Van der Velden respondió a la polémica y afirmó que proyectos como Tilly Norwood no buscan reemplazar a los actores. Defendió a su creación y afirmó que es un experimento, una especie de “obra de arte”, tal como la animación, el CGI o las marionetas. Considera que es una “herramienta más para imaginar historias” y no el apocalipsis de la industria con algunos imaginan.
Luego de estar en el ojo del huracán, la actriz y productora decidió revelar los secretos detrás de Tilly Norwood. Habló sobre el futuro de su proyecto, el de los actores hechos con IA, las preocupaciones de las empresas y más. Dejó claro que continuará con su iniciativa, pues no lo ve como un peligro para Hollywood.
¿Cómo surgió Tilly Norwood y por qué es como es?
Al igual que Hollywood, Eline Van der Velden quedó sorprendida y desconcertada por todas las reacciones que generó Tilly Norwood. En una entrevista para ‘Deadline’, afirmó que todo “ha sido una locura”, pues jamás imaginó las repercusiones que tendría su proyecto. Considera que Tilly Norwood se robó los reflectores, algo que le demuestra que va por buen camino.
“Cuando concebí a Tilly, sí que la imaginé como una estrella mundial; para eso fue creada. Que se haya hecho realidad ha sido una curiosa profecía autocumplida… Creo que demostró nuestra calidad, y mucha gente se quedó asombrada, y que la calidad de Tilly generó un debate necesario a nivel mundial sobre cómo esta tecnología se integrará en esta industria”.
La productora reveló que en Particle6 trabajaron aproximadamente 6 meses para crear a Tilly Norwood. La actriz tuvo decenas de versiones, pero la meta siempre fue crear un personaje hiperrealista para poder demostrar el potencial de la inteligencia artificial. Su equipo utilizó todo tipo de herramientas para darle vida, desde Perplexity, Gemini, DeepSeek y la tecnología de OpenIA.

Van der Velden también confesó que, antes de la gran revelación, hicieron varias pruebas para mostrar a Tilly Norwood en entornos controlados. Afirmó que el público y diversos profesionales de la industria quedaron “impresionados” con los resultados. La actriz es más que un simple personaje sin historia, pues Particle6 creó todo un trasfondo para darle profundidad.
Tilly Norwood es una joven actriz británica, pues Van der Velden cree que Reino Unido tiene todo el potencial para aprovechar la tecnología. Su creadora añadió que su popularidad ha aumentado drásticamente luego de la reacción negativa de Hollywood.
“Queríamos que conectara con un público específico. Su apariencia era muy concreta y fue un proceso muy creativo, con mucha gente trabajando en ello (…) Reino Unido sigue siendo una potencia creativa. Quise que Tilly representara ese espíritu y que el talento en la inteligencia artificial del futuro también fuera británico”.
El futuro del entretenimiento y los desafíos éticos de la IA
Van der Velden está al tanto de las preocupaciones de los actores, pero insistió en que la inteligencia artificial no sustituirá al gremio ni afectará a Hollywood. Explicó que Tilly Norwood no es un intento de arrebatarle el trabajo a los actores, sino una ventana a una nueva industria. Cree que la inteligencia artificial generará nuevas formas de expresión y que, por lo tanto, se integrará al cine.
“Comprendo perfectamente esa preocupación. Entiendo que les preocupe ser reemplazados, pero no queremos reemplazarlos. Ese no es nuestro objetivo. Ahora mismo hay menos puestos disponibles, y lo entiendo perfectamente. Pero Tilly no va a quitarte el trabajo, y es muy importante dejarlo claro. Nos han contactado para ese tipo de oportunidades, pero no es lo que queremos hacer con Tilly, y no las hemos aceptado”.
La productora está en contra del mal uso de la inteligencia artificial, por lo que también luchará por establecer límites éticos claros. Cree que es muy importante evitar que la imagen de los actores se use “sin consentimiento ni compensación, y está a favor de que los personajes creados “con esfuerzo humano sean reconocidos como obras legítimas”.

La creadora de Tilly Norwood piensa que la inteligencia artificial será parte del entretenimiento del futuro y que formará un género aparte. Afirmó que la tecnología ayuda en ciertos casos a reducir los presupuestos e, incluso, la huella de carbono, por lo que será del interés de muchos.
“Creo firmemente que existen tres géneros: animación, acción real tradicional y el género de la IA. Tilly siempre estuvo destinada a pertenecer al género de la IA, y ahí es donde permanecerá”.
Te interesa: Fallece Lee Tamahori, director de ‘Una vez fuimos guerreros’ y ‘007: Otro día para morir’, a los 75 años
Tilly Norwood es solo el inicio de los actores hechos con inteligencia artificial
Van der Velden reveló que empresas de entretenimiento y medios están interesados en Tilly Norwood. Sin embargo, no demuestran su inclinación por la inteligencia artificial ante el temor de las críticas y las reacciones negativas. Particle6 se comprometió a seguir por el camino ético, pero dejó claro que no detendrá sus proyectos ante la presión de los sindicatos, las agencias y demás organismos de Hollywood.
De hecho, la creadora de Tilly Norwood adelantó que ya trabajan en otros 40 personajes hechos con inteligencia artificial. Por ahora, ninguno de ellos está listo para su lanzamiento, pero están en desarrollo activo. Todo indica que el plan es tener a un elenco completo de actores para hacer películas, cortos, comerciales y demás material audiovisual.

Van der Velden confía en que la industria unirá esfuerzos para regular la inteligencia artificial e indicar de de forma clara cuando una serie o película haga uso de dicha tecnología.
“Las productoras deberían indicar algo como ‘Esta película utiliza tecnologías de IA’, del mismo modo que antes decíamos ‘Esta es una reconstrucción histórica’. Creo que muy pronto muchas películas utilizarán la IA para recrear ciertas escenas de proyectos que de otro modo nunca se habrían llevado a cabo”.
Por si te lo perdiste: ‘Stranger Things’: Finn Wolfhard revela la profunda tristeza que sintió por el fin de la serie y cómo fue consolado por Sadie Sink